Desarrollo de la competencia digital en los docentes

Descripción del Articulo

Las TIC’s han generado una revolución cultural y social logrando una rápida evolución del mundo actual. Su incorporación en el sector educativo, supone cambios en la conceptualización del proceso, el rol de docentes y estudiantes, las metodologías utilizadas y las competencias que...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Fernández Otoya, Fiorela
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:Revistas - Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistasusat:article/83
Enlace del recurso:https://revistas.usat.edu.pe/index.php/educare/article/view/83
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:TIC
Competencia Digital
Educación
id REVUSAT_1b1f16d2899c585a990d6814fa0bc7ea
oai_identifier_str oai:revistasusat:article/83
network_acronym_str REVUSAT
network_name_str Revistas - Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
repository_id_str .
spelling Desarrollo de la competencia digital en los docentesFernández Otoya, FiorelaTICCompetencia DigitalEducaciónLas TIC’s han generado una revolución cultural y social logrando una rápida evolución del mundo actual. Su incorporación en el sector educativo, supone cambios en la conceptualización del proceso, el rol de docentes y estudiantes, las metodologías utilizadas y las competencias que los actores educativos deben desarrollar. Este artículo da un panorama general de cómo se viene desarrollando la competencia digital de los docentes en la última década. Para ello, se ha realizado una exhaustiva investigación y análisis de un conjunto de artículos académicos publicados entre 2000 y 2016 sobre el tema. El análisis de estas investigaciones revelan las principales propuestas que se viene ofreciendo a los docentes para la apropiación y uso óptimo de las TIC´s. Sin embargo, el pleno aprovechamiento de las inmensas oportunidades ofrecidas por las tecnologías está aún lejos.Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo2018-07-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArtículo evaluado por pares, Ensayos de investigaciónPDFapplication/pdfhttps://revistas.usat.edu.pe/index.php/educare/article/view/8310.35383/educare.v2i7.83EDUCARE ET COMUNICARE Revista de investigación de la Facultad de Humanidades; Vol. 4 Núm. 2 (2016): Educare Et Comunicare; 74-802312-901810.35383/educare.v2i7reponame:Revistas - Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejoinstname:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejoinstacron:USATspahttps://revistas.usat.edu.pe/index.php/educare/article/view/83/1445Chiclayoinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistasusat:article/832024-09-06T16:56:48Z
dc.title.none.fl_str_mv Desarrollo de la competencia digital en los docentes
title Desarrollo de la competencia digital en los docentes
spellingShingle Desarrollo de la competencia digital en los docentes
Fernández Otoya, Fiorela
TIC
Competencia Digital
Educación
title_short Desarrollo de la competencia digital en los docentes
title_full Desarrollo de la competencia digital en los docentes
title_fullStr Desarrollo de la competencia digital en los docentes
title_full_unstemmed Desarrollo de la competencia digital en los docentes
title_sort Desarrollo de la competencia digital en los docentes
dc.creator.none.fl_str_mv Fernández Otoya, Fiorela
author Fernández Otoya, Fiorela
author_facet Fernández Otoya, Fiorela
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv TIC
Competencia Digital
Educación
topic TIC
Competencia Digital
Educación
description Las TIC’s han generado una revolución cultural y social logrando una rápida evolución del mundo actual. Su incorporación en el sector educativo, supone cambios en la conceptualización del proceso, el rol de docentes y estudiantes, las metodologías utilizadas y las competencias que los actores educativos deben desarrollar. Este artículo da un panorama general de cómo se viene desarrollando la competencia digital de los docentes en la última década. Para ello, se ha realizado una exhaustiva investigación y análisis de un conjunto de artículos académicos publicados entre 2000 y 2016 sobre el tema. El análisis de estas investigaciones revelan las principales propuestas que se viene ofreciendo a los docentes para la apropiación y uso óptimo de las TIC´s. Sin embargo, el pleno aprovechamiento de las inmensas oportunidades ofrecidas por las tecnologías está aún lejos.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-07-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Artículo evaluado por pares, Ensayos de investigación
PDF
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.usat.edu.pe/index.php/educare/article/view/83
10.35383/educare.v2i7.83
url https://revistas.usat.edu.pe/index.php/educare/article/view/83
identifier_str_mv 10.35383/educare.v2i7.83
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.usat.edu.pe/index.php/educare/article/view/83/1445
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Chiclayo
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
dc.source.none.fl_str_mv EDUCARE ET COMUNICARE Revista de investigación de la Facultad de Humanidades; Vol. 4 Núm. 2 (2016): Educare Et Comunicare; 74-80
2312-9018
10.35383/educare.v2i7
reponame:Revistas - Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
instname:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
instacron:USAT
instname_str Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
instacron_str USAT
institution USAT
reponame_str Revistas - Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
collection Revistas - Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1810293510068240384
score 13.977288
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).