Información que brinda la enfermera en torno a eventos supuestamente atribuidos a vacunación e inmunización. Microred Chiclayo, 2012

Descripción del Articulo

La persona puede y debe  hacer prevalecer su derecho a decidir frente a una situación o procedimiento al que será sometido, previa información, de allí que la enfermera puede vulnerar este derecho, sin intención alguna, al brindar información incompleta u al omitirla; exponiéndole a daños f...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Vidarte Cossio, Mary Carmen, Olivos Pérez, Margort
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:Revistas - Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistasusat:article/56
Enlace del recurso:https://revistas.usat.edu.pe/index.php/cietna/article/view/56
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Información
Inmunizacion y enfermera
id REVUSAT_e9bd09d4d729bbd4a2404f0800b96f55
oai_identifier_str oai:revistasusat:article/56
network_acronym_str REVUSAT
network_name_str Revistas - Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
repository_id_str .
spelling Información que brinda la enfermera en torno a eventos supuestamente atribuidos a vacunación e inmunización. Microred Chiclayo, 2012Vidarte Cossio, Mary CarmenOlivos Pérez, MargortInformaciónInmunizacion y enfermeraLa persona puede y debe  hacer prevalecer su derecho a decidir frente a una situación o procedimiento al que será sometido, previa información, de allí que la enfermera puede vulnerar este derecho, sin intención alguna, al brindar información incompleta u al omitirla; exponiéndole a daños físicos y morales, como en la vacunación; donde se reduce la información sobre eventos supuestamente atribuidos a la vacunación e inmunización (ESAVI) a: dolor, fiebre y eritema. La investigación fue de tipo cualitativa, con abordaje  estudio de caso, con el objetivo de describir y analizar la información que brinda la enfermera en torno a eventos supuestamente atribuido a la vacunación e inmunización. En la Micro Red Chiclayo 2012. Los sujetos fueron 7 profesionales de enfermería que laboran en los Centros de Salud - Micro Red Chiclayo, obtenida por saturación. Se recolectó datos mediante la entrevista semiestructurada a profundidad, obteniendo las siguientes categorías, mediante análisis de contenido: Trascendencia  de brindar información en torno a ESAVI, analizando el contenido de la información brindada, consecuencias de brindar información sobre ESAVI y omisión de la información, ¿estrategia o negligencia? Por tanto, las enfermeras reconocen que la importancia de  brindar información radica en ser este un derecho de toda persona,  favorecer el dominio de la realidad que se afronta, tomar una decisión consciente y por tanto minimizar los temores, logrando confianza en quienes la brindan.Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo2018-07-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArtículo de investigación, Investigaciones originales, Artículo evaluado por pares, Investigaciones empíricasPDFapplication/pdfhttps://revistas.usat.edu.pe/index.php/cietna/article/view/5610.35383/cietna.v3i1.56ACC CIETNA: Revista de la Escuela de Enfermería; Vol. 3 Núm. 1 (2016): Acc Cietna: para el cuidado de la salud Vol. 03. N° 1 (Junio 2016); 63-762309-857010.35383/cietna.v3i1reponame:Revistas - Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejoinstname:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejoinstacron:USATspahttps://revistas.usat.edu.pe/index.php/cietna/article/view/56/545Chiclayoinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistasusat:article/562023-09-20T16:21:51Z
dc.title.none.fl_str_mv Información que brinda la enfermera en torno a eventos supuestamente atribuidos a vacunación e inmunización. Microred Chiclayo, 2012
title Información que brinda la enfermera en torno a eventos supuestamente atribuidos a vacunación e inmunización. Microred Chiclayo, 2012
spellingShingle Información que brinda la enfermera en torno a eventos supuestamente atribuidos a vacunación e inmunización. Microred Chiclayo, 2012
Vidarte Cossio, Mary Carmen
Información
Inmunizacion y enfermera
title_short Información que brinda la enfermera en torno a eventos supuestamente atribuidos a vacunación e inmunización. Microred Chiclayo, 2012
title_full Información que brinda la enfermera en torno a eventos supuestamente atribuidos a vacunación e inmunización. Microred Chiclayo, 2012
title_fullStr Información que brinda la enfermera en torno a eventos supuestamente atribuidos a vacunación e inmunización. Microred Chiclayo, 2012
title_full_unstemmed Información que brinda la enfermera en torno a eventos supuestamente atribuidos a vacunación e inmunización. Microred Chiclayo, 2012
title_sort Información que brinda la enfermera en torno a eventos supuestamente atribuidos a vacunación e inmunización. Microred Chiclayo, 2012
dc.creator.none.fl_str_mv Vidarte Cossio, Mary Carmen
Olivos Pérez, Margort
author Vidarte Cossio, Mary Carmen
author_facet Vidarte Cossio, Mary Carmen
Olivos Pérez, Margort
author_role author
author2 Olivos Pérez, Margort
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Información
Inmunizacion y enfermera
topic Información
Inmunizacion y enfermera
description La persona puede y debe  hacer prevalecer su derecho a decidir frente a una situación o procedimiento al que será sometido, previa información, de allí que la enfermera puede vulnerar este derecho, sin intención alguna, al brindar información incompleta u al omitirla; exponiéndole a daños físicos y morales, como en la vacunación; donde se reduce la información sobre eventos supuestamente atribuidos a la vacunación e inmunización (ESAVI) a: dolor, fiebre y eritema. La investigación fue de tipo cualitativa, con abordaje  estudio de caso, con el objetivo de describir y analizar la información que brinda la enfermera en torno a eventos supuestamente atribuido a la vacunación e inmunización. En la Micro Red Chiclayo 2012. Los sujetos fueron 7 profesionales de enfermería que laboran en los Centros de Salud - Micro Red Chiclayo, obtenida por saturación. Se recolectó datos mediante la entrevista semiestructurada a profundidad, obteniendo las siguientes categorías, mediante análisis de contenido: Trascendencia  de brindar información en torno a ESAVI, analizando el contenido de la información brindada, consecuencias de brindar información sobre ESAVI y omisión de la información, ¿estrategia o negligencia? Por tanto, las enfermeras reconocen que la importancia de  brindar información radica en ser este un derecho de toda persona,  favorecer el dominio de la realidad que se afronta, tomar una decisión consciente y por tanto minimizar los temores, logrando confianza en quienes la brindan.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-07-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Artículo de investigación, Investigaciones originales, Artículo evaluado por pares, Investigaciones empíricas
PDF
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.usat.edu.pe/index.php/cietna/article/view/56
10.35383/cietna.v3i1.56
url https://revistas.usat.edu.pe/index.php/cietna/article/view/56
identifier_str_mv 10.35383/cietna.v3i1.56
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.usat.edu.pe/index.php/cietna/article/view/56/545
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Chiclayo
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
dc.source.none.fl_str_mv ACC CIETNA: Revista de la Escuela de Enfermería; Vol. 3 Núm. 1 (2016): Acc Cietna: para el cuidado de la salud Vol. 03. N° 1 (Junio 2016); 63-76
2309-8570
10.35383/cietna.v3i1
reponame:Revistas - Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
instname:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
instacron:USAT
instname_str Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
instacron_str USAT
institution USAT
reponame_str Revistas - Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
collection Revistas - Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1789365609099689984
score 13.924177
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).