Hipertensión arterial y estilo de vida en adultos mayores de la Micro Red de Salud Revolución San Román, Juliaca - 2015

Descripción del Articulo

El objetivo de este estudio fue determinar la relación entre Hipertensión Arterial y Estilo de vida en adultos mayores. La Metodología utilizada fue de tipo no experimental, corte transversal y correlacional. La muestra estuvo conformada por 103 adultos mayores de 60 años a 90 de edad a quiénes se a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Zela Ari, Luzmila, Mamani Chambi, Wilfreda, Mamani Limachi, Ruth Ester
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:Revistas - Universidad Peruana Unión
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs2.revistas.upeu.edu.pe:article/665
Enlace del recurso:https://revistas.upeu.edu.pe/index.php/riu/article/view/665
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hipertensión arterial
estilo de vida
adultos mayores.
id REVUPEU_740501dec135b9b2bc341c2a458e7fff
oai_identifier_str oai:ojs2.revistas.upeu.edu.pe:article/665
network_acronym_str REVUPEU
network_name_str Revistas - Universidad Peruana Unión
repository_id_str .
spelling Hipertensión arterial y estilo de vida en adultos mayores de la Micro Red de Salud Revolución San Román, Juliaca - 2015Zela Ari, LuzmilaMamani Chambi, WilfredaMamani Limachi, Ruth EsterHipertensión arterialestilo de vidaadultos mayores.El objetivo de este estudio fue determinar la relación entre Hipertensión Arterial y Estilo de vida en adultos mayores. La Metodología utilizada fue de tipo no experimental, corte transversal y correlacional. La muestra estuvo conformada por 103 adultos mayores de 60 años a 90 de edad a quiénes se aplicó el cuestionario de perfil de estilo de vida (PEPS_I) de Nola Pender adaptada que consta de 6 dimensiones: responsabilidad en salud, ejercicio, nutrición, manejo de estrés, no consumo de tabaco y no consumo de alcohol. El análisis de datos se realizó con el software estadístico SPSS v. 22. Los resultados muestran que el 41.7% de adultos mayores presenta un nivel presión arterial normal, 40.8% presentan pre hipertensión, y 17. 5 % presentan hipertensión estadio I. Los resultados de estilo de vida muestran que el 50.5% presenta un estilo de vida saludable, el 25.2% estilo de vida Muy saludable, y el 24.3% estilo de vida poco saludable. Respecto a la dimensión responsabilidad en salud el 47.6%saludable, el 31.1% poco saludable, y el 21,4%muy saludable. En la dimensión de ejercicio el 67.0% saludable, el 19.4% poco saludable y el 13.6% muy saludable. En la dimensión de nutrición el 57,3% saludable, 27.2%poco saludable y el 15.5% muy saludable. En la dimensión de manejo de estrés el 62.1%saludable, 27.2% poco saludable y el 10.7% muy saludable. En la dimensión de no consumo de tabaco el 45.6 % saludable, 37.9% pocosaludable y el 16.5% muy saludable. En su dimensión de no consumo de alcohol el 47.6% saludable, 38.8% poco saludable y el 13.6 % muy saludable. Existe una asociación negativa moderada entre hipertensión arterial y estilode vida en adultos mayores (Rho= -.408) y significativa (sig= .000) es decir, a mejor estilo de vida menor grado de Hipertensión Arterial.Universidad Peruana Unión2016-11-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArtículo revisado por paresapplication/pdfapplication/pdfhttps://revistas.upeu.edu.pe/index.php/riu/article/view/66510.17162/riu.v4i1.609Revista de Investigación Universitaria; Vol. 4 Núm. 1 (2015): Revista de Investigación Universitaria2078-40152312-425310.17162/riu.v4i1reponame:Revistas - Universidad Peruana Unióninstname:Universidad Peruana Unióninstacron:UPEUspahttps://revistas.upeu.edu.pe/index.php/riu/article/view/665/636https://revistas.upeu.edu.pe/index.php/riu/article/view/665/1287Derechos de autor 2016 Revista de Investigación Universitariainfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs2.revistas.upeu.edu.pe:article/6652018-05-29T08:49:25Z
dc.title.none.fl_str_mv Hipertensión arterial y estilo de vida en adultos mayores de la Micro Red de Salud Revolución San Román, Juliaca - 2015
title Hipertensión arterial y estilo de vida en adultos mayores de la Micro Red de Salud Revolución San Román, Juliaca - 2015
spellingShingle Hipertensión arterial y estilo de vida en adultos mayores de la Micro Red de Salud Revolución San Román, Juliaca - 2015
Zela Ari, Luzmila
Hipertensión arterial
estilo de vida
adultos mayores.
title_short Hipertensión arterial y estilo de vida en adultos mayores de la Micro Red de Salud Revolución San Román, Juliaca - 2015
title_full Hipertensión arterial y estilo de vida en adultos mayores de la Micro Red de Salud Revolución San Román, Juliaca - 2015
title_fullStr Hipertensión arterial y estilo de vida en adultos mayores de la Micro Red de Salud Revolución San Román, Juliaca - 2015
title_full_unstemmed Hipertensión arterial y estilo de vida en adultos mayores de la Micro Red de Salud Revolución San Román, Juliaca - 2015
title_sort Hipertensión arterial y estilo de vida en adultos mayores de la Micro Red de Salud Revolución San Román, Juliaca - 2015
dc.creator.none.fl_str_mv Zela Ari, Luzmila
Mamani Chambi, Wilfreda
Mamani Limachi, Ruth Ester
author Zela Ari, Luzmila
author_facet Zela Ari, Luzmila
Mamani Chambi, Wilfreda
Mamani Limachi, Ruth Ester
author_role author
author2 Mamani Chambi, Wilfreda
Mamani Limachi, Ruth Ester
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Hipertensión arterial
estilo de vida
adultos mayores.
topic Hipertensión arterial
estilo de vida
adultos mayores.
description El objetivo de este estudio fue determinar la relación entre Hipertensión Arterial y Estilo de vida en adultos mayores. La Metodología utilizada fue de tipo no experimental, corte transversal y correlacional. La muestra estuvo conformada por 103 adultos mayores de 60 años a 90 de edad a quiénes se aplicó el cuestionario de perfil de estilo de vida (PEPS_I) de Nola Pender adaptada que consta de 6 dimensiones: responsabilidad en salud, ejercicio, nutrición, manejo de estrés, no consumo de tabaco y no consumo de alcohol. El análisis de datos se realizó con el software estadístico SPSS v. 22. Los resultados muestran que el 41.7% de adultos mayores presenta un nivel presión arterial normal, 40.8% presentan pre hipertensión, y 17. 5 % presentan hipertensión estadio I. Los resultados de estilo de vida muestran que el 50.5% presenta un estilo de vida saludable, el 25.2% estilo de vida Muy saludable, y el 24.3% estilo de vida poco saludable. Respecto a la dimensión responsabilidad en salud el 47.6%saludable, el 31.1% poco saludable, y el 21,4%muy saludable. En la dimensión de ejercicio el 67.0% saludable, el 19.4% poco saludable y el 13.6% muy saludable. En la dimensión de nutrición el 57,3% saludable, 27.2%poco saludable y el 15.5% muy saludable. En la dimensión de manejo de estrés el 62.1%saludable, 27.2% poco saludable y el 10.7% muy saludable. En la dimensión de no consumo de tabaco el 45.6 % saludable, 37.9% pocosaludable y el 16.5% muy saludable. En su dimensión de no consumo de alcohol el 47.6% saludable, 38.8% poco saludable y el 13.6 % muy saludable. Existe una asociación negativa moderada entre hipertensión arterial y estilode vida en adultos mayores (Rho= -.408) y significativa (sig= .000) es decir, a mejor estilo de vida menor grado de Hipertensión Arterial.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-11-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Artículo revisado por pares
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.upeu.edu.pe/index.php/riu/article/view/665
10.17162/riu.v4i1.609
url https://revistas.upeu.edu.pe/index.php/riu/article/view/665
identifier_str_mv 10.17162/riu.v4i1.609
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.upeu.edu.pe/index.php/riu/article/view/665/636
https://revistas.upeu.edu.pe/index.php/riu/article/view/665/1287
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2016 Revista de Investigación Universitaria
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2016 Revista de Investigación Universitaria
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Peruana Unión
publisher.none.fl_str_mv Universidad Peruana Unión
dc.source.none.fl_str_mv Revista de Investigación Universitaria; Vol. 4 Núm. 1 (2015): Revista de Investigación Universitaria
2078-4015
2312-4253
10.17162/riu.v4i1
reponame:Revistas - Universidad Peruana Unión
instname:Universidad Peruana Unión
instacron:UPEU
instname_str Universidad Peruana Unión
instacron_str UPEU
institution UPEU
reponame_str Revistas - Universidad Peruana Unión
collection Revistas - Universidad Peruana Unión
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1796961638004293632
score 13.936249
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).