Control social y espacio público en la ciudad Chillán entre 1835 y 1900 - Social control and public space in the city Chillan between 1835 -1900

Descripción del Articulo

El presente estudio tiene como propósito comprender el control social de parte de la élite local en la ciudad de Chillán durante la segunda mitad del siglo XIX y principio del siglo XX, como un proyecto valórico-cultural subyacente con la transmisión de; costumbres y prácticas socioculturales dentro...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Parada Ulloa, Marcos
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:Revistas Universidad Peruana Unión
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs2.apuntesuniversitarios.upeu.edu.pe:article/238
Enlace del recurso:https://apuntesuniversitarios.upeu.edu.pe/index.php/revapuntes/article/view/238
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Chillán
espacio público
control social y salubridad
id REVUPEU_b5f90005ea6cb7013495ab13ad44c833
oai_identifier_str oai:ojs2.apuntesuniversitarios.upeu.edu.pe:article/238
network_acronym_str 2304-0335
repository_id_str .
network_name_str Revista UPEU - Revista de Investigación Apuntes Universitarios
spelling Control social y espacio público en la ciudad Chillán entre 1835 y 1900 - Social control and public space in the city Chillan between 1835 -1900Parada Ulloa, MarcosChillánespacio públicocontrol social y salubridadEl presente estudio tiene como propósito comprender el control social de parte de la élite local en la ciudad de Chillán durante la segunda mitad del siglo XIX y principio del siglo XX, como un proyecto valórico-cultural subyacente con la transmisión de; costumbres y prácticas socioculturales dentro del espacio urbano-civilizado para establecer orden, obediencia civil y disciplinamiento del espacio público urbano como; la plaza, prácticas de salubridad y obras de carácter públicos. Por lo tanto, se realizó un análisis discursivo para comprender las prácticas de control social de la elite local entre los años 1835-1900 sobre la población de Chillán.Universidad Peruana Unión2015-09-29info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://apuntesuniversitarios.upeu.edu.pe/index.php/revapuntes/article/view/23810.17162/au.v0i2.238Apuntes Universitarios; Vol. 5 Núm. 2 (2015): Revista de Investigación Apuntes Universitarios; 149-1712304-03352225-713610.17162/au.v0i2reponame:Revistas Universidad Peruana Unióninstname:Universidad Peruana Unióninstacron:UPEUspahttps://apuntesuniversitarios.upeu.edu.pe/index.php/revapuntes/article/view/238/pdf10.17162/au.v0i2.238.g234info:eu-repo/semantics/openAccess2021-06-13T16:15:17Zmail@mail.com -
dc.title.none.fl_str_mv Control social y espacio público en la ciudad Chillán entre 1835 y 1900 - Social control and public space in the city Chillan between 1835 -1900
title Control social y espacio público en la ciudad Chillán entre 1835 y 1900 - Social control and public space in the city Chillan between 1835 -1900
spellingShingle Control social y espacio público en la ciudad Chillán entre 1835 y 1900 - Social control and public space in the city Chillan between 1835 -1900
Parada Ulloa, Marcos
Chillán
espacio público
control social y salubridad
title_short Control social y espacio público en la ciudad Chillán entre 1835 y 1900 - Social control and public space in the city Chillan between 1835 -1900
title_full Control social y espacio público en la ciudad Chillán entre 1835 y 1900 - Social control and public space in the city Chillan between 1835 -1900
title_fullStr Control social y espacio público en la ciudad Chillán entre 1835 y 1900 - Social control and public space in the city Chillan between 1835 -1900
title_full_unstemmed Control social y espacio público en la ciudad Chillán entre 1835 y 1900 - Social control and public space in the city Chillan between 1835 -1900
title_sort Control social y espacio público en la ciudad Chillán entre 1835 y 1900 - Social control and public space in the city Chillan between 1835 -1900
dc.creator.none.fl_str_mv Parada Ulloa, Marcos
author Parada Ulloa, Marcos
author_facet Parada Ulloa, Marcos
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Chillán
espacio público
control social y salubridad
topic Chillán
espacio público
control social y salubridad
dc.description.none.fl_txt_mv El presente estudio tiene como propósito comprender el control social de parte de la élite local en la ciudad de Chillán durante la segunda mitad del siglo XIX y principio del siglo XX, como un proyecto valórico-cultural subyacente con la transmisión de; costumbres y prácticas socioculturales dentro del espacio urbano-civilizado para establecer orden, obediencia civil y disciplinamiento del espacio público urbano como; la plaza, prácticas de salubridad y obras de carácter públicos. Por lo tanto, se realizó un análisis discursivo para comprender las prácticas de control social de la elite local entre los años 1835-1900 sobre la población de Chillán.
description El presente estudio tiene como propósito comprender el control social de parte de la élite local en la ciudad de Chillán durante la segunda mitad del siglo XIX y principio del siglo XX, como un proyecto valórico-cultural subyacente con la transmisión de; costumbres y prácticas socioculturales dentro del espacio urbano-civilizado para establecer orden, obediencia civil y disciplinamiento del espacio público urbano como; la plaza, prácticas de salubridad y obras de carácter públicos. Por lo tanto, se realizó un análisis discursivo para comprender las prácticas de control social de la elite local entre los años 1835-1900 sobre la población de Chillán.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-09-29
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://apuntesuniversitarios.upeu.edu.pe/index.php/revapuntes/article/view/238
10.17162/au.v0i2.238
url https://apuntesuniversitarios.upeu.edu.pe/index.php/revapuntes/article/view/238
identifier_str_mv 10.17162/au.v0i2.238
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://apuntesuniversitarios.upeu.edu.pe/index.php/revapuntes/article/view/238/pdf
10.17162/au.v0i2.238.g234
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Peruana Unión
publisher.none.fl_str_mv Universidad Peruana Unión
dc.source.none.fl_str_mv Apuntes Universitarios; Vol. 5 Núm. 2 (2015): Revista de Investigación Apuntes Universitarios; 149-171
2304-0335
2225-7136
10.17162/au.v0i2
reponame:Revistas Universidad Peruana Unión
instname:Universidad Peruana Unión
instacron:UPEU
reponame_str Revistas Universidad Peruana Unión
collection Revistas Universidad Peruana Unión
instname_str Universidad Peruana Unión
instacron_str UPEU
institution UPEU
repository.name.fl_str_mv -
repository.mail.fl_str_mv mail@mail.com
_version_ 1702468990577672192
score 13.887377
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).