IV Encontro da cátedra América Latina e colonialidade do poder: para além da crise?
Descripción del Articulo
La realización del iV encuentro de la cátedra América latina y la coloniadad del poder se celebró en la ciudad de Río de Janeiro por la universidad federal de Río de Janeiro, universidad federal fluminense, la universidad federal Rural de Río de Janeiro, la Asociación nacional de postgrado en cienci...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Ricardo Palma |
Repositorio: | Revistas - Universidad Ricardo Palma |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/273 |
Enlace del recurso: | http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Yuyaykusun/article/view/273 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Sumario: | La realización del iV encuentro de la cátedra América latina y la coloniadad del poder se celebró en la ciudad de Río de Janeiro por la universidad federal de Río de Janeiro, universidad federal fluminense, la universidad federal Rural de Río de Janeiro, la Asociación nacional de postgrado en ciencias sociales —Anpocs— y la universidad Ricardo palma, perú. el objetivo principal de este seminario fue reunir a los grupos de investigadores críticos brasileños con la rica producción intelectual latinoamericana1, a partir de la experiencia desarrollada por la cátedra bajo la dirección del dr. Aníbal Quijano. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).