Educar desde las emociones: panorama docente en la educación chilena

Descripción del Articulo

Los ambientes de aprendizaje se sustentan en las relaciones humanas, las actividades interpersonales que se establecen, el abordaje de situaciones de conflicto, la promoción de vínculos saludables, el ejercicio de la autoridadpor parte del docente, la lectura emocional, el reconocimiento del otro má...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cornejo Asmussen, Pablo, Cabezas Corcione, Andrés
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:Revistas - Universidad Peruana Unión
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs2.revistas.upeu.edu.pe:article/234
Enlace del recurso:https://revistas.upeu.edu.pe/index.php/rc_salud/article/view/234
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación emocional
competencias socioemocionales
psicología positiva.
id REVUPEU_ae76352b90f6cc11764337ca1624fc6e
oai_identifier_str oai:ojs2.revistas.upeu.edu.pe:article/234
network_acronym_str REVUPEU
network_name_str Revistas - Universidad Peruana Unión
repository_id_str .
spelling Educar desde las emociones: panorama docente en la educación chilenaCornejo Asmussen, PabloCabezas Corcione, AndrésEducación emocionalcompetencias socioemocionalespsicología positiva.Los ambientes de aprendizaje se sustentan en las relaciones humanas, las actividades interpersonales que se establecen, el abordaje de situaciones de conflicto, la promoción de vínculos saludables, el ejercicio de la autoridadpor parte del docente, la lectura emocional, el reconocimiento del otro más allá de lo cognitivo, la capacidad de escucha y el valor de empatizar con distintas situaciones del alumnado que afectan el contexto escolar, dependen, entre otras cosas, de las competencias socioemocionales del adulto que ejerce el rol pedagógico, que se relacionan con la motivación de los estudiantes frente al aprendizaje y rendimiento académico. El objetivo del manuscrito apunta a dar una vista panorámica a la situación educativa actual y la salud mental docente además de establecer la importancia de la educación emocional y la psicología positiva como paradigma en el ámbito educativo. Finalmente se discute la implicancia que posee la educación emocional y la psicología positiva en elcontexto educacional.Universidad Peruana Unión2017-04-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfapplication/pdfhttps://revistas.upeu.edu.pe/index.php/rc_salud/article/view/23410.17162/rccs.v9i2.657Revista Científica de Ciencias de la Salud; Vol. 9 No. 2 (2016): Revista Científica de Ciencias de la SaludRevista Científica de Ciencias de la Salud; Vol. 9 Núm. 2 (2016): Revista Científica de Ciencias de la Salud2411-00942306-060310.17162/rccs.v9i2reponame:Revistas - Universidad Peruana Unióninstname:Universidad Peruana Unióninstacron:UPEUspahttps://revistas.upeu.edu.pe/index.php/rc_salud/article/view/234/234https://revistas.upeu.edu.pe/index.php/rc_salud/article/view/234/1220info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs2.revistas.upeu.edu.pe:article/2342020-02-25T16:25:16Z
dc.title.none.fl_str_mv Educar desde las emociones: panorama docente en la educación chilena
title Educar desde las emociones: panorama docente en la educación chilena
spellingShingle Educar desde las emociones: panorama docente en la educación chilena
Cornejo Asmussen, Pablo
Educación emocional
competencias socioemocionales
psicología positiva.
title_short Educar desde las emociones: panorama docente en la educación chilena
title_full Educar desde las emociones: panorama docente en la educación chilena
title_fullStr Educar desde las emociones: panorama docente en la educación chilena
title_full_unstemmed Educar desde las emociones: panorama docente en la educación chilena
title_sort Educar desde las emociones: panorama docente en la educación chilena
dc.creator.none.fl_str_mv Cornejo Asmussen, Pablo
Cabezas Corcione, Andrés
author Cornejo Asmussen, Pablo
author_facet Cornejo Asmussen, Pablo
Cabezas Corcione, Andrés
author_role author
author2 Cabezas Corcione, Andrés
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Educación emocional
competencias socioemocionales
psicología positiva.
topic Educación emocional
competencias socioemocionales
psicología positiva.
description Los ambientes de aprendizaje se sustentan en las relaciones humanas, las actividades interpersonales que se establecen, el abordaje de situaciones de conflicto, la promoción de vínculos saludables, el ejercicio de la autoridadpor parte del docente, la lectura emocional, el reconocimiento del otro más allá de lo cognitivo, la capacidad de escucha y el valor de empatizar con distintas situaciones del alumnado que afectan el contexto escolar, dependen, entre otras cosas, de las competencias socioemocionales del adulto que ejerce el rol pedagógico, que se relacionan con la motivación de los estudiantes frente al aprendizaje y rendimiento académico. El objetivo del manuscrito apunta a dar una vista panorámica a la situación educativa actual y la salud mental docente además de establecer la importancia de la educación emocional y la psicología positiva como paradigma en el ámbito educativo. Finalmente se discute la implicancia que posee la educación emocional y la psicología positiva en elcontexto educacional.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-04-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.upeu.edu.pe/index.php/rc_salud/article/view/234
10.17162/rccs.v9i2.657
url https://revistas.upeu.edu.pe/index.php/rc_salud/article/view/234
identifier_str_mv 10.17162/rccs.v9i2.657
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.upeu.edu.pe/index.php/rc_salud/article/view/234/234
https://revistas.upeu.edu.pe/index.php/rc_salud/article/view/234/1220
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Peruana Unión
publisher.none.fl_str_mv Universidad Peruana Unión
dc.source.none.fl_str_mv Revista Científica de Ciencias de la Salud; Vol. 9 No. 2 (2016): Revista Científica de Ciencias de la Salud
Revista Científica de Ciencias de la Salud; Vol. 9 Núm. 2 (2016): Revista Científica de Ciencias de la Salud
2411-0094
2306-0603
10.17162/rccs.v9i2
reponame:Revistas - Universidad Peruana Unión
instname:Universidad Peruana Unión
instacron:UPEU
instname_str Universidad Peruana Unión
instacron_str UPEU
institution UPEU
reponame_str Revistas - Universidad Peruana Unión
collection Revistas - Universidad Peruana Unión
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1796961639109492736
score 13.93557
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).