Parasitemia de Trypanosoma cruzi en Mus musculus y estudio preliminar in vitro de la accióntripanocida de dos especies de Calceolaria del Perú, año 2009
Descripción del Articulo
La presente investigación se realizó con el fin de evaluar la acción tripanocida de los extractos de dos especies de Calceolaria (códigos 17664 y 17665). En ratones de laboratorio, el pico máximo de parasitemia por inoculación intraperitoneal, se consiguió a los 19 y 26 días. Luego, se procedió al a...
| Autores: | , , , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
| Repositorio: | Revista de investigación de la Universidad Norbert Wiener |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:revistadeinvestigacion.uwiener.edu.pe:article/237 |
| Enlace del recurso: | https://revistadeinvestigacion.uwiener.edu.pe/index.php/revistauwiener/article/view/237 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Calceolaria Trypanosoma cruzi acción tripanocida |
| id |
REVUPNW_02694a7f950c8b5867b50fe5398034cc |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:revistadeinvestigacion.uwiener.edu.pe:article/237 |
| network_acronym_str |
REVUPNW |
| network_name_str |
Revista de investigación de la Universidad Norbert Wiener |
| repository_id_str |
|
| spelling |
Parasitemia de Trypanosoma cruzi en Mus musculus y estudio preliminar in vitro de la accióntripanocida de dos especies de Calceolaria del Perú, año 2009León, EnriqueGuillén, ZoilaFélix, Luis MiguelChávez, JuanaMartínez, RosaCalceolariaTrypanosoma cruziacción tripanocidaLa presente investigación se realizó con el fin de evaluar la acción tripanocida de los extractos de dos especies de Calceolaria (códigos 17664 y 17665). En ratones de laboratorio, el pico máximo de parasitemia por inoculación intraperitoneal, se consiguió a los 19 y 26 días. Luego, se procedió al análisis in vitro; se utilizó para ello una lámina excavada y el extracto de cada una de las especies de Calceolaria, a concentraciones de 0.05 y 0.01 mg, y gotas de sangre. Se registró que la segunda concentración producía una lisis total de los Trypanosoma cruzi (T. cruzi) con la Calceolaria 17665, no así con la Calceolaria 17664, que los destruía en un 50%.Vicerrectorado de Investigación, Universidad Norbert Wiener2019-09-30info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistadeinvestigacion.uwiener.edu.pe/index.php/revistauwiener/article/view/237Revista de Investigación de la Universidad Norbert Wiener; Vol. 1 Núm. 1 (2010): Revista de Investigación de la UNW; 81-882663-76772218-925410.37768/unw.rinv.01.01reponame:Revista de investigación de la Universidad Norbert Wienerinstname:Universidad Privada Norbert Wienerinstacron:UWIENERspahttps://revistadeinvestigacion.uwiener.edu.pe/index.php/revistauwiener/article/view/237/150Derechos de autor 2019 Revista de Investigación de la Universidad Norbert Wienerinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistadeinvestigacion.uwiener.edu.pe:article/2372022-03-16T20:13:25Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Parasitemia de Trypanosoma cruzi en Mus musculus y estudio preliminar in vitro de la accióntripanocida de dos especies de Calceolaria del Perú, año 2009 |
| title |
Parasitemia de Trypanosoma cruzi en Mus musculus y estudio preliminar in vitro de la accióntripanocida de dos especies de Calceolaria del Perú, año 2009 |
| spellingShingle |
Parasitemia de Trypanosoma cruzi en Mus musculus y estudio preliminar in vitro de la accióntripanocida de dos especies de Calceolaria del Perú, año 2009 León, Enrique Calceolaria Trypanosoma cruzi acción tripanocida |
| title_short |
Parasitemia de Trypanosoma cruzi en Mus musculus y estudio preliminar in vitro de la accióntripanocida de dos especies de Calceolaria del Perú, año 2009 |
| title_full |
Parasitemia de Trypanosoma cruzi en Mus musculus y estudio preliminar in vitro de la accióntripanocida de dos especies de Calceolaria del Perú, año 2009 |
| title_fullStr |
Parasitemia de Trypanosoma cruzi en Mus musculus y estudio preliminar in vitro de la accióntripanocida de dos especies de Calceolaria del Perú, año 2009 |
| title_full_unstemmed |
Parasitemia de Trypanosoma cruzi en Mus musculus y estudio preliminar in vitro de la accióntripanocida de dos especies de Calceolaria del Perú, año 2009 |
| title_sort |
Parasitemia de Trypanosoma cruzi en Mus musculus y estudio preliminar in vitro de la accióntripanocida de dos especies de Calceolaria del Perú, año 2009 |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
León, Enrique Guillén, Zoila Félix, Luis Miguel Chávez, Juana Martínez, Rosa |
| author |
León, Enrique |
| author_facet |
León, Enrique Guillén, Zoila Félix, Luis Miguel Chávez, Juana Martínez, Rosa |
| author_role |
author |
| author2 |
Guillén, Zoila Félix, Luis Miguel Chávez, Juana Martínez, Rosa |
| author2_role |
author author author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Calceolaria Trypanosoma cruzi acción tripanocida |
| topic |
Calceolaria Trypanosoma cruzi acción tripanocida |
| description |
La presente investigación se realizó con el fin de evaluar la acción tripanocida de los extractos de dos especies de Calceolaria (códigos 17664 y 17665). En ratones de laboratorio, el pico máximo de parasitemia por inoculación intraperitoneal, se consiguió a los 19 y 26 días. Luego, se procedió al análisis in vitro; se utilizó para ello una lámina excavada y el extracto de cada una de las especies de Calceolaria, a concentraciones de 0.05 y 0.01 mg, y gotas de sangre. Se registró que la segunda concentración producía una lisis total de los Trypanosoma cruzi (T. cruzi) con la Calceolaria 17665, no así con la Calceolaria 17664, que los destruía en un 50%. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2019-09-30 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistadeinvestigacion.uwiener.edu.pe/index.php/revistauwiener/article/view/237 |
| url |
https://revistadeinvestigacion.uwiener.edu.pe/index.php/revistauwiener/article/view/237 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistadeinvestigacion.uwiener.edu.pe/index.php/revistauwiener/article/view/237/150 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2019 Revista de Investigación de la Universidad Norbert Wiener info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2019 Revista de Investigación de la Universidad Norbert Wiener |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Vicerrectorado de Investigación, Universidad Norbert Wiener |
| publisher.none.fl_str_mv |
Vicerrectorado de Investigación, Universidad Norbert Wiener |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Revista de Investigación de la Universidad Norbert Wiener; Vol. 1 Núm. 1 (2010): Revista de Investigación de la UNW; 81-88 2663-7677 2218-9254 10.37768/unw.rinv.01.01 reponame:Revista de investigación de la Universidad Norbert Wiener instname:Universidad Privada Norbert Wiener instacron:UWIENER |
| instname_str |
Universidad Privada Norbert Wiener |
| instacron_str |
UWIENER |
| institution |
UWIENER |
| reponame_str |
Revista de investigación de la Universidad Norbert Wiener |
| collection |
Revista de investigación de la Universidad Norbert Wiener |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1847253952770342912 |
| score |
13.968331 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).