In Memorian Al Dr. Homero Silva Díaz.
Descripción del Articulo
En el Hospital Dos de Mayo y en la Sala “San Pedro”, el paro cardíaco de un paciente nos hizo correr y colocarnos alrededor de él. Minutos más tarde recibíamos una de nuestras primeras lecciones como estudiantes de medicina en dicho hospital: “Un buen médico debe observar siempre 3 reglas básicas: 1...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
Repositorio: | Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistas.upch.edu.pe:article/588 |
Enlace del recurso: | https://revistas.upch.edu.pe/index.php/RMH/article/view/588 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
id |
REVUPCH_db52608929761204bbcd5bdb99e25671 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:revistas.upch.edu.pe:article/588 |
network_acronym_str |
REVUPCH |
network_name_str |
Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia |
repository_id_str |
|
spelling |
In Memorian Al Dr. Homero Silva Díaz.RUBIÑOS DEL POZO, JorgeEn el Hospital Dos de Mayo y en la Sala “San Pedro”, el paro cardíaco de un paciente nos hizo correr y colocarnos alrededor de él. Minutos más tarde recibíamos una de nuestras primeras lecciones como estudiantes de medicina en dicho hospital: “Un buen médico debe observar siempre 3 reglas básicas: 1°. No hacer daño, 2º. No obstaculizar al que puede realmente ayudar y 3º. Prepararse bien para ayudar en el momento difícil en el que pocos saben que hacer”. Era el Dr. HOMERO SILVA DIAZ que nos hacía ver cuanto habíamos obstaculizado con nuestra curiosidad, la labor de los que atendían.Universidad Peruana Cayetano Heredia2013-06-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPeer-reviewed articleArtículo evaluado por paresapplication/pdfhttps://revistas.upch.edu.pe/index.php/RMH/article/view/58810.20453/rmh.v9i4.588Revista Médica Herediana; Vol. 9 No. 4 (1998): octubre-diciembre; 151Revista Médica Herediana; Vol. 9 Núm. 4 (1998): octubre-diciembre; 151Revista Medica Herediana; v. 9 n. 4 (1998): octubre-diciembre; 1511729-214X1018-130Xreponame:Revistas - Universidad Peruana Cayetano Herediainstname:Universidad Peruana Cayetano Herediainstacron:UPCHspahttps://revistas.upch.edu.pe/index.php/RMH/article/view/588/555info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.upch.edu.pe:article/5882014-08-11T19:42:19Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
In Memorian Al Dr. Homero Silva Díaz. |
title |
In Memorian Al Dr. Homero Silva Díaz. |
spellingShingle |
In Memorian Al Dr. Homero Silva Díaz. RUBIÑOS DEL POZO, Jorge |
title_short |
In Memorian Al Dr. Homero Silva Díaz. |
title_full |
In Memorian Al Dr. Homero Silva Díaz. |
title_fullStr |
In Memorian Al Dr. Homero Silva Díaz. |
title_full_unstemmed |
In Memorian Al Dr. Homero Silva Díaz. |
title_sort |
In Memorian Al Dr. Homero Silva Díaz. |
dc.creator.none.fl_str_mv |
RUBIÑOS DEL POZO, Jorge |
author |
RUBIÑOS DEL POZO, Jorge |
author_facet |
RUBIÑOS DEL POZO, Jorge |
author_role |
author |
description |
En el Hospital Dos de Mayo y en la Sala “San Pedro”, el paro cardíaco de un paciente nos hizo correr y colocarnos alrededor de él. Minutos más tarde recibíamos una de nuestras primeras lecciones como estudiantes de medicina en dicho hospital: “Un buen médico debe observar siempre 3 reglas básicas: 1°. No hacer daño, 2º. No obstaculizar al que puede realmente ayudar y 3º. Prepararse bien para ayudar en el momento difícil en el que pocos saben que hacer”. Era el Dr. HOMERO SILVA DIAZ que nos hacía ver cuanto habíamos obstaculizado con nuestra curiosidad, la labor de los que atendían. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013-06-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Peer-reviewed article Artículo evaluado por pares |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.upch.edu.pe/index.php/RMH/article/view/588 10.20453/rmh.v9i4.588 |
url |
https://revistas.upch.edu.pe/index.php/RMH/article/view/588 |
identifier_str_mv |
10.20453/rmh.v9i4.588 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.upch.edu.pe/index.php/RMH/article/view/588/555 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Peruana Cayetano Heredia |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Peruana Cayetano Heredia |
dc.source.none.fl_str_mv |
Revista Médica Herediana; Vol. 9 No. 4 (1998): octubre-diciembre; 151 Revista Médica Herediana; Vol. 9 Núm. 4 (1998): octubre-diciembre; 151 Revista Medica Herediana; v. 9 n. 4 (1998): octubre-diciembre; 151 1729-214X 1018-130X reponame:Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia instname:Universidad Peruana Cayetano Heredia instacron:UPCH |
instname_str |
Universidad Peruana Cayetano Heredia |
instacron_str |
UPCH |
institution |
UPCH |
reponame_str |
Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia |
collection |
Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1846787109719900160 |
score |
12.788758 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).