Takanakuy: Los límites de la cultura y lo jurídico

Descripción del Articulo

El jueves 20 de junio de 2013 concretó una mesa redonda llevada a cabo en la Universidad Wiener, que tuvo como tema los aspectos culturales y jurídicos del takanakuy, una suma de peleas o combates, de puñetazos y patadas entre varones, de carácter marcadamente colectivo, dentro de periodos específic...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Hernández, Harold
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:Revista de investigación de la Universidad Norbert Wiener
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistadeinvestigacion.uwiener.edu.pe:article/230
Enlace del recurso:https://revistadeinvestigacion.uwiener.edu.pe/index.php/revistauwiener/article/view/230
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:mesa redonda
id REVUPNW_b5a8240feb64cb8815903a2cf6d7949e
oai_identifier_str oai:revistadeinvestigacion.uwiener.edu.pe:article/230
network_acronym_str REVUPNW
network_name_str Revista de investigación de la Universidad Norbert Wiener
repository_id_str
spelling Takanakuy: Los límites de la cultura y lo jurídicoHernández, Haroldmesa redondaEl jueves 20 de junio de 2013 concretó una mesa redonda llevada a cabo en la Universidad Wiener, que tuvo como tema los aspectos culturales y jurídicos del takanakuy, una suma de peleas o combates, de puñetazos y patadas entre varones, de carácter marcadamente colectivo, dentro de periodos específicos del año en un segmento del sur andino peruano, evidenciado principalmente en las provincias de Chumbivilcas, en el Cusco, y Antabamba, en Apurímac.Vicerrectorado de Investigación, Universidad Norbert Wiener2019-09-30info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistadeinvestigacion.uwiener.edu.pe/index.php/revistauwiener/article/view/230Revista de Investigación de la Universidad Norbert Wiener; Vol. 3 Núm. 1 (2014): Revista de Investigación de la UNW; 101-1252663-76772218-925410.37768/unw.rinv.03.01reponame:Revista de investigación de la Universidad Norbert Wienerinstname:Universidad Privada Norbert Wienerinstacron:UWIENERspahttps://revistadeinvestigacion.uwiener.edu.pe/index.php/revistauwiener/article/view/230/142Derechos de autor 2019 Revista de Investigación de la Universidad Norbert Wienerinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistadeinvestigacion.uwiener.edu.pe:article/2302022-03-16T15:55:06Z
dc.title.none.fl_str_mv Takanakuy: Los límites de la cultura y lo jurídico
title Takanakuy: Los límites de la cultura y lo jurídico
spellingShingle Takanakuy: Los límites de la cultura y lo jurídico
Hernández, Harold
mesa redonda
title_short Takanakuy: Los límites de la cultura y lo jurídico
title_full Takanakuy: Los límites de la cultura y lo jurídico
title_fullStr Takanakuy: Los límites de la cultura y lo jurídico
title_full_unstemmed Takanakuy: Los límites de la cultura y lo jurídico
title_sort Takanakuy: Los límites de la cultura y lo jurídico
dc.creator.none.fl_str_mv Hernández, Harold
author Hernández, Harold
author_facet Hernández, Harold
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv mesa redonda
topic mesa redonda
description El jueves 20 de junio de 2013 concretó una mesa redonda llevada a cabo en la Universidad Wiener, que tuvo como tema los aspectos culturales y jurídicos del takanakuy, una suma de peleas o combates, de puñetazos y patadas entre varones, de carácter marcadamente colectivo, dentro de periodos específicos del año en un segmento del sur andino peruano, evidenciado principalmente en las provincias de Chumbivilcas, en el Cusco, y Antabamba, en Apurímac.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-09-30
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistadeinvestigacion.uwiener.edu.pe/index.php/revistauwiener/article/view/230
url https://revistadeinvestigacion.uwiener.edu.pe/index.php/revistauwiener/article/view/230
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistadeinvestigacion.uwiener.edu.pe/index.php/revistauwiener/article/view/230/142
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2019 Revista de Investigación de la Universidad Norbert Wiener
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2019 Revista de Investigación de la Universidad Norbert Wiener
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Vicerrectorado de Investigación, Universidad Norbert Wiener
publisher.none.fl_str_mv Vicerrectorado de Investigación, Universidad Norbert Wiener
dc.source.none.fl_str_mv Revista de Investigación de la Universidad Norbert Wiener; Vol. 3 Núm. 1 (2014): Revista de Investigación de la UNW; 101-125
2663-7677
2218-9254
10.37768/unw.rinv.03.01
reponame:Revista de investigación de la Universidad Norbert Wiener
instname:Universidad Privada Norbert Wiener
instacron:UWIENER
instname_str Universidad Privada Norbert Wiener
instacron_str UWIENER
institution UWIENER
reponame_str Revista de investigación de la Universidad Norbert Wiener
collection Revista de investigación de la Universidad Norbert Wiener
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1845985598954799104
score 13.353196
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).