TEOLOGÍA DEL TEMPLO EN EL NUEVO TESTAMENTO: DESLOCALIZACIÓN Y DESPLAZAMIENTO HACIA EL TEMPLO DEL ESPÍRITU
Descripción del Articulo
El presente ensayo es una reflexión práctica y fundamentalmente bíblicasobre la presencia de Dios en relación al ser humano, la cual identificamosy dividimos a modo de aproximación metodológica en cinco momentosparticulares de la historia. Nos centraremos en los textos bíblicos del NuevoTestamento,...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad Peruana Unión |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Peruana Unión |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs2.revistas.upeu.edu.pe:article/116 |
| Enlace del recurso: | https://revistas.upeu.edu.pe/index.php/ra_universitarios/article/view/116 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Templo Nuevo Testamento iglesia Espíritu Santo análisis bíblico eclesiología. |
| Sumario: | El presente ensayo es una reflexión práctica y fundamentalmente bíblicasobre la presencia de Dios en relación al ser humano, la cual identificamosy dividimos a modo de aproximación metodológica en cinco momentosparticulares de la historia. Nos centraremos en los textos bíblicos del NuevoTestamento, pues a partir de ellos se confirma y produce una deslocalizacióny reemplazamiento de la teología del templo. Finalmente, las casas de Diosconstruidas con manos humanas se rinden ante el significado redentor deCristo en cada persona y en su iglesia a través del Espíritu Santo, quien nosconvierte en verdadero templo de Dios. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).