Experiencias del cuidado cultural de madres durante el tratamiento de enfermedad diarreica, Mórrope - 2011

Descripción del Articulo

La presente investigación cualitativa con enfoque estudio de caso tuvo como objetivos: describir, analizar y comprender las experiencias de cuidado cultural de las madres durante el tratamiento de la enfermedad diarreica. Las bases conceptuales fueron sustentadas en Wojtyla, Leininger y Waldow. Como...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Llonto Acosta, Llosdy Jovany, Heredia Mondragón, Mary Judith
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:Revistas - Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistasusat:article/145
Enlace del recurso:https://revistas.usat.edu.pe/index.php/cietna/article/view/145
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Experiencias
Cuidado
Cultura
Diarrea
id REVUSAT_427e208d22c9c78e552bbf00e6d6211b
oai_identifier_str oai:revistasusat:article/145
network_acronym_str REVUSAT
network_name_str Revistas - Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
repository_id_str .
spelling Experiencias del cuidado cultural de madres durante el tratamiento de enfermedad diarreica, Mórrope - 2011Llonto Acosta, Llosdy JovanyHeredia Mondragón, Mary JudithExperienciasCuidadoCulturaDiarreaLa presente investigación cualitativa con enfoque estudio de caso tuvo como objetivos: describir, analizar y comprender las experiencias de cuidado cultural de las madres durante el tratamiento de la enfermedad diarreica. Las bases conceptuales fueron sustentadas en Wojtyla, Leininger y Waldow. Como escenario se usó el Asentamiento Humano 09 de Febrero - Mórrope. La entrevista semiestructurada abierta a profundidad permitió la recolección de datos, saturándose con seis madres con hijos menores de cinco años. Los datos se procesaron con el análisis de contenido, y aplicación de los criterios éticos y el rigor científico obteniéndose dos categorías: 1) buscando ayuda profesional en salud como acción inmediata para el tratamiento de la diarrea; y 2) cuidando en base a creencias culturales durante el tratamiento de la enfermedad diarreica. Asumiendo como consideración final que las madres cuidan culturalmente a sus niños con diarrea. En primer lugar, acuden al centro de salud, luego utilizan sus plantas medicinales como el orégano, ajo, la hierba luisa, cáscara de granada en combinación con la cáscara de coco; estas plantas por sus ingredientes mejoran la diarrea. También usan objetos culturales como el huevo para sanar el mal del ojo, el periódico y tela negra caliente, material que jalan la “energía negativa” que ha producido la diarrea. Asimismo recurren al “rezo” como ritual cultural para sanar el mal del ojo y otros rezan a Dios para mejorar la enfermedad. Finalmente se automedican con Toban, medicamento contraindicado en el tratamiento de la diarrea infantil.Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo2018-11-16info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArtículo de investigación, Investigaciones originales, Artículo evaluado por pares, Investigaciones empíricasPDFapplication/pdfhttps://revistas.usat.edu.pe/index.php/cietna/article/view/14510.35383/cietna.v2i2.145ACC CIETNA: Revista de la Escuela de Enfermería; Vol. 2 Núm. 2 (2015): Acc Cietna: para el cuidado de la salud Vol. 02 N° 2 (Diciembre 2015); 55-652309-857010.35383/cietna.v2i2reponame:Revistas - Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejoinstname:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejoinstacron:USATspahttps://revistas.usat.edu.pe/index.php/cietna/article/view/145/553Chiclayoinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistasusat:article/1452023-09-20T16:21:34Z
dc.title.none.fl_str_mv Experiencias del cuidado cultural de madres durante el tratamiento de enfermedad diarreica, Mórrope - 2011
title Experiencias del cuidado cultural de madres durante el tratamiento de enfermedad diarreica, Mórrope - 2011
spellingShingle Experiencias del cuidado cultural de madres durante el tratamiento de enfermedad diarreica, Mórrope - 2011
Llonto Acosta, Llosdy Jovany
Experiencias
Cuidado
Cultura
Diarrea
title_short Experiencias del cuidado cultural de madres durante el tratamiento de enfermedad diarreica, Mórrope - 2011
title_full Experiencias del cuidado cultural de madres durante el tratamiento de enfermedad diarreica, Mórrope - 2011
title_fullStr Experiencias del cuidado cultural de madres durante el tratamiento de enfermedad diarreica, Mórrope - 2011
title_full_unstemmed Experiencias del cuidado cultural de madres durante el tratamiento de enfermedad diarreica, Mórrope - 2011
title_sort Experiencias del cuidado cultural de madres durante el tratamiento de enfermedad diarreica, Mórrope - 2011
dc.creator.none.fl_str_mv Llonto Acosta, Llosdy Jovany
Heredia Mondragón, Mary Judith
author Llonto Acosta, Llosdy Jovany
author_facet Llonto Acosta, Llosdy Jovany
Heredia Mondragón, Mary Judith
author_role author
author2 Heredia Mondragón, Mary Judith
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Experiencias
Cuidado
Cultura
Diarrea
topic Experiencias
Cuidado
Cultura
Diarrea
description La presente investigación cualitativa con enfoque estudio de caso tuvo como objetivos: describir, analizar y comprender las experiencias de cuidado cultural de las madres durante el tratamiento de la enfermedad diarreica. Las bases conceptuales fueron sustentadas en Wojtyla, Leininger y Waldow. Como escenario se usó el Asentamiento Humano 09 de Febrero - Mórrope. La entrevista semiestructurada abierta a profundidad permitió la recolección de datos, saturándose con seis madres con hijos menores de cinco años. Los datos se procesaron con el análisis de contenido, y aplicación de los criterios éticos y el rigor científico obteniéndose dos categorías: 1) buscando ayuda profesional en salud como acción inmediata para el tratamiento de la diarrea; y 2) cuidando en base a creencias culturales durante el tratamiento de la enfermedad diarreica. Asumiendo como consideración final que las madres cuidan culturalmente a sus niños con diarrea. En primer lugar, acuden al centro de salud, luego utilizan sus plantas medicinales como el orégano, ajo, la hierba luisa, cáscara de granada en combinación con la cáscara de coco; estas plantas por sus ingredientes mejoran la diarrea. También usan objetos culturales como el huevo para sanar el mal del ojo, el periódico y tela negra caliente, material que jalan la “energía negativa” que ha producido la diarrea. Asimismo recurren al “rezo” como ritual cultural para sanar el mal del ojo y otros rezan a Dios para mejorar la enfermedad. Finalmente se automedican con Toban, medicamento contraindicado en el tratamiento de la diarrea infantil.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-11-16
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Artículo de investigación, Investigaciones originales, Artículo evaluado por pares, Investigaciones empíricas
PDF
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.usat.edu.pe/index.php/cietna/article/view/145
10.35383/cietna.v2i2.145
url https://revistas.usat.edu.pe/index.php/cietna/article/view/145
identifier_str_mv 10.35383/cietna.v2i2.145
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.usat.edu.pe/index.php/cietna/article/view/145/553
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Chiclayo
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
dc.source.none.fl_str_mv ACC CIETNA: Revista de la Escuela de Enfermería; Vol. 2 Núm. 2 (2015): Acc Cietna: para el cuidado de la salud Vol. 02 N° 2 (Diciembre 2015); 55-65
2309-8570
10.35383/cietna.v2i2
reponame:Revistas - Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
instname:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
instacron:USAT
instname_str Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
instacron_str USAT
institution USAT
reponame_str Revistas - Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
collection Revistas - Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1789365609115418624
score 13.987519
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).