Biología de Brachmia convolvuli Walsingham (Lepidoptera: Gelechiidae)
Descripción del Articulo
Con la finalidad de fijar las bases para el conocimiento de la biología de Brachmia convolvuli Walsinghan y ser utilizados con posteridad en investigaciones, así como en los diseños de programas de control, se llevó a cabo el presente trabajo en los Laboratorios de Entomología de la Universidad Naci...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2006 |
Institución: | Universidad Ricardo Palma |
Repositorio: | Revistas - Universidad Ricardo Palma |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/882 |
Enlace del recurso: | http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Biotempo/article/view/882 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Biología de insectos Brachmia Gelechiidae camote |
id |
REVURP_51f4b322abe1fcb5be6aa8e9c5392529 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/882 |
network_acronym_str |
REVURP |
network_name_str |
Revistas - Universidad Ricardo Palma |
repository_id_str |
|
spelling |
Biología de Brachmia convolvuli Walsingham (Lepidoptera: Gelechiidae)Ortiz, Menandro S.Biología de insectosBrachmiaGelechiidaecamoteCon la finalidad de fijar las bases para el conocimiento de la biología de Brachmia convolvuli Walsinghan y ser utilizados con posteridad en investigaciones, así como en los diseños de programas de control, se llevó a cabo el presente trabajo en los Laboratorios de Entomología de la Universidad Nacional Agraria La Molina, bajo condiciones controladas de temperatura (27ºC ± 1ºC) y humedad relativa (HR 55% ± 5%). Las larvas se criaron en hojas de camote var. Maleña. Los adultos fueron alimentados con solución de miel y agua en proporción de 3:1. Para el estudio de la capacidad de oviposición, fecundidad, fertilidad, períodos de preoviposición y post-oviposición; las parejas se formaron de la siguiente manera: a) de edades iguales, b) la hembra es mayor y c) la hembra es menor. La pupa que origina machos tiene una duración de 10.2 días, mientras que 9.68 días lo es para la hembra. Los períodos de preoviposición, oviposición y post-oviposición son de 5.09, 21.28 y 1.92 días, respectivamente. La fecundidad es de 187.40 huevos de los cuales la mayor parte son ovipuestos durante los 10 primeros días. La fertilidad más alta (96.74%) se obtiene cuando la pareja tiene la misma edad. La longevidad del adulto es de 28.29 días. Brachmia convolvuli para completar su ciclo biológico necesita 65 días.Facultad de Ciencias Biológicas, Universidad Ricardo Palma2006-09-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdftext/htmlhttp://revistas.urp.edu.pe/index.php/Biotempo/article/view/88210.31381/biotempo.v6i0.882Biotempo; Vol. 6 (2006): Biotempo; 46-502519-56971992-2159reponame:Revistas - Universidad Ricardo Palmainstname:Universidad Ricardo Palmainstacron:URPspahttp://revistas.urp.edu.pe/index.php/Biotempo/article/view/882/798http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Biotempo/article/view/882/8516Derechos de autor 2017 Biotempoinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/8822022-01-26T18:16:40Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
Biología de Brachmia convolvuli Walsingham (Lepidoptera: Gelechiidae) |
title |
Biología de Brachmia convolvuli Walsingham (Lepidoptera: Gelechiidae) |
spellingShingle |
Biología de Brachmia convolvuli Walsingham (Lepidoptera: Gelechiidae) Ortiz, Menandro S. Biología de insectos Brachmia Gelechiidae camote |
title_short |
Biología de Brachmia convolvuli Walsingham (Lepidoptera: Gelechiidae) |
title_full |
Biología de Brachmia convolvuli Walsingham (Lepidoptera: Gelechiidae) |
title_fullStr |
Biología de Brachmia convolvuli Walsingham (Lepidoptera: Gelechiidae) |
title_full_unstemmed |
Biología de Brachmia convolvuli Walsingham (Lepidoptera: Gelechiidae) |
title_sort |
Biología de Brachmia convolvuli Walsingham (Lepidoptera: Gelechiidae) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ortiz, Menandro S. |
author |
Ortiz, Menandro S. |
author_facet |
Ortiz, Menandro S. |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Biología de insectos Brachmia Gelechiidae camote |
topic |
Biología de insectos Brachmia Gelechiidae camote |
description |
Con la finalidad de fijar las bases para el conocimiento de la biología de Brachmia convolvuli Walsinghan y ser utilizados con posteridad en investigaciones, así como en los diseños de programas de control, se llevó a cabo el presente trabajo en los Laboratorios de Entomología de la Universidad Nacional Agraria La Molina, bajo condiciones controladas de temperatura (27ºC ± 1ºC) y humedad relativa (HR 55% ± 5%). Las larvas se criaron en hojas de camote var. Maleña. Los adultos fueron alimentados con solución de miel y agua en proporción de 3:1. Para el estudio de la capacidad de oviposición, fecundidad, fertilidad, períodos de preoviposición y post-oviposición; las parejas se formaron de la siguiente manera: a) de edades iguales, b) la hembra es mayor y c) la hembra es menor. La pupa que origina machos tiene una duración de 10.2 días, mientras que 9.68 días lo es para la hembra. Los períodos de preoviposición, oviposición y post-oviposición son de 5.09, 21.28 y 1.92 días, respectivamente. La fecundidad es de 187.40 huevos de los cuales la mayor parte son ovipuestos durante los 10 primeros días. La fertilidad más alta (96.74%) se obtiene cuando la pareja tiene la misma edad. La longevidad del adulto es de 28.29 días. Brachmia convolvuli para completar su ciclo biológico necesita 65 días. |
publishDate |
2006 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2006-09-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Biotempo/article/view/882 10.31381/biotempo.v6i0.882 |
url |
http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Biotempo/article/view/882 |
identifier_str_mv |
10.31381/biotempo.v6i0.882 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Biotempo/article/view/882/798 http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Biotempo/article/view/882/8516 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2017 Biotempo info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2017 Biotempo |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf text/html |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias Biológicas, Universidad Ricardo Palma |
publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias Biológicas, Universidad Ricardo Palma |
dc.source.none.fl_str_mv |
Biotempo; Vol. 6 (2006): Biotempo; 46-50 2519-5697 1992-2159 reponame:Revistas - Universidad Ricardo Palma instname:Universidad Ricardo Palma instacron:URP |
instname_str |
Universidad Ricardo Palma |
instacron_str |
URP |
institution |
URP |
reponame_str |
Revistas - Universidad Ricardo Palma |
collection |
Revistas - Universidad Ricardo Palma |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1789625158129942528 |
score |
13.871978 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).