Temas originales para iniciar una investigación

Descripción del Articulo

La investigación contribuye con la humanidad gracias a los logros en beneficio de la salud,la educación, la tecnología, la economía y demás acciones. Los resultados que obtienen losinvestigadores son publicados en beneficio de la sociedad.Con relación a los países latinoamericanos nos encontramos en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cervantes, Raúl Ishiyama
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:Revistas - Universidad Ricardo Palma
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/5819
Enlace del recurso:http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Global_Business/article/view/5819
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Temas
Originales
Investigación
id REVURP_032cf78378bd6486da2a793277678162
oai_identifier_str oai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/5819
network_acronym_str REVURP
network_name_str Revistas - Universidad Ricardo Palma
repository_id_str
spelling Temas originales para iniciar una investigaciónCervantes, Raúl IshiyamaTemasOriginalesInvestigaciónLa investigación contribuye con la humanidad gracias a los logros en beneficio de la salud,la educación, la tecnología, la economía y demás acciones. Los resultados que obtienen losinvestigadores son publicados en beneficio de la sociedad.Con relación a los países latinoamericanos nos encontramos entre los últimos en esta tarea,se debe a que, algunas instituciones formadoras de investigadores no se han adecuado alestándar internacional; en otras, cada facultad de la misma institución ha diseñado su propiaguía, pauta, norma o reglamento de investigación y de tesis, generando diversos formatospara escribir el artículo no adecuados a las instrucciones de las revistas.En algunos casos utilizan la opinión de los autores de libros sobre investigación científica,en donde cada autor expresa su parecer; en algunos textos manifiestan que los conceptoscreados por ellos sirven para validar el proyecto y los resultados de la investigación, si esofuera cierto los trabajos de los investigadores clásicos que son ejemplos no tendrían valor, nolos utilizaron porque en su época no existían esas propuestas.Universidad Ricardo Palma2023-07-20info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://revistas.urp.edu.pe/index.php/Global_Business/article/view/5819Global Business Administration Journal; Vol. 6 Núm. 2 (2022): GLOBAL BUSINESS ADMINISTRATION JOURNAL; 25-27Global Business Administration Journal; Vol. 6 No. 2 (2022): GLOBAL BUSINESS ADMINISTRATION JOURNAL; 25-272520-901910.31381/gbaj.v6i2reponame:Revistas - Universidad Ricardo Palmainstname:Universidad Ricardo Palmainstacron:URPspahttp://revistas.urp.edu.pe/index.php/Global_Business/article/view/5819/8464Derechos de autor 2023 Global Business Administration Journalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/58192024-05-15T23:01:35Z
dc.title.none.fl_str_mv Temas originales para iniciar una investigación
title Temas originales para iniciar una investigación
spellingShingle Temas originales para iniciar una investigación
Cervantes, Raúl Ishiyama
Temas
Originales
Investigación
title_short Temas originales para iniciar una investigación
title_full Temas originales para iniciar una investigación
title_fullStr Temas originales para iniciar una investigación
title_full_unstemmed Temas originales para iniciar una investigación
title_sort Temas originales para iniciar una investigación
dc.creator.none.fl_str_mv Cervantes, Raúl Ishiyama
author Cervantes, Raúl Ishiyama
author_facet Cervantes, Raúl Ishiyama
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Temas
Originales
Investigación
topic Temas
Originales
Investigación
description La investigación contribuye con la humanidad gracias a los logros en beneficio de la salud,la educación, la tecnología, la economía y demás acciones. Los resultados que obtienen losinvestigadores son publicados en beneficio de la sociedad.Con relación a los países latinoamericanos nos encontramos entre los últimos en esta tarea,se debe a que, algunas instituciones formadoras de investigadores no se han adecuado alestándar internacional; en otras, cada facultad de la misma institución ha diseñado su propiaguía, pauta, norma o reglamento de investigación y de tesis, generando diversos formatospara escribir el artículo no adecuados a las instrucciones de las revistas.En algunos casos utilizan la opinión de los autores de libros sobre investigación científica,en donde cada autor expresa su parecer; en algunos textos manifiestan que los conceptoscreados por ellos sirven para validar el proyecto y los resultados de la investigación, si esofuera cierto los trabajos de los investigadores clásicos que son ejemplos no tendrían valor, nolos utilizaron porque en su época no existían esas propuestas.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-07-20
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Global_Business/article/view/5819
url http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Global_Business/article/view/5819
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Global_Business/article/view/5819/8464
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2023 Global Business Administration Journal
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2023 Global Business Administration Journal
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Ricardo Palma
publisher.none.fl_str_mv Universidad Ricardo Palma
dc.source.none.fl_str_mv Global Business Administration Journal; Vol. 6 Núm. 2 (2022): GLOBAL BUSINESS ADMINISTRATION JOURNAL; 25-27
Global Business Administration Journal; Vol. 6 No. 2 (2022): GLOBAL BUSINESS ADMINISTRATION JOURNAL; 25-27
2520-9019
10.31381/gbaj.v6i2
reponame:Revistas - Universidad Ricardo Palma
instname:Universidad Ricardo Palma
instacron:URP
instname_str Universidad Ricardo Palma
instacron_str URP
institution URP
reponame_str Revistas - Universidad Ricardo Palma
collection Revistas - Universidad Ricardo Palma
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1800406524810493952
score 13.945474
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).