Estimaciones y contrastes de la pandemia en Perú y en el contexto mundial
Descripción del Articulo
El estudio pretende responder a cuatro aspectos elementales como; el inicio de la propagación del coronavirus, las regiones más afectadas en el mundo, las características que presenta la pandemia en el Perú y las estimaciones sobre la detención del patógeno. La metodología corresponde a la revisión...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
Repositorio: | Revistas - Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistasusat:article/440 |
Enlace del recurso: | https://revistas.usat.edu.pe/index.php/educare/article/view/440 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Coronavirus COVID-19 SARS-CoV-2 pandemia contagio Humanidades |
id |
REVUSAT_8bed8cfa6ea63120854f18c1e99605fe |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:revistasusat:article/440 |
network_acronym_str |
REVUSAT |
network_name_str |
Revistas - Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
repository_id_str |
. |
spelling |
Estimaciones y contrastes de la pandemia en Perú y en el contexto mundialHuanca-Arohuanca, Jesús WiliamNuñez Cusacani, LiberCoronavirusCOVID-19SARS-CoV-2pandemiacontagioHumanidadesEl estudio pretende responder a cuatro aspectos elementales como; el inicio de la propagación del coronavirus, las regiones más afectadas en el mundo, las características que presenta la pandemia en el Perú y las estimaciones sobre la detención del patógeno. La metodología corresponde a la revisión bibliográfica de datos cuantitativos en medios internacionales e informes estadísticos nacionales, complementados con las bases de datos PubMed, Web of Sciences y Scopus. Se concluye que, de acuerdo a la información actual, la vacuna estaría disponible para su uso masivo dentro de un año y medio, sabiendo que, el periodo más dramático del coronavirus en Europa va llegando a su fin, mientras que sucede lo contrario en Latinoamérica. En efecto, existe un subreporte alto en el registro de muertes en el Perú, donde Lambayeque es la región más golpeada por el COVID-19.Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo2020-12-28info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArtículo evaluado por pares, Investigaciones empíricas, Artículos de investigacióntextoapplication/pdftext/xmlhttps://revistas.usat.edu.pe/index.php/educare/article/view/44010.35383/educare.v8i2.440EDUCARE ET COMUNICARE Revista de investigación de la Facultad de Humanidades; Vol. 8 Núm. 2 (2020): Educare et Comunicare; 10-202312-901810.35383/educare.v8i2reponame:Revistas - Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejoinstname:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejoinstacron:USATspahttps://revistas.usat.edu.pe/index.php/educare/article/view/440/1511https://revistas.usat.edu.pe/index.php/educare/article/view/440/1107info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistasusat:article/4402024-09-06T16:54:20Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
Estimaciones y contrastes de la pandemia en Perú y en el contexto mundial |
title |
Estimaciones y contrastes de la pandemia en Perú y en el contexto mundial |
spellingShingle |
Estimaciones y contrastes de la pandemia en Perú y en el contexto mundial Huanca-Arohuanca, Jesús Wiliam Coronavirus COVID-19 SARS-CoV-2 pandemia contagio Humanidades |
title_short |
Estimaciones y contrastes de la pandemia en Perú y en el contexto mundial |
title_full |
Estimaciones y contrastes de la pandemia en Perú y en el contexto mundial |
title_fullStr |
Estimaciones y contrastes de la pandemia en Perú y en el contexto mundial |
title_full_unstemmed |
Estimaciones y contrastes de la pandemia en Perú y en el contexto mundial |
title_sort |
Estimaciones y contrastes de la pandemia en Perú y en el contexto mundial |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Huanca-Arohuanca, Jesús Wiliam Nuñez Cusacani, Liber |
author |
Huanca-Arohuanca, Jesús Wiliam |
author_facet |
Huanca-Arohuanca, Jesús Wiliam Nuñez Cusacani, Liber |
author_role |
author |
author2 |
Nuñez Cusacani, Liber |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Coronavirus COVID-19 SARS-CoV-2 pandemia contagio Humanidades |
topic |
Coronavirus COVID-19 SARS-CoV-2 pandemia contagio Humanidades |
description |
El estudio pretende responder a cuatro aspectos elementales como; el inicio de la propagación del coronavirus, las regiones más afectadas en el mundo, las características que presenta la pandemia en el Perú y las estimaciones sobre la detención del patógeno. La metodología corresponde a la revisión bibliográfica de datos cuantitativos en medios internacionales e informes estadísticos nacionales, complementados con las bases de datos PubMed, Web of Sciences y Scopus. Se concluye que, de acuerdo a la información actual, la vacuna estaría disponible para su uso masivo dentro de un año y medio, sabiendo que, el periodo más dramático del coronavirus en Europa va llegando a su fin, mientras que sucede lo contrario en Latinoamérica. En efecto, existe un subreporte alto en el registro de muertes en el Perú, donde Lambayeque es la región más golpeada por el COVID-19. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-12-28 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo evaluado por pares, Investigaciones empíricas, Artículos de investigación texto |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.usat.edu.pe/index.php/educare/article/view/440 10.35383/educare.v8i2.440 |
url |
https://revistas.usat.edu.pe/index.php/educare/article/view/440 |
identifier_str_mv |
10.35383/educare.v8i2.440 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.usat.edu.pe/index.php/educare/article/view/440/1511 https://revistas.usat.edu.pe/index.php/educare/article/view/440/1107 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf text/xml |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
dc.source.none.fl_str_mv |
EDUCARE ET COMUNICARE Revista de investigación de la Facultad de Humanidades; Vol. 8 Núm. 2 (2020): Educare et Comunicare; 10-20 2312-9018 10.35383/educare.v8i2 reponame:Revistas - Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo instname:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo instacron:USAT |
instname_str |
Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
instacron_str |
USAT |
institution |
USAT |
reponame_str |
Revistas - Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
collection |
Revistas - Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1810293518190510080 |
score |
13.87115 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).