Biología y Estado de Conservación del Cóndor de Selva Sarcoramphus Papa Linnaeus, 1758 (Cathartiformes: Cathartidae): :Revisión a Nivel de Sudamerica

Descripción del Articulo

El cóndor de selva Sarcoramphus papa Linneaus, 1758 se distribuye en Centroamérica y Sudamérica, desde el sur de México hasta el Norte de Argentina. Ha sido poco estudiada, y en la actualidad, aun se desconocen muchos aspectos de su bioecología. En este trabajo se presenta una revisión sobre la bioe...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Iannacone Oliver, José, Ibañes Olivera, Lesly M.
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2011
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:Revistas - Universidad Ricardo Palma
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/732
Enlace del recurso:http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Biotempo/article/view/732
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:bioecología
Cathartidae
cóndor de selva
conservación
Sarcoramphus papa
Sudamérica
id REVURP_9b957d88ba01d7df829be35442edbd9c
oai_identifier_str oai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/732
network_acronym_str REVURP
network_name_str Revistas - Universidad Ricardo Palma
repository_id_str
spelling Biología y Estado de Conservación del Cóndor de Selva Sarcoramphus Papa Linnaeus, 1758 (Cathartiformes: Cathartidae): :Revisión a Nivel de SudamericaIannacone Oliver, JoséIbañes Olivera, Lesly M.bioecologíaCathartidaecóndor de selvaconservaciónSarcoramphus papaSudaméricaEl cóndor de selva Sarcoramphus papa Linneaus, 1758 se distribuye en Centroamérica y Sudamérica, desde el sur de México hasta el Norte de Argentina. Ha sido poco estudiada, y en la actualidad, aun se desconocen muchos aspectos de su bioecología. En este trabajo se presenta una revisión sobre la bioecología y el estado de conservación del cóndor de Selva, con énfasis en la información conocida para Sudamérica. Con relación a su bioecología presenta una baja tasa reproductiva, es solitario, presentan un sentido del olfato poco desarrollado y requiere de ambientes acuáticos adecuados para su acicalamiento, lo que lo hace muy sensible a disturbios. Con relación a su estado de conservación, está catalogado como una especie de menor preocupación para la UICN e incluido en el Apéndice III de la CITES. Algunas amenazas que estaría sufriendo incluyen la matanza por causar daños en plantaciones, la ingesta de cebos tóxicos, la cacería furtiva, la pérdida y la fragmentación del hábitat y la coalición contra tendidos eléctricos. Los rubros considerados en esta investigación fueron siete: taxonomía, distribución y hábitat, comportamiento, reproducción, alimentación, estado de conservación y amenazas. En Colombia, se han realizado estudios en S. papa en la mayoría de rubros, excepto en alimentación, seguido por Brasil quien presenta estudios en distribución, hábitat, reproducción y conservación. Perú, presenta investigaciones de S. papa en el rubro de distribución y hábitat, y Venezuela presenta investigaciones en comportamiento, reproducción y conservación. En Ecuador, Bolivia, Guyana, Paraguay, Uruguay y Surinam la información fue muy escasa y se encontró principalmente en el rubro de distribución y hábitat. Es necesario obtener un mayor conocimiento sobre su bioecología y conservación en cada uno de los países de Sudamérica.Facultad de Ciencias Biológicas, Universidad Ricardo Palma2011-06-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdftext/htmlhttp://revistas.urp.edu.pe/index.php/Biotempo/article/view/73210.31381/biotempo.v11i0.732Biotempo; Vol. 11 (2011): Biotempo; 17-352519-56971992-2159reponame:Revistas - Universidad Ricardo Palmainstname:Universidad Ricardo Palmainstacron:URPspahttp://revistas.urp.edu.pe/index.php/Biotempo/article/view/732/672http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Biotempo/article/view/732/8477Derechos de autor 2017 Biotempoinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/7322022-01-26T18:15:53Z
dc.title.none.fl_str_mv Biología y Estado de Conservación del Cóndor de Selva Sarcoramphus Papa Linnaeus, 1758 (Cathartiformes: Cathartidae): :Revisión a Nivel de Sudamerica
title Biología y Estado de Conservación del Cóndor de Selva Sarcoramphus Papa Linnaeus, 1758 (Cathartiformes: Cathartidae): :Revisión a Nivel de Sudamerica
spellingShingle Biología y Estado de Conservación del Cóndor de Selva Sarcoramphus Papa Linnaeus, 1758 (Cathartiformes: Cathartidae): :Revisión a Nivel de Sudamerica
Iannacone Oliver, José
bioecología
Cathartidae
cóndor de selva
conservación
Sarcoramphus papa
Sudamérica
title_short Biología y Estado de Conservación del Cóndor de Selva Sarcoramphus Papa Linnaeus, 1758 (Cathartiformes: Cathartidae): :Revisión a Nivel de Sudamerica
title_full Biología y Estado de Conservación del Cóndor de Selva Sarcoramphus Papa Linnaeus, 1758 (Cathartiformes: Cathartidae): :Revisión a Nivel de Sudamerica
title_fullStr Biología y Estado de Conservación del Cóndor de Selva Sarcoramphus Papa Linnaeus, 1758 (Cathartiformes: Cathartidae): :Revisión a Nivel de Sudamerica
title_full_unstemmed Biología y Estado de Conservación del Cóndor de Selva Sarcoramphus Papa Linnaeus, 1758 (Cathartiformes: Cathartidae): :Revisión a Nivel de Sudamerica
title_sort Biología y Estado de Conservación del Cóndor de Selva Sarcoramphus Papa Linnaeus, 1758 (Cathartiformes: Cathartidae): :Revisión a Nivel de Sudamerica
dc.creator.none.fl_str_mv Iannacone Oliver, José
Ibañes Olivera, Lesly M.
author Iannacone Oliver, José
author_facet Iannacone Oliver, José
Ibañes Olivera, Lesly M.
author_role author
author2 Ibañes Olivera, Lesly M.
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv bioecología
Cathartidae
cóndor de selva
conservación
Sarcoramphus papa
Sudamérica
topic bioecología
Cathartidae
cóndor de selva
conservación
Sarcoramphus papa
Sudamérica
description El cóndor de selva Sarcoramphus papa Linneaus, 1758 se distribuye en Centroamérica y Sudamérica, desde el sur de México hasta el Norte de Argentina. Ha sido poco estudiada, y en la actualidad, aun se desconocen muchos aspectos de su bioecología. En este trabajo se presenta una revisión sobre la bioecología y el estado de conservación del cóndor de Selva, con énfasis en la información conocida para Sudamérica. Con relación a su bioecología presenta una baja tasa reproductiva, es solitario, presentan un sentido del olfato poco desarrollado y requiere de ambientes acuáticos adecuados para su acicalamiento, lo que lo hace muy sensible a disturbios. Con relación a su estado de conservación, está catalogado como una especie de menor preocupación para la UICN e incluido en el Apéndice III de la CITES. Algunas amenazas que estaría sufriendo incluyen la matanza por causar daños en plantaciones, la ingesta de cebos tóxicos, la cacería furtiva, la pérdida y la fragmentación del hábitat y la coalición contra tendidos eléctricos. Los rubros considerados en esta investigación fueron siete: taxonomía, distribución y hábitat, comportamiento, reproducción, alimentación, estado de conservación y amenazas. En Colombia, se han realizado estudios en S. papa en la mayoría de rubros, excepto en alimentación, seguido por Brasil quien presenta estudios en distribución, hábitat, reproducción y conservación. Perú, presenta investigaciones de S. papa en el rubro de distribución y hábitat, y Venezuela presenta investigaciones en comportamiento, reproducción y conservación. En Ecuador, Bolivia, Guyana, Paraguay, Uruguay y Surinam la información fue muy escasa y se encontró principalmente en el rubro de distribución y hábitat. Es necesario obtener un mayor conocimiento sobre su bioecología y conservación en cada uno de los países de Sudamérica.
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011-06-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Biotempo/article/view/732
10.31381/biotempo.v11i0.732
url http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Biotempo/article/view/732
identifier_str_mv 10.31381/biotempo.v11i0.732
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Biotempo/article/view/732/672
http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Biotempo/article/view/732/8477
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2017 Biotempo
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2017 Biotempo
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
text/html
dc.publisher.none.fl_str_mv Facultad de Ciencias Biológicas, Universidad Ricardo Palma
publisher.none.fl_str_mv Facultad de Ciencias Biológicas, Universidad Ricardo Palma
dc.source.none.fl_str_mv Biotempo; Vol. 11 (2011): Biotempo; 17-35
2519-5697
1992-2159
reponame:Revistas - Universidad Ricardo Palma
instname:Universidad Ricardo Palma
instacron:URP
instname_str Universidad Ricardo Palma
instacron_str URP
institution URP
reponame_str Revistas - Universidad Ricardo Palma
collection Revistas - Universidad Ricardo Palma
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1789625158028230656
score 13.982926
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).