Relación entre el Nivel de Conocimientos del Profesional de Enfermería sobre las Medidas de Bioseguridad y su Aplicación en el Servicio de Medicina del Hospital Hipólito Unanue, Lima 2009.
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar la relación que existe entre el nivel de conocimientos del profesional de Enfermería sobre las medidas de bioseguridad en el Hospital Nacional Hipólito Unanue en el año 2009. Metodología. El diseño es de tipo descriptivo, correlacional y transversal, la muestra para el estudio f...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2009 |
Institución: | Universidad Peruana Unión |
Repositorio: | Revistas - Universidad Peruana Unión |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs2.revistas.upeu.edu.pe:article/180 |
Enlace del recurso: | https://revistas.upeu.edu.pe/index.php/rc_salud/article/view/180 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Conocimiento aplicación bioseguridad. |
id |
REVUPEU_82005c403ff92ef3624416d9786cdfd8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ojs2.revistas.upeu.edu.pe:article/180 |
network_acronym_str |
REVUPEU |
network_name_str |
Revistas - Universidad Peruana Unión |
repository_id_str |
. |
spelling |
Relación entre el Nivel de Conocimientos del Profesional de Enfermería sobre las Medidas de Bioseguridad y su Aplicación en el Servicio de Medicina del Hospital Hipólito Unanue, Lima 2009.Espinoza Rodríguez, Pamela ElizabethFlores Macuyama, Liz YanethConocimientoaplicaciónbioseguridad.Objetivo: Determinar la relación que existe entre el nivel de conocimientos del profesional de Enfermería sobre las medidas de bioseguridad en el Hospital Nacional Hipólito Unanue en el año 2009. Metodología. El diseño es de tipo descriptivo, correlacional y transversal, la muestra para el estudio fue de 26 profesionales de enfermería que laboran en la parte asistencial del servicio de medicina, utilizando como instrumento un cuestionario y una guía de observación. Para el procesamiento de los datos se utilizó el software estadístico SPSS 12 para Windows. Resultados. El 53.8% de enfermeros (as) tiene un nivel de conocimiento excelente, seguido por un 34.6% con co- nocimiento bueno y solamente el 11.5% con conocimiento regular. Los resultados relacionados con la aplicación de las medidas de bioseguridad indican que el 84.6% de enfermeros (as) realiza una buena aplicación y el 15.4% aplica en forma regular.Conclusión. Aplicando la prueba de Somer, se llegó a la conclusión de que no existe relación significativa entre el nivel de conocimiento y la aplicación de las medidas de bioseguridad a un grado significativo = 0.499. Por lo tanto, queda demostrado que el nivel de conocimiento es excelente, sin embargo, la aplicación de las medidas de biosegu- ridad sólo es buena (84.6%).Universidad Peruana Unión2009-07-16info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.upeu.edu.pe/index.php/rc_salud/article/view/18010.17162/rccs.v2i2.138Revista Científica de Ciencias de la Salud; Vol. 2 No. 2 (2009): Revista Científica de Ciencias de la Salud; 40-45Revista Científica de Ciencias de la Salud; Vol. 2 Núm. 2 (2009): Revista Científica de Ciencias de la Salud; 40-452411-00942306-060310.17162/rccs.v2i2reponame:Revistas - Universidad Peruana Unióninstname:Universidad Peruana Unióninstacron:UPEUspahttps://revistas.upeu.edu.pe/index.php/rc_salud/article/view/180/180info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs2.revistas.upeu.edu.pe:article/1802020-02-25T16:29:20Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
Relación entre el Nivel de Conocimientos del Profesional de Enfermería sobre las Medidas de Bioseguridad y su Aplicación en el Servicio de Medicina del Hospital Hipólito Unanue, Lima 2009. |
title |
Relación entre el Nivel de Conocimientos del Profesional de Enfermería sobre las Medidas de Bioseguridad y su Aplicación en el Servicio de Medicina del Hospital Hipólito Unanue, Lima 2009. |
spellingShingle |
Relación entre el Nivel de Conocimientos del Profesional de Enfermería sobre las Medidas de Bioseguridad y su Aplicación en el Servicio de Medicina del Hospital Hipólito Unanue, Lima 2009. Espinoza Rodríguez, Pamela Elizabeth Conocimiento aplicación bioseguridad. |
title_short |
Relación entre el Nivel de Conocimientos del Profesional de Enfermería sobre las Medidas de Bioseguridad y su Aplicación en el Servicio de Medicina del Hospital Hipólito Unanue, Lima 2009. |
title_full |
Relación entre el Nivel de Conocimientos del Profesional de Enfermería sobre las Medidas de Bioseguridad y su Aplicación en el Servicio de Medicina del Hospital Hipólito Unanue, Lima 2009. |
title_fullStr |
Relación entre el Nivel de Conocimientos del Profesional de Enfermería sobre las Medidas de Bioseguridad y su Aplicación en el Servicio de Medicina del Hospital Hipólito Unanue, Lima 2009. |
title_full_unstemmed |
Relación entre el Nivel de Conocimientos del Profesional de Enfermería sobre las Medidas de Bioseguridad y su Aplicación en el Servicio de Medicina del Hospital Hipólito Unanue, Lima 2009. |
title_sort |
Relación entre el Nivel de Conocimientos del Profesional de Enfermería sobre las Medidas de Bioseguridad y su Aplicación en el Servicio de Medicina del Hospital Hipólito Unanue, Lima 2009. |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Espinoza Rodríguez, Pamela Elizabeth Flores Macuyama, Liz Yaneth |
author |
Espinoza Rodríguez, Pamela Elizabeth |
author_facet |
Espinoza Rodríguez, Pamela Elizabeth Flores Macuyama, Liz Yaneth |
author_role |
author |
author2 |
Flores Macuyama, Liz Yaneth |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Conocimiento aplicación bioseguridad. |
topic |
Conocimiento aplicación bioseguridad. |
description |
Objetivo: Determinar la relación que existe entre el nivel de conocimientos del profesional de Enfermería sobre las medidas de bioseguridad en el Hospital Nacional Hipólito Unanue en el año 2009. Metodología. El diseño es de tipo descriptivo, correlacional y transversal, la muestra para el estudio fue de 26 profesionales de enfermería que laboran en la parte asistencial del servicio de medicina, utilizando como instrumento un cuestionario y una guía de observación. Para el procesamiento de los datos se utilizó el software estadístico SPSS 12 para Windows. Resultados. El 53.8% de enfermeros (as) tiene un nivel de conocimiento excelente, seguido por un 34.6% con co- nocimiento bueno y solamente el 11.5% con conocimiento regular. Los resultados relacionados con la aplicación de las medidas de bioseguridad indican que el 84.6% de enfermeros (as) realiza una buena aplicación y el 15.4% aplica en forma regular.Conclusión. Aplicando la prueba de Somer, se llegó a la conclusión de que no existe relación significativa entre el nivel de conocimiento y la aplicación de las medidas de bioseguridad a un grado significativo = 0.499. Por lo tanto, queda demostrado que el nivel de conocimiento es excelente, sin embargo, la aplicación de las medidas de biosegu- ridad sólo es buena (84.6%). |
publishDate |
2009 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2009-07-16 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.upeu.edu.pe/index.php/rc_salud/article/view/180 10.17162/rccs.v2i2.138 |
url |
https://revistas.upeu.edu.pe/index.php/rc_salud/article/view/180 |
identifier_str_mv |
10.17162/rccs.v2i2.138 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.upeu.edu.pe/index.php/rc_salud/article/view/180/180 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Peruana Unión |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Peruana Unión |
dc.source.none.fl_str_mv |
Revista Científica de Ciencias de la Salud; Vol. 2 No. 2 (2009): Revista Científica de Ciencias de la Salud; 40-45 Revista Científica de Ciencias de la Salud; Vol. 2 Núm. 2 (2009): Revista Científica de Ciencias de la Salud; 40-45 2411-0094 2306-0603 10.17162/rccs.v2i2 reponame:Revistas - Universidad Peruana Unión instname:Universidad Peruana Unión instacron:UPEU |
instname_str |
Universidad Peruana Unión |
instacron_str |
UPEU |
institution |
UPEU |
reponame_str |
Revistas - Universidad Peruana Unión |
collection |
Revistas - Universidad Peruana Unión |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1796961639028752384 |
score |
13.871978 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).