Detección de fugas en canalizaciones enterradas mediante isótopos radiactivos

Descripción del Articulo

ResumenLa utilización de trazadores en la forma de radioisótopos y la observación de su cambio de concentración con el tiempo, permite darnos una idea del comportamiento de los procesos industriales y la evaluación de problemas de mal funcionamiento como es el cas...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sebastián Calvo, Carlos
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:Revistas - Universidad Ricardo Palma
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/2655
Enlace del recurso:http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Tradicion/article/view/2655
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:trazadores, radioisótopos, fugas, detectores.
Descripción
Sumario:ResumenLa utilización de trazadores en la forma de radioisótopos y la observación de su cambio de concentración con el tiempo, permite darnos una idea del comportamiento de los procesos industriales y la evaluación de problemas de mal funcionamiento como es el caso de la detección y cuantificación de fugas o filtraciones en tuberías enterradas. Las técnicas mostradas representan un conjunto de métodos sencillos, económicos y rápidos, de gran utilidad en la evaluación de fugas o filtraciones en ductos enterrados, mediante el uso de trazadores artificiales.Palabras clave: trazadores, radioisótopos, fugas, detectores. AbstractThe use of tracers in the form of radioisotopes and the observation of its concentration changes as a function of time, allow us to draw some conclusions about the performance of industrialprocesses and the evaluation of malfunctioning troubles, which is the case of the detection and quantification of leakages in underground pipes. The shown techniques represent a set of simple, fast, and economic methods of great utility in the evaluation of leaks in underground pipelines using artificial tracers.Keywords: Tracers, radioisotopes, leakages, probes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).