La hospitalidad en el cuidado de enfermería

Descripción del Articulo

El ensayo tiene como objetivo identificar de qué manera la hospitalidad es ofrecida durante el cuidado de enfermería. La práctica de la hospitalidad se realiza desde los albores de la humanidad, y es un valor necesario para la humanización de la salud, donde el hospital se considera la casa que acog...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Diaz Manchay, Rosa Jeuna, Cervera Vallejos, Mirtha Flor, Rodríguez Cruz, Lisseth Dolores, Guerrero Quiroz, Soledad Elizabeth, Saavedra Covarrubia, Mirian Elena, Nuñez Odar, Adela Rosanna
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:Revistas - Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistasusat:article/178
Enlace del recurso:https://revistas.usat.edu.pe/index.php/cietna/article/view/178
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hospitalidad
Cuidado
Enfermería
Humanización
Hospital
id REVUSAT_3e28133a390bb7c7e64acf0f3b1d4360
oai_identifier_str oai:revistasusat:article/178
network_acronym_str REVUSAT
network_name_str Revistas - Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
repository_id_str .
spelling La hospitalidad en el cuidado de enfermeríaDiaz Manchay, Rosa JeunaCervera Vallejos, Mirtha FlorRodríguez Cruz, Lisseth DoloresGuerrero Quiroz, Soledad ElizabethSaavedra Covarrubia, Mirian ElenaNuñez Odar, Adela RosannaHospitalidadCuidadoEnfermeríaHumanizaciónHospitalEl ensayo tiene como objetivo identificar de qué manera la hospitalidad es ofrecida durante el cuidado de enfermería. La práctica de la hospitalidad se realiza desde los albores de la humanidad, y es un valor necesario para la humanización de la salud, donde el hospital se considera la casa que acoge al huésped o sea el paciente, en la mayoría de veces junto a su familiar acompañante, y como anfitrión principal están los enfermeros, quienes permanecen en diferentes momentos y circunstancias muy cercanos a la persona sufriente. Se concluye que la hospitalidad proporcionada en el hospital abarca buen trato desde el saludo amable, pasando por la cortesía, el sentido del humor hasta la gran preocupación porque los pacientes continúen confortables en su estancia mientras recuperan la salud, además es importante las comodidades en las instalaciones y los servicios que se ofrecen, aspectos que conducen a humanizar la salud.Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo2018-12-14info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArtículo evaluado por pares, Ensayos de investigaciónPDFapplication/pdfhttps://revistas.usat.edu.pe/index.php/cietna/article/view/17810.35383/cietna.v5i2.178ACC CIETNA: Revista de la Escuela de Enfermería; Vol. 5 Núm. 2 (2018): Acc Cietna: para el cuidado de la salud Vol. 05. N° 2 (Diciembre 2018); 44 - 482309-857010.35383/cietna.v5i2reponame:Revistas - Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejoinstname:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejoinstacron:USATspahttps://revistas.usat.edu.pe/index.php/cietna/article/view/178/1619Chiclayoinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistasusat:article/1782023-09-20T16:21:19Z
dc.title.none.fl_str_mv La hospitalidad en el cuidado de enfermería
title La hospitalidad en el cuidado de enfermería
spellingShingle La hospitalidad en el cuidado de enfermería
Diaz Manchay, Rosa Jeuna
Hospitalidad
Cuidado
Enfermería
Humanización
Hospital
title_short La hospitalidad en el cuidado de enfermería
title_full La hospitalidad en el cuidado de enfermería
title_fullStr La hospitalidad en el cuidado de enfermería
title_full_unstemmed La hospitalidad en el cuidado de enfermería
title_sort La hospitalidad en el cuidado de enfermería
dc.creator.none.fl_str_mv Diaz Manchay, Rosa Jeuna
Cervera Vallejos, Mirtha Flor
Rodríguez Cruz, Lisseth Dolores
Guerrero Quiroz, Soledad Elizabeth
Saavedra Covarrubia, Mirian Elena
Nuñez Odar, Adela Rosanna
author Diaz Manchay, Rosa Jeuna
author_facet Diaz Manchay, Rosa Jeuna
Cervera Vallejos, Mirtha Flor
Rodríguez Cruz, Lisseth Dolores
Guerrero Quiroz, Soledad Elizabeth
Saavedra Covarrubia, Mirian Elena
Nuñez Odar, Adela Rosanna
author_role author
author2 Cervera Vallejos, Mirtha Flor
Rodríguez Cruz, Lisseth Dolores
Guerrero Quiroz, Soledad Elizabeth
Saavedra Covarrubia, Mirian Elena
Nuñez Odar, Adela Rosanna
author2_role author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Hospitalidad
Cuidado
Enfermería
Humanización
Hospital
topic Hospitalidad
Cuidado
Enfermería
Humanización
Hospital
description El ensayo tiene como objetivo identificar de qué manera la hospitalidad es ofrecida durante el cuidado de enfermería. La práctica de la hospitalidad se realiza desde los albores de la humanidad, y es un valor necesario para la humanización de la salud, donde el hospital se considera la casa que acoge al huésped o sea el paciente, en la mayoría de veces junto a su familiar acompañante, y como anfitrión principal están los enfermeros, quienes permanecen en diferentes momentos y circunstancias muy cercanos a la persona sufriente. Se concluye que la hospitalidad proporcionada en el hospital abarca buen trato desde el saludo amable, pasando por la cortesía, el sentido del humor hasta la gran preocupación porque los pacientes continúen confortables en su estancia mientras recuperan la salud, además es importante las comodidades en las instalaciones y los servicios que se ofrecen, aspectos que conducen a humanizar la salud.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-12-14
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Artículo evaluado por pares, Ensayos de investigación
PDF
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.usat.edu.pe/index.php/cietna/article/view/178
10.35383/cietna.v5i2.178
url https://revistas.usat.edu.pe/index.php/cietna/article/view/178
identifier_str_mv 10.35383/cietna.v5i2.178
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.usat.edu.pe/index.php/cietna/article/view/178/1619
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Chiclayo
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
dc.source.none.fl_str_mv ACC CIETNA: Revista de la Escuela de Enfermería; Vol. 5 Núm. 2 (2018): Acc Cietna: para el cuidado de la salud Vol. 05. N° 2 (Diciembre 2018); 44 - 48
2309-8570
10.35383/cietna.v5i2
reponame:Revistas - Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
instname:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
instacron:USAT
instname_str Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
instacron_str USAT
institution USAT
reponame_str Revistas - Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
collection Revistas - Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1789365609182527488
score 13.836569
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).