El Tawantinsuyu en Chile meridional: la minería como centro de interés económico
Descripción del Articulo
Este trabajo aborda el problema de la presencia inca en Chile, de acuerdo a la información proporcionada por la labor etnohistórica, a fin de comprender las motivaciones de orden geoestratégico y económico de la cultura inca, para acceder a los territorios de Chile meridional.Palabras clave: cultura...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad San Pedro |
| Repositorio: | Revistas - Universidad San Pedro |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/186 |
| Enlace del recurso: | https://revista.usanpedro.edu.pe/index.php/CPD/article/view/186 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Sumario: | Este trabajo aborda el problema de la presencia inca en Chile, de acuerdo a la información proporcionada por la labor etnohistórica, a fin de comprender las motivaciones de orden geoestratégico y económico de la cultura inca, para acceder a los territorios de Chile meridional.Palabras clave: cultura inca, minería, economía, conquista, etnohistoria. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).