Westphalen Rodríguez, Y. El eslabón perdido. Surrealismo, indigenismo y neoindigenismo en Abril, Arguedas, Moro y Westphalen.

Descripción del Articulo

El género epistolar es estudiado generalmente en el ámbito histórico y biográfico. Es, sin lugar a duda, la fuente más confiable cuando se intenta trazar el recorrido de importantes personajes en una época determinada. Sin embargo, desde el punto de vista de los estudios literarios, solo hace unas d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cachay Luna, Christian
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:Revistas - Universidad Ricardo Palma
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/5759
Enlace del recurso:http://revistas.urp.edu.pe/index.php/archivovallejo/article/view/5759
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:book review
reseña
id REVURP_59e8cae6d8847af539bfd8322ebc596c
oai_identifier_str oai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/5759
network_acronym_str REVURP
network_name_str Revistas - Universidad Ricardo Palma
repository_id_str
spelling Westphalen Rodríguez, Y. El eslabón perdido. Surrealismo, indigenismo y neoindigenismo en Abril, Arguedas, Moro y Westphalen.Cachay Luna, Christianbook reviewreseñaEl género epistolar es estudiado generalmente en el ámbito histórico y biográfico. Es, sin lugar a duda, la fuente más confiable cuando se intenta trazar el recorrido de importantes personajes en una época determinada. Sin embargo, desde el punto de vista de los estudios literarios, solo hace unas décadas se presta atención a la carta como fuente de investigación. Esto posibilita complementar el análisis intertextual de un autor con su época y sus redes privadas, como precisamente señala Yolanda Westphalen en las palabras preliminares de su libro. Universidad Ricardo Palma, Rectorado2023-06-29info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdftext/xmlhttp://revistas.urp.edu.pe/index.php/archivovallejo/article/view/575910.59885/archivoVallejo.2023.v6n11.15Archivo Vallejo; Vol. 6 Núm. 11 (2023): Enero - Junio; 361-3662663-92542616-989410.59885/archivoVallejo.2023.v6n11reponame:Revistas - Universidad Ricardo Palmainstname:Universidad Ricardo Palmainstacron:URPspahttp://revistas.urp.edu.pe/index.php/archivovallejo/article/view/5759/8374http://revistas.urp.edu.pe/index.php/archivovallejo/article/view/5759/8455Derechos de autor 2023 Christian Cachay Lunahttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/57592023-10-07T22:42:53Z
dc.title.none.fl_str_mv Westphalen Rodríguez, Y. El eslabón perdido. Surrealismo, indigenismo y neoindigenismo en Abril, Arguedas, Moro y Westphalen.
title Westphalen Rodríguez, Y. El eslabón perdido. Surrealismo, indigenismo y neoindigenismo en Abril, Arguedas, Moro y Westphalen.
spellingShingle Westphalen Rodríguez, Y. El eslabón perdido. Surrealismo, indigenismo y neoindigenismo en Abril, Arguedas, Moro y Westphalen.
Cachay Luna, Christian
book review
reseña
title_short Westphalen Rodríguez, Y. El eslabón perdido. Surrealismo, indigenismo y neoindigenismo en Abril, Arguedas, Moro y Westphalen.
title_full Westphalen Rodríguez, Y. El eslabón perdido. Surrealismo, indigenismo y neoindigenismo en Abril, Arguedas, Moro y Westphalen.
title_fullStr Westphalen Rodríguez, Y. El eslabón perdido. Surrealismo, indigenismo y neoindigenismo en Abril, Arguedas, Moro y Westphalen.
title_full_unstemmed Westphalen Rodríguez, Y. El eslabón perdido. Surrealismo, indigenismo y neoindigenismo en Abril, Arguedas, Moro y Westphalen.
title_sort Westphalen Rodríguez, Y. El eslabón perdido. Surrealismo, indigenismo y neoindigenismo en Abril, Arguedas, Moro y Westphalen.
dc.creator.none.fl_str_mv Cachay Luna, Christian
author Cachay Luna, Christian
author_facet Cachay Luna, Christian
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv book review
reseña
topic book review
reseña
description El género epistolar es estudiado generalmente en el ámbito histórico y biográfico. Es, sin lugar a duda, la fuente más confiable cuando se intenta trazar el recorrido de importantes personajes en una época determinada. Sin embargo, desde el punto de vista de los estudios literarios, solo hace unas décadas se presta atención a la carta como fuente de investigación. Esto posibilita complementar el análisis intertextual de un autor con su época y sus redes privadas, como precisamente señala Yolanda Westphalen en las palabras preliminares de su libro.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-06-29
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistas.urp.edu.pe/index.php/archivovallejo/article/view/5759
10.59885/archivoVallejo.2023.v6n11.15
url http://revistas.urp.edu.pe/index.php/archivovallejo/article/view/5759
identifier_str_mv 10.59885/archivoVallejo.2023.v6n11.15
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://revistas.urp.edu.pe/index.php/archivovallejo/article/view/5759/8374
http://revistas.urp.edu.pe/index.php/archivovallejo/article/view/5759/8455
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2023 Christian Cachay Luna
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2023 Christian Cachay Luna
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
text/xml
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Ricardo Palma, Rectorado
publisher.none.fl_str_mv Universidad Ricardo Palma, Rectorado
dc.source.none.fl_str_mv Archivo Vallejo; Vol. 6 Núm. 11 (2023): Enero - Junio; 361-366
2663-9254
2616-9894
10.59885/archivoVallejo.2023.v6n11
reponame:Revistas - Universidad Ricardo Palma
instname:Universidad Ricardo Palma
instacron:URP
instname_str Universidad Ricardo Palma
instacron_str URP
institution URP
reponame_str Revistas - Universidad Ricardo Palma
collection Revistas - Universidad Ricardo Palma
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1789625163001626624
score 13.871801
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).