Poesía y periodismo: Aproximaciones en un diario de Lima
Descripción del Articulo
El presente trabajo trata de relacionar, a partir de una experiencia específica, al periodismo con la poesía. No esninguna novedad, pero no se hace a menudo por múltiples razones en los diarios: falta de espacio, desactualización ycontenido supuestamente elitista en medios dirigido...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Ricardo Palma |
Repositorio: | Revistas - Universidad Ricardo Palma |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/3538 |
Enlace del recurso: | http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Tradicion/article/view/3538 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Poesía, periodismo, realidad, ficción, noticia, palabra, epígrafe. |
id |
REVURP_d366f8b1e840334c57aa74f5b39a4260 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/3538 |
network_acronym_str |
REVURP |
network_name_str |
Revistas - Universidad Ricardo Palma |
repository_id_str |
|
spelling |
Poesía y periodismo: Aproximaciones en un diario de LimaAlania Vera, JorgePoesía, periodismo, realidad, ficción, noticia, palabra, epígrafe.El presente trabajo trata de relacionar, a partir de una experiencia específica, al periodismo con la poesía. No esninguna novedad, pero no se hace a menudo por múltiples razones en los diarios: falta de espacio, desactualización ycontenido supuestamente elitista en medios dirigidos a las grandes masas y con recursos limitados como en el caso de los países en trance de desarrollo como el Perú. La experiencia comentada en el diario Expreso de Lima no essolo estimulante sino que puede marcar un camino que ojalá no se pierda en el horizonte.Universidad Ricardo Palma2020-12-29info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://revistas.urp.edu.pe/index.php/Tradicion/article/view/353810.31381/tradicion.v0i20.3538Tradición, segunda época; Núm. 20 (2020): Tradición; 165-1712415-21532413-969610.31381/tradicion.v0i20reponame:Revistas - Universidad Ricardo Palmainstname:Universidad Ricardo Palmainstacron:URPspahttp://revistas.urp.edu.pe/index.php/Tradicion/article/view/3538/4315Derechos de autor 2020 Tradición, segunda épocainfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/35382021-05-12T20:05:46Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
Poesía y periodismo: Aproximaciones en un diario de Lima |
title |
Poesía y periodismo: Aproximaciones en un diario de Lima |
spellingShingle |
Poesía y periodismo: Aproximaciones en un diario de Lima Alania Vera, Jorge Poesía, periodismo, realidad, ficción, noticia, palabra, epígrafe. |
title_short |
Poesía y periodismo: Aproximaciones en un diario de Lima |
title_full |
Poesía y periodismo: Aproximaciones en un diario de Lima |
title_fullStr |
Poesía y periodismo: Aproximaciones en un diario de Lima |
title_full_unstemmed |
Poesía y periodismo: Aproximaciones en un diario de Lima |
title_sort |
Poesía y periodismo: Aproximaciones en un diario de Lima |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Alania Vera, Jorge |
author |
Alania Vera, Jorge |
author_facet |
Alania Vera, Jorge |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Poesía, periodismo, realidad, ficción, noticia, palabra, epígrafe. |
topic |
Poesía, periodismo, realidad, ficción, noticia, palabra, epígrafe. |
description |
El presente trabajo trata de relacionar, a partir de una experiencia específica, al periodismo con la poesía. No esninguna novedad, pero no se hace a menudo por múltiples razones en los diarios: falta de espacio, desactualización ycontenido supuestamente elitista en medios dirigidos a las grandes masas y con recursos limitados como en el caso de los países en trance de desarrollo como el Perú. La experiencia comentada en el diario Expreso de Lima no essolo estimulante sino que puede marcar un camino que ojalá no se pierda en el horizonte. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-12-29 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Tradicion/article/view/3538 10.31381/tradicion.v0i20.3538 |
url |
http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Tradicion/article/view/3538 |
identifier_str_mv |
10.31381/tradicion.v0i20.3538 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Tradicion/article/view/3538/4315 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2020 Tradición, segunda época info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2020 Tradición, segunda época |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Ricardo Palma |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Ricardo Palma |
dc.source.none.fl_str_mv |
Tradición, segunda época; Núm. 20 (2020): Tradición; 165-171 2415-2153 2413-9696 10.31381/tradicion.v0i20 reponame:Revistas - Universidad Ricardo Palma instname:Universidad Ricardo Palma instacron:URP |
instname_str |
Universidad Ricardo Palma |
instacron_str |
URP |
institution |
URP |
reponame_str |
Revistas - Universidad Ricardo Palma |
collection |
Revistas - Universidad Ricardo Palma |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1789625157535399936 |
score |
13.982926 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).