Los epígonos peruanos de Ricardo Palma
Descripción del Articulo
Cuando una especie narrativa tiene éxito y difusión local y continental, es inevitable que aparezcan seguidores o entusiastas imitadores, más aún si estos son escritores coetáneos al patriarca o integrantes de la generación inmediata siguiente. Este parece ser el caso de la «tradición palmista». En...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Ricardo Palma |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Ricardo Palma |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/7175 |
| Enlace del recurso: | http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Aula_Palma/article/view/7175 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Ricardo Palma Manuel Atanasio Fuentes Francisco Ibáñez Delgado José Antonio de Lavalle y Arias de Saavedra Clorinda Matto de Turner Eleazar Boloña Dañino tradición epígono imitador coetáneo |
| id |
REVURP_9f51f4ff3c2f01df387657a9f05f0bc6 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/7175 |
| network_acronym_str |
REVURP |
| network_name_str |
Revistas - Universidad Ricardo Palma |
| repository_id_str |
|
| spelling |
Los epígonos peruanos de Ricardo PalmaChiri Jaime, SandroRicardo PalmaManuel Atanasio FuentesFrancisco Ibáñez DelgadoJosé Antonio de Lavalle y Arias de SaavedraClorinda Matto de TurnerEleazar Boloña DañinotradiciónepígonoimitadorcoetáneoCuando una especie narrativa tiene éxito y difusión local y continental, es inevitable que aparezcan seguidores o entusiastas imitadores, más aún si estos son escritores coetáneos al patriarca o integrantes de la generación inmediata siguiente. Este parece ser el caso de la «tradición palmista». En efecto, si tomamos en cuenta que Ricardo Palma (1833-1919) fue un creador activo por más de seis décadas, que experimentó con todas las variantes posibles, es ineludible que su encantador modelo se haya convertido en aliciente y estímulo para narradores de lengua española. En ese sentido, el presente texto pone atención a cinco escritores peruanos que se vieron fuertemente atraídos por la tradición palmista: Manuel Atanasio Fuentes (1820-1889), Francisco Ibáñez Delgado (1827-1899), José Antonio de Lavalle y Arias de Saavedra (1833-1893), Clorinda Matto de Turner (1852- 1909) y Eleazar Boloña Dañino (1867-1936).Instituto Ricardo Palma de la Universidad Ricardo Palma2024-12-31info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArtículos evaluados por paresapplication/pdfhttp://revistas.urp.edu.pe/index.php/Aula_Palma/article/view/7175Aula Palma; Núm. 23 (2024): Aula Palma; 151 - 1782415-22181810-752410.31381/ap.23reponame:Revistas - Universidad Ricardo Palmainstname:Universidad Ricardo Palmainstacron:URPspahttp://revistas.urp.edu.pe/index.php/Aula_Palma/article/view/7175/11438Derechos de autor 2024 Aula Palmahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/71752024-12-31T23:37:23Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Los epígonos peruanos de Ricardo Palma |
| title |
Los epígonos peruanos de Ricardo Palma |
| spellingShingle |
Los epígonos peruanos de Ricardo Palma Chiri Jaime, Sandro Ricardo Palma Manuel Atanasio Fuentes Francisco Ibáñez Delgado José Antonio de Lavalle y Arias de Saavedra Clorinda Matto de Turner Eleazar Boloña Dañino tradición epígono imitador coetáneo |
| title_short |
Los epígonos peruanos de Ricardo Palma |
| title_full |
Los epígonos peruanos de Ricardo Palma |
| title_fullStr |
Los epígonos peruanos de Ricardo Palma |
| title_full_unstemmed |
Los epígonos peruanos de Ricardo Palma |
| title_sort |
Los epígonos peruanos de Ricardo Palma |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Chiri Jaime, Sandro |
| author |
Chiri Jaime, Sandro |
| author_facet |
Chiri Jaime, Sandro |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Ricardo Palma Manuel Atanasio Fuentes Francisco Ibáñez Delgado José Antonio de Lavalle y Arias de Saavedra Clorinda Matto de Turner Eleazar Boloña Dañino tradición epígono imitador coetáneo |
| topic |
Ricardo Palma Manuel Atanasio Fuentes Francisco Ibáñez Delgado José Antonio de Lavalle y Arias de Saavedra Clorinda Matto de Turner Eleazar Boloña Dañino tradición epígono imitador coetáneo |
| description |
Cuando una especie narrativa tiene éxito y difusión local y continental, es inevitable que aparezcan seguidores o entusiastas imitadores, más aún si estos son escritores coetáneos al patriarca o integrantes de la generación inmediata siguiente. Este parece ser el caso de la «tradición palmista». En efecto, si tomamos en cuenta que Ricardo Palma (1833-1919) fue un creador activo por más de seis décadas, que experimentó con todas las variantes posibles, es ineludible que su encantador modelo se haya convertido en aliciente y estímulo para narradores de lengua española. En ese sentido, el presente texto pone atención a cinco escritores peruanos que se vieron fuertemente atraídos por la tradición palmista: Manuel Atanasio Fuentes (1820-1889), Francisco Ibáñez Delgado (1827-1899), José Antonio de Lavalle y Arias de Saavedra (1833-1893), Clorinda Matto de Turner (1852- 1909) y Eleazar Boloña Dañino (1867-1936). |
| publishDate |
2024 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2024-12-31 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículos evaluados por pares |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Aula_Palma/article/view/7175 |
| url |
http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Aula_Palma/article/view/7175 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Aula_Palma/article/view/7175/11438 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2024 Aula Palma http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2024 Aula Palma http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Instituto Ricardo Palma de la Universidad Ricardo Palma |
| publisher.none.fl_str_mv |
Instituto Ricardo Palma de la Universidad Ricardo Palma |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Aula Palma; Núm. 23 (2024): Aula Palma; 151 - 178 2415-2218 1810-7524 10.31381/ap.23 reponame:Revistas - Universidad Ricardo Palma instname:Universidad Ricardo Palma instacron:URP |
| instname_str |
Universidad Ricardo Palma |
| instacron_str |
URP |
| institution |
URP |
| reponame_str |
Revistas - Universidad Ricardo Palma |
| collection |
Revistas - Universidad Ricardo Palma |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1820699908253941760 |
| score |
13.861517 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).