Determinación de intervalos de referencia de hemoglobina y hematocrito en una población de estudiantes de entre 18 y 25 años de ambos sexos de Lima, de acuerdo al método no paramétrico recomendado por el Clinical and Laboratory Standars Institute (CLSI): Guía C28-A3

Descripción del Articulo

El objetivo del presente trabajo consiste en determinar los intervalos de referencia para hemoglobina y hematocrito en una población adulta-joven del departamento de Lima. Se siguieron los lineamientos de la guía C 28-A3 del CLSI, para lo cual se eligió como población de referencia a estudiantes de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mengolé-Amaya, Pedro
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:Revista de investigación de la Universidad Norbert Wiener
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistadeinvestigacion.uwiener.edu.pe:article/4
Enlace del recurso:https://revistadeinvestigacion.uwiener.edu.pe/index.php/revistauwiener/article/view/4
Nivel de acceso:acceso abierto
id REVUPNW_c6d485b43ef90321441137500b8d6da0
oai_identifier_str oai:revistadeinvestigacion.uwiener.edu.pe:article/4
network_acronym_str REVUPNW
network_name_str Revista de investigación de la Universidad Norbert Wiener
repository_id_str
spelling Determinación de intervalos de referencia de hemoglobina y hematocrito en una población de estudiantes de entre 18 y 25 años de ambos sexos de Lima, de acuerdo al método no paramétrico recomendado por el Clinical and Laboratory Standars Institute (CLSI): Guía C28-A3Mengolé-Amaya, PedroEl objetivo del presente trabajo consiste en determinar los intervalos de referencia para hemoglobina y hematocrito en una población adulta-joven del departamento de Lima. Se siguieron los lineamientos de la guía C 28-A3 del CLSI, para lo cual se eligió como población de referencia a estudiantes de una institución de educación superior que superaron los criterios de exclusión fijados y accedieron a la extracción de sangre. Fueron tomadas muestras de 120 varones y 120 mujeres. Los analitos se determinaron por el método de cianmetahemoglobina y microcentrifugación, siguiendo procedimientos estandarizados en las guías CLSI H 15-A3 y H 07-A3 respectivamente. El intervalo de referencia se calculó por el método no paramétrico descrito en la guía CLSI EP 38-A3. Los límites obtenidos fueron: hemoglobina= 14-16.8 g/dl (hombres), 11.3-14.3 g/dl (mujeres) y hematocrito= 41-53 % (hombres), 37-47 % (mujeres). Estos resultados fueron comparados con otros valores obtenidos en diferentes estudios. Palabras clave: Intervalos de referencia, hemoglobina, hematocrito, población adulta joven de Lima, CLSI C28-A3.  Vicerrectorado de Investigación, Universidad Norbert Wiener2019-06-02info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistadeinvestigacion.uwiener.edu.pe/index.php/revistauwiener/article/view/4Revista de Investigación de la Universidad Norbert Wiener; Vol. 7 Núm. 1 (2018): Revista de Investigación de la UNW; 25-362663-76772218-9254reponame:Revista de investigación de la Universidad Norbert Wienerinstname:Universidad Privada Norbert Wienerinstacron:UWIENERspahttps://revistadeinvestigacion.uwiener.edu.pe/index.php/revistauwiener/article/view/4/3Derechos de autor 2019 Pedro Mengolé-Amayainfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistadeinvestigacion.uwiener.edu.pe:article/42022-03-30T10:14:38Z
dc.title.none.fl_str_mv Determinación de intervalos de referencia de hemoglobina y hematocrito en una población de estudiantes de entre 18 y 25 años de ambos sexos de Lima, de acuerdo al método no paramétrico recomendado por el Clinical and Laboratory Standars Institute (CLSI): Guía C28-A3
title Determinación de intervalos de referencia de hemoglobina y hematocrito en una población de estudiantes de entre 18 y 25 años de ambos sexos de Lima, de acuerdo al método no paramétrico recomendado por el Clinical and Laboratory Standars Institute (CLSI): Guía C28-A3
spellingShingle Determinación de intervalos de referencia de hemoglobina y hematocrito en una población de estudiantes de entre 18 y 25 años de ambos sexos de Lima, de acuerdo al método no paramétrico recomendado por el Clinical and Laboratory Standars Institute (CLSI): Guía C28-A3
Mengolé-Amaya, Pedro
title_short Determinación de intervalos de referencia de hemoglobina y hematocrito en una población de estudiantes de entre 18 y 25 años de ambos sexos de Lima, de acuerdo al método no paramétrico recomendado por el Clinical and Laboratory Standars Institute (CLSI): Guía C28-A3
title_full Determinación de intervalos de referencia de hemoglobina y hematocrito en una población de estudiantes de entre 18 y 25 años de ambos sexos de Lima, de acuerdo al método no paramétrico recomendado por el Clinical and Laboratory Standars Institute (CLSI): Guía C28-A3
title_fullStr Determinación de intervalos de referencia de hemoglobina y hematocrito en una población de estudiantes de entre 18 y 25 años de ambos sexos de Lima, de acuerdo al método no paramétrico recomendado por el Clinical and Laboratory Standars Institute (CLSI): Guía C28-A3
title_full_unstemmed Determinación de intervalos de referencia de hemoglobina y hematocrito en una población de estudiantes de entre 18 y 25 años de ambos sexos de Lima, de acuerdo al método no paramétrico recomendado por el Clinical and Laboratory Standars Institute (CLSI): Guía C28-A3
title_sort Determinación de intervalos de referencia de hemoglobina y hematocrito en una población de estudiantes de entre 18 y 25 años de ambos sexos de Lima, de acuerdo al método no paramétrico recomendado por el Clinical and Laboratory Standars Institute (CLSI): Guía C28-A3
dc.creator.none.fl_str_mv Mengolé-Amaya, Pedro
author Mengolé-Amaya, Pedro
author_facet Mengolé-Amaya, Pedro
author_role author
description El objetivo del presente trabajo consiste en determinar los intervalos de referencia para hemoglobina y hematocrito en una población adulta-joven del departamento de Lima. Se siguieron los lineamientos de la guía C 28-A3 del CLSI, para lo cual se eligió como población de referencia a estudiantes de una institución de educación superior que superaron los criterios de exclusión fijados y accedieron a la extracción de sangre. Fueron tomadas muestras de 120 varones y 120 mujeres. Los analitos se determinaron por el método de cianmetahemoglobina y microcentrifugación, siguiendo procedimientos estandarizados en las guías CLSI H 15-A3 y H 07-A3 respectivamente. El intervalo de referencia se calculó por el método no paramétrico descrito en la guía CLSI EP 38-A3. Los límites obtenidos fueron: hemoglobina= 14-16.8 g/dl (hombres), 11.3-14.3 g/dl (mujeres) y hematocrito= 41-53 % (hombres), 37-47 % (mujeres). Estos resultados fueron comparados con otros valores obtenidos en diferentes estudios. Palabras clave: Intervalos de referencia, hemoglobina, hematocrito, población adulta joven de Lima, CLSI C28-A3.  
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-06-02
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistadeinvestigacion.uwiener.edu.pe/index.php/revistauwiener/article/view/4
url https://revistadeinvestigacion.uwiener.edu.pe/index.php/revistauwiener/article/view/4
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistadeinvestigacion.uwiener.edu.pe/index.php/revistauwiener/article/view/4/3
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2019 Pedro Mengolé-Amaya
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2019 Pedro Mengolé-Amaya
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Vicerrectorado de Investigación, Universidad Norbert Wiener
publisher.none.fl_str_mv Vicerrectorado de Investigación, Universidad Norbert Wiener
dc.source.none.fl_str_mv Revista de Investigación de la Universidad Norbert Wiener; Vol. 7 Núm. 1 (2018): Revista de Investigación de la UNW; 25-36
2663-7677
2218-9254
reponame:Revista de investigación de la Universidad Norbert Wiener
instname:Universidad Privada Norbert Wiener
instacron:UWIENER
instname_str Universidad Privada Norbert Wiener
instacron_str UWIENER
institution UWIENER
reponame_str Revista de investigación de la Universidad Norbert Wiener
collection Revista de investigación de la Universidad Norbert Wiener
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1847253951159730176
score 13.476704
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).