Chabuca Granda y Andrés Soto: encuentros y desencuentros en un contexto político social del canto popular en el Perú
Descripción del Articulo
Es necesario conocer un poco más las características de dos referentes del canto popular en el Perú: Isabel “Chabuca” Granda Larco y Andrés Soto, quienes destacaron por la belleza y profundidad de sus composiciones musicales, pero además brillaron con diferente intensidad en el contexto cultural per...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Ricardo Palma |
Repositorio: | Revistas - Universidad Ricardo Palma |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/5369 |
Enlace del recurso: | http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Tradicion/article/view/5369 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Canto popular canto testimonial contexto cultural folclore |
id |
REVURP_a3a6cef44a240d86ee19f0e3f44408bd |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/5369 |
network_acronym_str |
REVURP |
network_name_str |
Revistas - Universidad Ricardo Palma |
repository_id_str |
|
spelling |
Chabuca Granda y Andrés Soto: encuentros y desencuentros en un contexto político social del canto popular en el Perú Iriarte Suárez, MarcoCanto popularcanto testimonialcontexto culturalfolcloreEs necesario conocer un poco más las características de dos referentes del canto popular en el Perú: Isabel “Chabuca” Granda Larco y Andrés Soto, quienes destacaron por la belleza y profundidad de sus composiciones musicales, pero además brillaron con diferente intensidad en el contexto cultural peruano. Chabuca se lo ganó a fuerza de su personalidad y calidad artística, mientras que Andrés a fuerza de su genialidad musical. Parecieran vivencias paralelas encontradas en un punto de intersección no casual, que consolidarían la calidad de sus creaciones, emotivas, sensibles a la realidad nacional y comprometidas con la necesidad de una gran cultura musical, sin endosar su canto a los vaivenes de la política acontecida en sus tiempos.Universidad Ricardo Palma2022-12-28info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://revistas.urp.edu.pe/index.php/Tradicion/article/view/5369Tradición, segunda época; Núm. 22 (2022): Tradición; 80-852415-21532413-969610.31381/tradicion.vi22reponame:Revistas - Universidad Ricardo Palmainstname:Universidad Ricardo Palmainstacron:URPspahttp://revistas.urp.edu.pe/index.php/Tradicion/article/view/5369/7025Derechos de autor 2022 Tradición, segunda épocahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/53692023-04-04T19:28:21Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
Chabuca Granda y Andrés Soto: encuentros y desencuentros en un contexto político social del canto popular en el Perú |
title |
Chabuca Granda y Andrés Soto: encuentros y desencuentros en un contexto político social del canto popular en el Perú |
spellingShingle |
Chabuca Granda y Andrés Soto: encuentros y desencuentros en un contexto político social del canto popular en el Perú Iriarte Suárez, Marco Canto popular canto testimonial contexto cultural folclore |
title_short |
Chabuca Granda y Andrés Soto: encuentros y desencuentros en un contexto político social del canto popular en el Perú |
title_full |
Chabuca Granda y Andrés Soto: encuentros y desencuentros en un contexto político social del canto popular en el Perú |
title_fullStr |
Chabuca Granda y Andrés Soto: encuentros y desencuentros en un contexto político social del canto popular en el Perú |
title_full_unstemmed |
Chabuca Granda y Andrés Soto: encuentros y desencuentros en un contexto político social del canto popular en el Perú |
title_sort |
Chabuca Granda y Andrés Soto: encuentros y desencuentros en un contexto político social del canto popular en el Perú |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Iriarte Suárez, Marco |
author |
Iriarte Suárez, Marco |
author_facet |
Iriarte Suárez, Marco |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Canto popular canto testimonial contexto cultural folclore |
topic |
Canto popular canto testimonial contexto cultural folclore |
description |
Es necesario conocer un poco más las características de dos referentes del canto popular en el Perú: Isabel “Chabuca” Granda Larco y Andrés Soto, quienes destacaron por la belleza y profundidad de sus composiciones musicales, pero además brillaron con diferente intensidad en el contexto cultural peruano. Chabuca se lo ganó a fuerza de su personalidad y calidad artística, mientras que Andrés a fuerza de su genialidad musical. Parecieran vivencias paralelas encontradas en un punto de intersección no casual, que consolidarían la calidad de sus creaciones, emotivas, sensibles a la realidad nacional y comprometidas con la necesidad de una gran cultura musical, sin endosar su canto a los vaivenes de la política acontecida en sus tiempos. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-12-28 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Tradicion/article/view/5369 |
url |
http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Tradicion/article/view/5369 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Tradicion/article/view/5369/7025 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2022 Tradición, segunda época http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2022 Tradición, segunda época http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Ricardo Palma |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Ricardo Palma |
dc.source.none.fl_str_mv |
Tradición, segunda época; Núm. 22 (2022): Tradición; 80-85 2415-2153 2413-9696 10.31381/tradicion.vi22 reponame:Revistas - Universidad Ricardo Palma instname:Universidad Ricardo Palma instacron:URP |
instname_str |
Universidad Ricardo Palma |
instacron_str |
URP |
institution |
URP |
reponame_str |
Revistas - Universidad Ricardo Palma |
collection |
Revistas - Universidad Ricardo Palma |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1789625157982093312 |
score |
13.982926 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).