Relación del nivel de hidratación y la pérdida de masa grasa en personas que realizan actividad física en gimnasios de la Urbanización Alameda de Ñaña, Lurigancho Chosica, Lima 2013

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar la relación entre el nivel de hidratación y la pérdida de grasa en personas que realizan actividad física en gimnasios de la urbanización La Alameda de Ñaña, Lima. Material y Métodos: Estudio descriptivo, tipo correlacional, de diseño no experimental se utilizaron equipos antrop...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Centón Quispe, Elisban Vicente, Pérez Fernández, Elí Pedro, Rodríguez Vásquez, Mery
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:Revistas - Universidad Peruana Unión
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs2.revistas.upeu.edu.pe:article/991
Enlace del recurso:https://revistas.upeu.edu.pe/index.php/rc_salud/article/view/991
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hidratación
masa grasa
influencia
gimnasio.
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar la relación entre el nivel de hidratación y la pérdida de grasa en personas que realizan actividad física en gimnasios de la urbanización La Alameda de Ñaña, Lima. Material y Métodos: Estudio descriptivo, tipo correlacional, de diseño no experimental se utilizaron equipos antropométricos como tallímetro, balanza, cinta métrica, impedanciómetro y cáliper estandarizados por el Centro Nacional de Alimentación y Nutrición (CENAN), al igual que la tabla de escala de colores Armstrong para determinar el nivel de deshidratación. La muestra fue de 80 participantes. Resultados: En los resultados referidos al nivel de hidratación ocurrió en 1.25%, 85% y el 13.8% de DHT respectivamente. Además, todos los participantes redujeron su porcentaje de masa grasa. Sin embargo, se observó que en las dos primeras semanas de evaluación hubo una influencia significativa, peroen las dos restantes no hubo influencia. Conclusiones: Existe correlación significativa entre ambas variables, asimismo, existen otras variables que influyen en la pérdida de masa grasa como la alimentación, intensidad,tiempo, tipo de ejercicio, género y diferentes tipos de metabolismo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).