Presentation of research: the scientific poster
Descripción del Articulo
Objetivo: Reconocer los estándares de innovación y excelencia para la presentación con éxito de un póster.Métodos: Se llevó a cabo una búsqueda en la literatura utilizando NIH PUBMED, LILACS y PROQUEST para identificar artículos que proporcionaban métodos para la presentación de carteles científicos...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Ricardo Palma |
Repositorio: | Revistas - Universidad Ricardo Palma |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/330 |
Enlace del recurso: | http://revistas.urp.edu.pe/index.php/RFMH/article/view/330 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Póster Cartel Científico Presentación Educación Publicación Resumen Investigación Ilustración médica Congresos Poster Scientific Poster Presentation Education Publication Summary Investigation Medical illustration Congress |
id |
REVURP_280254fba92400df2efcfc1a3fe262b7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/330 |
network_acronym_str |
REVURP |
network_name_str |
Revistas - Universidad Ricardo Palma |
repository_id_str |
|
spelling |
Presentation of research: the scientific posterPresentación de trabajos de investigación: el póster o cartel científicoDe La Cruz-Vargas, Jhony A.Huamán-Guerrero, ManuelCorrea-López, Lucy E.PósterCartel CientíficoPresentaciónEducaciónPublicaciónResumenInvestigaciónIlustración médicaCongresosPosterScientific PosterPresentationEducationPublicationSummaryInvestigationMedical illustrationCongressObjetivo: Reconocer los estándares de innovación y excelencia para la presentación con éxito de un póster.Métodos: Se llevó a cabo una búsqueda en la literatura utilizando NIH PUBMED, LILACS y PROQUEST para identificar artículos que proporcionaban métodos para la presentación de carteles científicos hasta marzo del 2016. Se incluyeron los términos “cartel” o “póster”, “presentación”, “académico” y “reuniones” o “formación” seguido de “desarrollo profesional”. Resultados: Un total de 30 publicaciones fueron seleccionadas. En este artículo se revisan algunos aspectos prácticos en la elaboración de un póster para un congreso y sus innovaciones: pasos para preparar y presentar un póster, propósito, estructura básica, evaluación delpóster, recomendaciones para la presentación, posibles ventajas y desventajas. Se incorpora el concepto del póster digital interactivo. Conclusión: El póster es una forma valida de transferencia académica y de especial importancia en ciencias médicas, constituyéndose en una excelente herramienta en educación médica continúa. Tres aspectos son esenciales al momento de diseñar un póster exitoso: formato, contenido y presentación. DOI:https://doi.org/10.25176/RFMH.v16.n1.330Universidad Ricardo Palma2022-05-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://revistas.urp.edu.pe/index.php/RFMH/article/view/330Revista de la Facultad de Medicina Humana; Vol. 16 No. 1 (2016): Revista de la Facultad de Medicina HumanaRevista de la Facultad de Medicina Humana; Vol. 16 Núm. 1 (2016): Revista de la Facultad de Medicina Humana2308-05311814-5469reponame:Revistas - Universidad Ricardo Palmainstname:Universidad Ricardo Palmainstacron:URPspahttp://revistas.urp.edu.pe/index.php/RFMH/article/view/330/6006http://revistas.urp.edu.pe/index.php/RFMH/article/view/330/6007http://revistas.urp.edu.pe/index.php/RFMH/article/view/330/6008http://revistas.urp.edu.pe/index.php/RFMH/article/view/330/6009Derechos de autor 2022 Revista de la Facultad de Medicina Humanahttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/3302020-12-28T05:21:43Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
Presentation of research: the scientific poster Presentación de trabajos de investigación: el póster o cartel científico |
title |
Presentation of research: the scientific poster |
spellingShingle |
Presentation of research: the scientific poster De La Cruz-Vargas, Jhony A. Póster Cartel Científico Presentación Educación Publicación Resumen Investigación Ilustración médica Congresos Poster Scientific Poster Presentation Education Publication Summary Investigation Medical illustration Congress |
title_short |
Presentation of research: the scientific poster |
title_full |
Presentation of research: the scientific poster |
title_fullStr |
Presentation of research: the scientific poster |
title_full_unstemmed |
Presentation of research: the scientific poster |
title_sort |
Presentation of research: the scientific poster |
dc.creator.none.fl_str_mv |
De La Cruz-Vargas, Jhony A. Huamán-Guerrero, Manuel Correa-López, Lucy E. |
author |
De La Cruz-Vargas, Jhony A. |
author_facet |
De La Cruz-Vargas, Jhony A. Huamán-Guerrero, Manuel Correa-López, Lucy E. |
author_role |
author |
author2 |
Huamán-Guerrero, Manuel Correa-López, Lucy E. |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Póster Cartel Científico Presentación Educación Publicación Resumen Investigación Ilustración médica Congresos Poster Scientific Poster Presentation Education Publication Summary Investigation Medical illustration Congress |
topic |
Póster Cartel Científico Presentación Educación Publicación Resumen Investigación Ilustración médica Congresos Poster Scientific Poster Presentation Education Publication Summary Investigation Medical illustration Congress |
description |
Objetivo: Reconocer los estándares de innovación y excelencia para la presentación con éxito de un póster.Métodos: Se llevó a cabo una búsqueda en la literatura utilizando NIH PUBMED, LILACS y PROQUEST para identificar artículos que proporcionaban métodos para la presentación de carteles científicos hasta marzo del 2016. Se incluyeron los términos “cartel” o “póster”, “presentación”, “académico” y “reuniones” o “formación” seguido de “desarrollo profesional”. Resultados: Un total de 30 publicaciones fueron seleccionadas. En este artículo se revisan algunos aspectos prácticos en la elaboración de un póster para un congreso y sus innovaciones: pasos para preparar y presentar un póster, propósito, estructura básica, evaluación delpóster, recomendaciones para la presentación, posibles ventajas y desventajas. Se incorpora el concepto del póster digital interactivo. Conclusión: El póster es una forma valida de transferencia académica y de especial importancia en ciencias médicas, constituyéndose en una excelente herramienta en educación médica continúa. Tres aspectos son esenciales al momento de diseñar un póster exitoso: formato, contenido y presentación. DOI:https://doi.org/10.25176/RFMH.v16.n1.330 |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-05-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.urp.edu.pe/index.php/RFMH/article/view/330 |
url |
http://revistas.urp.edu.pe/index.php/RFMH/article/view/330 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
http://revistas.urp.edu.pe/index.php/RFMH/article/view/330/6006 http://revistas.urp.edu.pe/index.php/RFMH/article/view/330/6007 http://revistas.urp.edu.pe/index.php/RFMH/article/view/330/6008 http://revistas.urp.edu.pe/index.php/RFMH/article/view/330/6009 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2022 Revista de la Facultad de Medicina Humana http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2022 Revista de la Facultad de Medicina Humana http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Ricardo Palma |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Ricardo Palma |
dc.source.none.fl_str_mv |
Revista de la Facultad de Medicina Humana; Vol. 16 No. 1 (2016): Revista de la Facultad de Medicina Humana Revista de la Facultad de Medicina Humana; Vol. 16 Núm. 1 (2016): Revista de la Facultad de Medicina Humana 2308-0531 1814-5469 reponame:Revistas - Universidad Ricardo Palma instname:Universidad Ricardo Palma instacron:URP |
instname_str |
Universidad Ricardo Palma |
instacron_str |
URP |
institution |
URP |
reponame_str |
Revistas - Universidad Ricardo Palma |
collection |
Revistas - Universidad Ricardo Palma |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1789625144075878400 |
score |
13.950684 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).