De las clases de gestión en la FAMURP a la acción: El plan estratégico 2017-2021 de la sociedad científica médico estudiantil peruana
Descripción del Articulo
Se conoce que la participación en Sociedades Científicas de Estudiantes de Medicina (SOCIEMS) permite que los estudiantes de medicina humana adscritos a éstas adquieran competencias principalmente en el ámbito de la investigación científica, sin embargo un aspecto adicional es la adquisición en para...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Ricardo Palma |
Repositorio: | Revistas - Universidad Ricardo Palma |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/757 |
Enlace del recurso: | http://revistas.urp.edu.pe/index.php/RFMH/article/view/757 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
id |
REVURP_71231d63ec094b985ca741962bb7963e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/757 |
network_acronym_str |
REVURP |
network_name_str |
Revistas - Universidad Ricardo Palma |
repository_id_str |
|
spelling |
De las clases de gestión en la FAMURP a la acción: El plan estratégico 2017-2021 de la sociedad científica médico estudiantil peruanaVega A, Cvetkovic-Se conoce que la participación en Sociedades Científicas de Estudiantes de Medicina (SOCIEMS) permite que los estudiantes de medicina humana adscritos a éstas adquieran competencias principalmente en el ámbito de la investigación científica, sin embargo un aspecto adicional es la adquisición en paralelo de habilidades en gestión1 . La mayoría de facultades de medicina de nuestro país incorporan en sus mallas curriculares cursos en gestión en salud dirigidos a estudiantes de medicina de los últimos años; a esta realidad no es ajena la FAMURP: Facultad de Medicina Humana de la Universidad Ricardo Palma, en la cual dicho curso es impartido en el Ciclo XI del Sexto Año de la carrera2 . En dicho curso se brindan los conocimientos, herramientas y metodologías para desarrollar competencias que faciliten la participación en gestión efectiva y eficiente de los establecimientos de salud y servicios basados en la atención primaria de salud . DOI:https://doi.org/10.25176/RFMH.v17.n1.757Universidad Ricardo Palma2017-06-14info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://revistas.urp.edu.pe/index.php/RFMH/article/view/757Revista de la Facultad de Medicina Humana; Vol. 17 No. 1 (2017): Revista de la Facultad de Medicina Humana; 105-107Revista de la Facultad de Medicina Humana; Vol. 17 Núm. 1 (2017): Revista de la Facultad de Medicina Humana; 105-1072308-05311814-5469reponame:Revistas - Universidad Ricardo Palmainstname:Universidad Ricardo Palmainstacron:URPspahttp://revistas.urp.edu.pe/index.php/RFMH/article/view/757/694http://revistas.urp.edu.pe/index.php/RFMH/article/view/757/3883http://revistas.urp.edu.pe/index.php/RFMH/article/view/757/3884http://revistas.urp.edu.pe/index.php/RFMH/article/view/757/3885Derechos de autor 2017 Revista de la Facultad de Medicina Humanahttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/7572019-07-15T18:56:47Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
De las clases de gestión en la FAMURP a la acción: El plan estratégico 2017-2021 de la sociedad científica médico estudiantil peruana |
title |
De las clases de gestión en la FAMURP a la acción: El plan estratégico 2017-2021 de la sociedad científica médico estudiantil peruana |
spellingShingle |
De las clases de gestión en la FAMURP a la acción: El plan estratégico 2017-2021 de la sociedad científica médico estudiantil peruana Vega A, Cvetkovic- |
title_short |
De las clases de gestión en la FAMURP a la acción: El plan estratégico 2017-2021 de la sociedad científica médico estudiantil peruana |
title_full |
De las clases de gestión en la FAMURP a la acción: El plan estratégico 2017-2021 de la sociedad científica médico estudiantil peruana |
title_fullStr |
De las clases de gestión en la FAMURP a la acción: El plan estratégico 2017-2021 de la sociedad científica médico estudiantil peruana |
title_full_unstemmed |
De las clases de gestión en la FAMURP a la acción: El plan estratégico 2017-2021 de la sociedad científica médico estudiantil peruana |
title_sort |
De las clases de gestión en la FAMURP a la acción: El plan estratégico 2017-2021 de la sociedad científica médico estudiantil peruana |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Vega A, Cvetkovic- |
author |
Vega A, Cvetkovic- |
author_facet |
Vega A, Cvetkovic- |
author_role |
author |
description |
Se conoce que la participación en Sociedades Científicas de Estudiantes de Medicina (SOCIEMS) permite que los estudiantes de medicina humana adscritos a éstas adquieran competencias principalmente en el ámbito de la investigación científica, sin embargo un aspecto adicional es la adquisición en paralelo de habilidades en gestión1 . La mayoría de facultades de medicina de nuestro país incorporan en sus mallas curriculares cursos en gestión en salud dirigidos a estudiantes de medicina de los últimos años; a esta realidad no es ajena la FAMURP: Facultad de Medicina Humana de la Universidad Ricardo Palma, en la cual dicho curso es impartido en el Ciclo XI del Sexto Año de la carrera2 . En dicho curso se brindan los conocimientos, herramientas y metodologías para desarrollar competencias que faciliten la participación en gestión efectiva y eficiente de los establecimientos de salud y servicios basados en la atención primaria de salud . DOI:https://doi.org/10.25176/RFMH.v17.n1.757 |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-06-14 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.urp.edu.pe/index.php/RFMH/article/view/757 |
url |
http://revistas.urp.edu.pe/index.php/RFMH/article/view/757 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
http://revistas.urp.edu.pe/index.php/RFMH/article/view/757/694 http://revistas.urp.edu.pe/index.php/RFMH/article/view/757/3883 http://revistas.urp.edu.pe/index.php/RFMH/article/view/757/3884 http://revistas.urp.edu.pe/index.php/RFMH/article/view/757/3885 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2017 Revista de la Facultad de Medicina Humana http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2017 Revista de la Facultad de Medicina Humana http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Ricardo Palma |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Ricardo Palma |
dc.source.none.fl_str_mv |
Revista de la Facultad de Medicina Humana; Vol. 17 No. 1 (2017): Revista de la Facultad de Medicina Humana; 105-107 Revista de la Facultad de Medicina Humana; Vol. 17 Núm. 1 (2017): Revista de la Facultad de Medicina Humana; 105-107 2308-0531 1814-5469 reponame:Revistas - Universidad Ricardo Palma instname:Universidad Ricardo Palma instacron:URP |
instname_str |
Universidad Ricardo Palma |
instacron_str |
URP |
institution |
URP |
reponame_str |
Revistas - Universidad Ricardo Palma |
collection |
Revistas - Universidad Ricardo Palma |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1789625144222679040 |
score |
13.887938 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).