Estado nutricional, Desarrollo y Suplementación con Multimicronutrientes en niños de 6 a 36 meses, Inkawasi 2015

Descripción del Articulo

La presente investigación cuantitativa no experimental, descriptiva, se planteó con el objetivo de describir el estado nutricional, desarrollo y Suplementación de Multimicronutrientes (SMN) en niños de 6 a 36 meses. El marco teórico estuvo sustentado en los documentos técnicos del Ministerio de Salu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Bernal Saldaña, Fiorella Vanessa, Rodríguez Cruz, Lisseth Dolores, Díaz Manchay, Rosa Jeuna
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:Revistas - Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistasusat:article/177
Enlace del recurso:https://revistas.usat.edu.pe/index.php/cietna/article/view/177
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estado nutricional
Desarrollo
Suplementación de multimicronutrientes
Enfermera
id REVUSAT_52a464b9f83c4393517cc9819da28622
oai_identifier_str oai:revistasusat:article/177
network_acronym_str REVUSAT
network_name_str Revistas - Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
repository_id_str .
spelling Estado nutricional, Desarrollo y Suplementación con Multimicronutrientes en niños de 6 a 36 meses, Inkawasi 2015Bernal Saldaña, Fiorella VanessaRodríguez Cruz, Lisseth DoloresDíaz Manchay, Rosa JeunaEstado nutricionalDesarrolloSuplementación de multimicronutrientesEnfermeraLa presente investigación cuantitativa no experimental, descriptiva, se planteó con el objetivo de describir el estado nutricional, desarrollo y Suplementación de Multimicronutrientes (SMN) en niños de 6 a 36 meses. El marco teórico estuvo sustentado en los documentos técnicos del Ministerio de Salud (Perú) para la estrategia de Crecimiento y Desarrollo del niño menor de 5 años y la SMN y Hierro en niños menores de 36 meses. La población fue 1436, la muestra 384, el muestreo fue de tipo probabilístico. Se revisaron una a una las historias clínicas de los niños que recibieron la SMN en el periodo de mayo del 2014 a septiembre del 2015. El análisis estadístico fue descriptivo, para ellos se utilizó el complemento Megastat de Excel. La cientificidad de los resultados estuvo garantizado por los criterios de validez, confiabilidad y objetividad. Además se tuvieron en cuenta los principios bioéticos de subsidiaridad, responsabilidad y confidencialidad. Se obtuvo como resultado en el estado nutricional para el P/E: 86% normal, 12% desnutrición global y un 2% sobrepeso; para el P/T: 88% normal, 9% desnutrición aguda y el 3% sobrepeso y para la T/E el 69% normal, 26% talla baja y el 5% talla alta. En el desarrollo el 86% normal y 14% riesgo de trastorno del desarrollo. En la SMN fue 5% niños de 6 a 11 meses, 9% niños de 12 a 24 meses y 2% niños de 24 a 36 meses que lograron completar la adherencia a la SMN.Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo2018-12-14info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArtículo de investigación, Investigaciones originales, Artículo evaluado por pares, Investigaciones empíricasPDFapplication/pdfhttps://revistas.usat.edu.pe/index.php/cietna/article/view/17710.35383/cietna.v5i2.177ACC CIETNA: Revista de la Escuela de Enfermería; Vol. 5 Núm. 2 (2018): Acc Cietna: para el cuidado de la salud Vol. 05. N° 2 (Diciembre 2018); 39 - 432309-857010.35383/cietna.v5i2reponame:Revistas - Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejoinstname:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejoinstacron:USATspahttps://revistas.usat.edu.pe/index.php/cietna/article/view/177/1615Chiclayoinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistasusat:article/1772023-09-20T16:21:21Z
dc.title.none.fl_str_mv Estado nutricional, Desarrollo y Suplementación con Multimicronutrientes en niños de 6 a 36 meses, Inkawasi 2015
title Estado nutricional, Desarrollo y Suplementación con Multimicronutrientes en niños de 6 a 36 meses, Inkawasi 2015
spellingShingle Estado nutricional, Desarrollo y Suplementación con Multimicronutrientes en niños de 6 a 36 meses, Inkawasi 2015
Bernal Saldaña, Fiorella Vanessa
Estado nutricional
Desarrollo
Suplementación de multimicronutrientes
Enfermera
title_short Estado nutricional, Desarrollo y Suplementación con Multimicronutrientes en niños de 6 a 36 meses, Inkawasi 2015
title_full Estado nutricional, Desarrollo y Suplementación con Multimicronutrientes en niños de 6 a 36 meses, Inkawasi 2015
title_fullStr Estado nutricional, Desarrollo y Suplementación con Multimicronutrientes en niños de 6 a 36 meses, Inkawasi 2015
title_full_unstemmed Estado nutricional, Desarrollo y Suplementación con Multimicronutrientes en niños de 6 a 36 meses, Inkawasi 2015
title_sort Estado nutricional, Desarrollo y Suplementación con Multimicronutrientes en niños de 6 a 36 meses, Inkawasi 2015
dc.creator.none.fl_str_mv Bernal Saldaña, Fiorella Vanessa
Rodríguez Cruz, Lisseth Dolores
Díaz Manchay, Rosa Jeuna
author Bernal Saldaña, Fiorella Vanessa
author_facet Bernal Saldaña, Fiorella Vanessa
Rodríguez Cruz, Lisseth Dolores
Díaz Manchay, Rosa Jeuna
author_role author
author2 Rodríguez Cruz, Lisseth Dolores
Díaz Manchay, Rosa Jeuna
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Estado nutricional
Desarrollo
Suplementación de multimicronutrientes
Enfermera
topic Estado nutricional
Desarrollo
Suplementación de multimicronutrientes
Enfermera
description La presente investigación cuantitativa no experimental, descriptiva, se planteó con el objetivo de describir el estado nutricional, desarrollo y Suplementación de Multimicronutrientes (SMN) en niños de 6 a 36 meses. El marco teórico estuvo sustentado en los documentos técnicos del Ministerio de Salud (Perú) para la estrategia de Crecimiento y Desarrollo del niño menor de 5 años y la SMN y Hierro en niños menores de 36 meses. La población fue 1436, la muestra 384, el muestreo fue de tipo probabilístico. Se revisaron una a una las historias clínicas de los niños que recibieron la SMN en el periodo de mayo del 2014 a septiembre del 2015. El análisis estadístico fue descriptivo, para ellos se utilizó el complemento Megastat de Excel. La cientificidad de los resultados estuvo garantizado por los criterios de validez, confiabilidad y objetividad. Además se tuvieron en cuenta los principios bioéticos de subsidiaridad, responsabilidad y confidencialidad. Se obtuvo como resultado en el estado nutricional para el P/E: 86% normal, 12% desnutrición global y un 2% sobrepeso; para el P/T: 88% normal, 9% desnutrición aguda y el 3% sobrepeso y para la T/E el 69% normal, 26% talla baja y el 5% talla alta. En el desarrollo el 86% normal y 14% riesgo de trastorno del desarrollo. En la SMN fue 5% niños de 6 a 11 meses, 9% niños de 12 a 24 meses y 2% niños de 24 a 36 meses que lograron completar la adherencia a la SMN.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-12-14
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Artículo de investigación, Investigaciones originales, Artículo evaluado por pares, Investigaciones empíricas
PDF
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.usat.edu.pe/index.php/cietna/article/view/177
10.35383/cietna.v5i2.177
url https://revistas.usat.edu.pe/index.php/cietna/article/view/177
identifier_str_mv 10.35383/cietna.v5i2.177
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.usat.edu.pe/index.php/cietna/article/view/177/1615
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Chiclayo
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
dc.source.none.fl_str_mv ACC CIETNA: Revista de la Escuela de Enfermería; Vol. 5 Núm. 2 (2018): Acc Cietna: para el cuidado de la salud Vol. 05. N° 2 (Diciembre 2018); 39 - 43
2309-8570
10.35383/cietna.v5i2
reponame:Revistas - Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
instname:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
instacron:USAT
instname_str Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
instacron_str USAT
institution USAT
reponame_str Revistas - Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
collection Revistas - Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1789365609180430336
score 13.936249
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).