Participación e imitación en los mundos platónicos sensible y suprasensible. Diálogo El Parménides (130b-135d)
Descripción del Articulo
El presente artículo es producto de un trabajo de investigación de tipo teórico con diseño hermenéutico, cuya finalidad fue determinar el significado que Platón le da a la Participación e Imitación en el diálogo el Parménides, cuestión 130b – 135d. Para ello se descubrió la manera en que ambos térmi...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
Repositorio: | Revistas - Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistasusat:article/203 |
Enlace del recurso: | https://revistas.usat.edu.pe/index.php/educare/article/view/203 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Filosofía platónica Diálogos platónicos Mundo Suprasensible Mundo Sensible |
id |
REVUSAT_f32003e80c7488c6068c2b94286d7629 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:revistasusat:article/203 |
network_acronym_str |
REVUSAT |
network_name_str |
Revistas - Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
repository_id_str |
. |
spelling |
Participación e imitación en los mundos platónicos sensible y suprasensible. Diálogo El Parménides (130b-135d)Montenegro Castillo, Lily CatherineFilosofía platónicaDiálogos platónicosMundo SuprasensibleMundo SensibleEl presente artículo es producto de un trabajo de investigación de tipo teórico con diseño hermenéutico, cuya finalidad fue determinar el significado que Platón le da a la Participación e Imitación en el diálogo el Parménides, cuestión 130b – 135d. Para ello se descubrió la manera en que ambos términos se han ido gestando dentro de los diálogos platónicos empezando por el Cratilo, para luego hacerlo en el Parménides, de tal manera que se pueda clarificar el uso de los términos desarrollados en gran parte de los diálogos anteriores al Parménides. Se concluye que el término de “participación” presenta dos significados, primero: las cosas sensibles toman parte de las especies inteligibles; y segundo: las cosas sensibles son imagen de las especies inteligibles, de donde el término “imitación” está comprendido, siendo un modo de participación.Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo2019-03-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArtículo evaluado por pares, Investigaciones empíricas, Artículos de investigaciónPDFapplication/pdfhttps://revistas.usat.edu.pe/index.php/educare/article/view/20310.35383/educare.v2i11.203EDUCARE ET COMUNICARE Revista de investigación de la Facultad de Humanidades; Vol. 6 Núm. 2 (2018): Educare et Comunicare; 47-552312-901810.35383/educare.v2i11reponame:Revistas - Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejoinstname:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejoinstacron:USATspahttps://revistas.usat.edu.pe/index.php/educare/article/view/203/1475Perúinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistasusat:article/2032024-09-06T16:55:17Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
Participación e imitación en los mundos platónicos sensible y suprasensible. Diálogo El Parménides (130b-135d) |
title |
Participación e imitación en los mundos platónicos sensible y suprasensible. Diálogo El Parménides (130b-135d) |
spellingShingle |
Participación e imitación en los mundos platónicos sensible y suprasensible. Diálogo El Parménides (130b-135d) Montenegro Castillo, Lily Catherine Filosofía platónica Diálogos platónicos Mundo Suprasensible Mundo Sensible |
title_short |
Participación e imitación en los mundos platónicos sensible y suprasensible. Diálogo El Parménides (130b-135d) |
title_full |
Participación e imitación en los mundos platónicos sensible y suprasensible. Diálogo El Parménides (130b-135d) |
title_fullStr |
Participación e imitación en los mundos platónicos sensible y suprasensible. Diálogo El Parménides (130b-135d) |
title_full_unstemmed |
Participación e imitación en los mundos platónicos sensible y suprasensible. Diálogo El Parménides (130b-135d) |
title_sort |
Participación e imitación en los mundos platónicos sensible y suprasensible. Diálogo El Parménides (130b-135d) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Montenegro Castillo, Lily Catherine |
author |
Montenegro Castillo, Lily Catherine |
author_facet |
Montenegro Castillo, Lily Catherine |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Filosofía platónica Diálogos platónicos Mundo Suprasensible Mundo Sensible |
topic |
Filosofía platónica Diálogos platónicos Mundo Suprasensible Mundo Sensible |
description |
El presente artículo es producto de un trabajo de investigación de tipo teórico con diseño hermenéutico, cuya finalidad fue determinar el significado que Platón le da a la Participación e Imitación en el diálogo el Parménides, cuestión 130b – 135d. Para ello se descubrió la manera en que ambos términos se han ido gestando dentro de los diálogos platónicos empezando por el Cratilo, para luego hacerlo en el Parménides, de tal manera que se pueda clarificar el uso de los términos desarrollados en gran parte de los diálogos anteriores al Parménides. Se concluye que el término de “participación” presenta dos significados, primero: las cosas sensibles toman parte de las especies inteligibles; y segundo: las cosas sensibles son imagen de las especies inteligibles, de donde el término “imitación” está comprendido, siendo un modo de participación. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-03-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo evaluado por pares, Investigaciones empíricas, Artículos de investigación |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.usat.edu.pe/index.php/educare/article/view/203 10.35383/educare.v2i11.203 |
url |
https://revistas.usat.edu.pe/index.php/educare/article/view/203 |
identifier_str_mv |
10.35383/educare.v2i11.203 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.usat.edu.pe/index.php/educare/article/view/203/1475 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Perú |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
dc.source.none.fl_str_mv |
EDUCARE ET COMUNICARE Revista de investigación de la Facultad de Humanidades; Vol. 6 Núm. 2 (2018): Educare et Comunicare; 47-55 2312-9018 10.35383/educare.v2i11 reponame:Revistas - Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo instname:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo instacron:USAT |
instname_str |
Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
instacron_str |
USAT |
institution |
USAT |
reponame_str |
Revistas - Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
collection |
Revistas - Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1810293515992694784 |
score |
13.947759 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).