Las políticas públicas sobre la educación intercultural bilingüe establecidas en los planes educativos en el Perú, 2019-2021

Descripción del Articulo

La educación intercultural bilingüe (EIB) ha sido constantemente abordada de forma política, social y cultural; aunque se utiliza más como un discurso y es inoperante en la práctica. La ineficacia en la aplicación de los enfoques del Estado con respecto a la EIB ha agravado el problema. Además, la a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huamán Flores, Sandra Fiorela
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:Revista de investigación de la Universidad Norbert Wiener
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistadeinvestigacion.uwiener.edu.pe:article/365
Enlace del recurso:https://revistadederecho.uwiener.edu.pe/index.php/rider/article/view/365
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:derecho a la educaci´ón
intercultural
bilingüe
Estado
políticas
lineamientos
id REVUPNW_8714567b86ba67af73d0c57c49b1c6cf
oai_identifier_str oai:revistadeinvestigacion.uwiener.edu.pe:article/365
network_acronym_str REVUPNW
network_name_str Revista de investigación de la Universidad Norbert Wiener
repository_id_str
spelling Las políticas públicas sobre la educación intercultural bilingüe establecidas en los planes educativos en el Perú, 2019-2021Huamán Flores, Sandra Fioreladerecho a la educaci´óninterculturalbilingüeEstadopolíticaslineamientosLa educación intercultural bilingüe (EIB) ha sido constantemente abordada de forma política, social y cultural; aunque se utiliza más como un discurso y es inoperante en la práctica. La ineficacia en la aplicación de los enfoques del Estado con respecto a la EIB ha agravado el problema. Además, la aplicación y operatividad de planes educativos interculturales, homogenizados y propios del modelo educativo peruano ha generado desigualdad de oportunidades de aprendizaje y exclusión educativa. Otra gran problemática es que los propios actores sociales desconocen cuál es el significado o interpretación de términos en los planes operativos. Por otro lado, también se observa la desprotección del derecho a la identidad y la desigualdad de oportunidades para vulnerar el derecho constitucionalmente garantizado a una educación de calidad.En ese sentido, este estudio tiene como objetivo identificar el enfoque adoptado por el estado de 2019 a 2021 y los lineamientos para el plan operativo de la EIB como política educativa. Si logramos tener políticas públicas efectivas para la EIB, se fortalecerán los enfoques nacionales y se extenderá el conocimiento normativo a otros actores sociales, desarrollando más mecanismos para proteger el derecho a la educación y la identidad.En conclusión, es importante determinar la efectividad del enfoque de EIB del país. Además, los lineamientos del programa educativo han tenido un impacto positivo en la EIB como política nacional. Su acuerdo ayudará a proteger el derecho a la educaciónUniversidad Norbert Wiener2023-02-24info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistadederecho.uwiener.edu.pe/index.php/rider/article/view/365Revista Internacional de Derecho; Vol. 3 Núm. 1 (2022): Revista Internacional de Derecho; 45-632788-7448reponame:Revista de investigación de la Universidad Norbert Wienerinstname:Universidad Privada Norbert Wienerinstacron:UWIENERspahttps://revistadederecho.uwiener.edu.pe/index.php/rider/article/view/365/179Derechos de autor 2023 Sandra Fiorela Huamán Floreshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistadeinvestigacion.uwiener.edu.pe:article/3652023-02-24T18:03:10Z
dc.title.none.fl_str_mv Las políticas públicas sobre la educación intercultural bilingüe establecidas en los planes educativos en el Perú, 2019-2021
title Las políticas públicas sobre la educación intercultural bilingüe establecidas en los planes educativos en el Perú, 2019-2021
spellingShingle Las políticas públicas sobre la educación intercultural bilingüe establecidas en los planes educativos en el Perú, 2019-2021
Huamán Flores, Sandra Fiorela
derecho a la educaci´ón
intercultural
bilingüe
Estado
políticas
lineamientos
title_short Las políticas públicas sobre la educación intercultural bilingüe establecidas en los planes educativos en el Perú, 2019-2021
title_full Las políticas públicas sobre la educación intercultural bilingüe establecidas en los planes educativos en el Perú, 2019-2021
title_fullStr Las políticas públicas sobre la educación intercultural bilingüe establecidas en los planes educativos en el Perú, 2019-2021
title_full_unstemmed Las políticas públicas sobre la educación intercultural bilingüe establecidas en los planes educativos en el Perú, 2019-2021
title_sort Las políticas públicas sobre la educación intercultural bilingüe establecidas en los planes educativos en el Perú, 2019-2021
dc.creator.none.fl_str_mv Huamán Flores, Sandra Fiorela
author Huamán Flores, Sandra Fiorela
author_facet Huamán Flores, Sandra Fiorela
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv derecho a la educaci´ón
intercultural
bilingüe
Estado
políticas
lineamientos
topic derecho a la educaci´ón
intercultural
bilingüe
Estado
políticas
lineamientos
description La educación intercultural bilingüe (EIB) ha sido constantemente abordada de forma política, social y cultural; aunque se utiliza más como un discurso y es inoperante en la práctica. La ineficacia en la aplicación de los enfoques del Estado con respecto a la EIB ha agravado el problema. Además, la aplicación y operatividad de planes educativos interculturales, homogenizados y propios del modelo educativo peruano ha generado desigualdad de oportunidades de aprendizaje y exclusión educativa. Otra gran problemática es que los propios actores sociales desconocen cuál es el significado o interpretación de términos en los planes operativos. Por otro lado, también se observa la desprotección del derecho a la identidad y la desigualdad de oportunidades para vulnerar el derecho constitucionalmente garantizado a una educación de calidad.En ese sentido, este estudio tiene como objetivo identificar el enfoque adoptado por el estado de 2019 a 2021 y los lineamientos para el plan operativo de la EIB como política educativa. Si logramos tener políticas públicas efectivas para la EIB, se fortalecerán los enfoques nacionales y se extenderá el conocimiento normativo a otros actores sociales, desarrollando más mecanismos para proteger el derecho a la educación y la identidad.En conclusión, es importante determinar la efectividad del enfoque de EIB del país. Además, los lineamientos del programa educativo han tenido un impacto positivo en la EIB como política nacional. Su acuerdo ayudará a proteger el derecho a la educación
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-02-24
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistadederecho.uwiener.edu.pe/index.php/rider/article/view/365
url https://revistadederecho.uwiener.edu.pe/index.php/rider/article/view/365
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistadederecho.uwiener.edu.pe/index.php/rider/article/view/365/179
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2023 Sandra Fiorela Huamán Flores
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2023 Sandra Fiorela Huamán Flores
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Norbert Wiener
publisher.none.fl_str_mv Universidad Norbert Wiener
dc.source.none.fl_str_mv Revista Internacional de Derecho; Vol. 3 Núm. 1 (2022): Revista Internacional de Derecho; 45-63
2788-7448
reponame:Revista de investigación de la Universidad Norbert Wiener
instname:Universidad Privada Norbert Wiener
instacron:UWIENER
instname_str Universidad Privada Norbert Wiener
instacron_str UWIENER
institution UWIENER
reponame_str Revista de investigación de la Universidad Norbert Wiener
collection Revista de investigación de la Universidad Norbert Wiener
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1846619784250130432
score 13.968722
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).