El uso de un lactario público, desde las experiencias de las madres usuarias
Descripción del Articulo
Investigación cualitativa, con abordaje metodológico estudio de caso, cuyo objetivo fue describir analizar y comprender las experiencias de las madres usuarias del lactario del centro comercial Real Plaza - Chiclayo 2018. Los sujetos de estudio fueron las madres que hicieron uso del lactario de dich...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
Repositorio: | Revistas - Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistasusat:article/261 |
Enlace del recurso: | https://revistas.usat.edu.pe/index.php/cietna/article/view/261 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Bancos de Leche Experiencias de vida Leche materna |
id |
REVUSAT_e6bd673f56e218d958b72f5846c79f45 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:revistasusat:article/261 |
network_acronym_str |
REVUSAT |
network_name_str |
Revistas - Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
repository_id_str |
. |
spelling |
El uso de un lactario público, desde las experiencias de las madres usuariasCampos Placencia, Kiara Yahyrsa GuadalupeMogollón Torres, Flor de MaríaBancos de LecheExperiencias de vidaLeche maternaInvestigación cualitativa, con abordaje metodológico estudio de caso, cuyo objetivo fue describir analizar y comprender las experiencias de las madres usuarias del lactario del centro comercial Real Plaza - Chiclayo 2018. Los sujetos de estudio fueron las madres que hicieron uso del lactario de dicho centro comercial, que tenían niños de 0 a 2 años, independientemente del tipo de lactancia que practicaron y que aceptaron voluntariamente participar de este estudio. La muestra fue no probabilística por conveniencia y el tamaño se determinó por saturación y redundancia. Los datos fueron recolectados mediante la técnica: entrevista semiestructurada y el instrumento fue validado por juicio de expertos y prueba piloto. Los datos se trataron mediante el análisis de contenido temático, dio lugar a las siguientes categorías: Uso adecuado del lactario vs uso inadecuado del lactario, limitantes para el uso del lactario, exigencias del usuario frente a la implementación y funcionamiento del lactario y la Importancia del uso del lactario desde la experiencia de la madre usuaria. Arribando a la consideración general que existe un uso adecuado vs inadecuado del lactario del centro comercial Real plaza. Por otro lado hay limitantes para el uso, como la infraestructura, el desconocimiento del uso correcto por falta de difusión y monitoreo frente a la cual emergieron exigencias de las madres usuarias concordantes con lo que estipula la normativa. Se tuvo en cuenta criterios éticos propuestos por Sgreccia y de rigor científico por Noreña, el proyecto contó con la aprobación del Comité de Ética en Investigación de la Facultad de Medicina. Palabras clave: Bancos de leche, experiencias de vida, leche materna.Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo2019-12-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArtículo de investigación, Investigaciones originales, Artículo evaluado por pares, Investigaciones empíricasPDFapplication/pdftext/xmlhttps://revistas.usat.edu.pe/index.php/cietna/article/view/26110.35383/cietna.v6i2.261ACC CIETNA: Revista de la Escuela de Enfermería; Vol. 6 Núm. 2 (2019): Acc Cietna: para el cuidado de la salud Vol. 06. N° 2 (Diciembre 2019); 46-552309-857010.35383/cietna.v6i2reponame:Revistas - Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejoinstname:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejoinstacron:USATspahttps://revistas.usat.edu.pe/index.php/cietna/article/view/261/911https://revistas.usat.edu.pe/index.php/cietna/article/view/261/952Chiclayoinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistasusat:article/2612023-09-20T16:21:07Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
El uso de un lactario público, desde las experiencias de las madres usuarias |
title |
El uso de un lactario público, desde las experiencias de las madres usuarias |
spellingShingle |
El uso de un lactario público, desde las experiencias de las madres usuarias Campos Placencia, Kiara Yahyrsa Guadalupe Bancos de Leche Experiencias de vida Leche materna |
title_short |
El uso de un lactario público, desde las experiencias de las madres usuarias |
title_full |
El uso de un lactario público, desde las experiencias de las madres usuarias |
title_fullStr |
El uso de un lactario público, desde las experiencias de las madres usuarias |
title_full_unstemmed |
El uso de un lactario público, desde las experiencias de las madres usuarias |
title_sort |
El uso de un lactario público, desde las experiencias de las madres usuarias |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Campos Placencia, Kiara Yahyrsa Guadalupe Mogollón Torres, Flor de María |
author |
Campos Placencia, Kiara Yahyrsa Guadalupe |
author_facet |
Campos Placencia, Kiara Yahyrsa Guadalupe Mogollón Torres, Flor de María |
author_role |
author |
author2 |
Mogollón Torres, Flor de María |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Bancos de Leche Experiencias de vida Leche materna |
topic |
Bancos de Leche Experiencias de vida Leche materna |
description |
Investigación cualitativa, con abordaje metodológico estudio de caso, cuyo objetivo fue describir analizar y comprender las experiencias de las madres usuarias del lactario del centro comercial Real Plaza - Chiclayo 2018. Los sujetos de estudio fueron las madres que hicieron uso del lactario de dicho centro comercial, que tenían niños de 0 a 2 años, independientemente del tipo de lactancia que practicaron y que aceptaron voluntariamente participar de este estudio. La muestra fue no probabilística por conveniencia y el tamaño se determinó por saturación y redundancia. Los datos fueron recolectados mediante la técnica: entrevista semiestructurada y el instrumento fue validado por juicio de expertos y prueba piloto. Los datos se trataron mediante el análisis de contenido temático, dio lugar a las siguientes categorías: Uso adecuado del lactario vs uso inadecuado del lactario, limitantes para el uso del lactario, exigencias del usuario frente a la implementación y funcionamiento del lactario y la Importancia del uso del lactario desde la experiencia de la madre usuaria. Arribando a la consideración general que existe un uso adecuado vs inadecuado del lactario del centro comercial Real plaza. Por otro lado hay limitantes para el uso, como la infraestructura, el desconocimiento del uso correcto por falta de difusión y monitoreo frente a la cual emergieron exigencias de las madres usuarias concordantes con lo que estipula la normativa. Se tuvo en cuenta criterios éticos propuestos por Sgreccia y de rigor científico por Noreña, el proyecto contó con la aprobación del Comité de Ética en Investigación de la Facultad de Medicina. Palabras clave: Bancos de leche, experiencias de vida, leche materna. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-12-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo de investigación, Investigaciones originales, Artículo evaluado por pares, Investigaciones empíricas |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.usat.edu.pe/index.php/cietna/article/view/261 10.35383/cietna.v6i2.261 |
url |
https://revistas.usat.edu.pe/index.php/cietna/article/view/261 |
identifier_str_mv |
10.35383/cietna.v6i2.261 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.usat.edu.pe/index.php/cietna/article/view/261/911 https://revistas.usat.edu.pe/index.php/cietna/article/view/261/952 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf text/xml |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Chiclayo |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
dc.source.none.fl_str_mv |
ACC CIETNA: Revista de la Escuela de Enfermería; Vol. 6 Núm. 2 (2019): Acc Cietna: para el cuidado de la salud Vol. 06. N° 2 (Diciembre 2019); 46-55 2309-8570 10.35383/cietna.v6i2 reponame:Revistas - Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo instname:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo instacron:USAT |
instname_str |
Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
instacron_str |
USAT |
institution |
USAT |
reponame_str |
Revistas - Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
collection |
Revistas - Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1789365609763438592 |
score |
13.959421 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).