Estandarización de las dimensiones de la tuberosidad maxilar y la papila retromolar en edéntulos totales
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar medidas estandarizadas de la tuberosidad del maxilar y papila retromolar, analizandosu longitud, ancho y altura en modelos primarios de pacientes edéntulos totales. Se busca proveer al clínicola estandarización de las medidas de estas estructuras para considerarlas como referent...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
Repositorio: | Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistas.upch.edu.pe:article/2130 |
Enlace del recurso: | https://revistas.upch.edu.pe/index.php/REH/article/view/2130 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Sumario: | Objetivo: Determinar medidas estandarizadas de la tuberosidad del maxilar y papila retromolar, analizandosu longitud, ancho y altura en modelos primarios de pacientes edéntulos totales. Se busca proveer al clínicola estandarización de las medidas de estas estructuras para considerarlas como referente para el llenado de lashistorias clínicas. Métodos: Se utilizaron modelos superiores e inferiores de 80 pacientes edéntulos totales de laClínica Dental de la Facultad de Estomatología, Universidad Peruana Cayetano Heredia, cuyas edades oscilabanentre 48 y 90 años de edad. Se analizaron 160 papilas y 160 tuberosidades, realizando un total de 960 medicionesutilizando un calibrador de Vernier digital, niveles adheridos y paralelígrafo. Se realizó un análisis univariado detodas las medidas obtenidas: longitud, ancho y altura y una prueba de normalidad. Para el análisis se utilizó unmétodo de clasifi cación empleado por Santos y Rojas con ciertas modifi caciones. Asimismo, se realizó la pruebade Anova y de Mann Whitney determinando que no existió diferencia signifi cativa de los resultados por lados.Resultados: Los resultados indicaron diferentes parámetros para determinar una tuberosidad y papila pequeña,mediana o grande. Para la tuberosidad las medidas referenciales fueron: altura: 6mm, ancho: 11mm y longitud:16mm; y para la papila: altura: 5mm, longitud: 15mm y ancho: 9mm. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).