Comparación de las características anatómicas del conducto nasopalatino en pacientes dentados y desdentados mediante tomografía computarizada de haz cónico. Lima 2018-2020

Descripción del Articulo

Objetivo: Comparar las características anatómicas del CNP en pacientes dentados y desdentados mediante Tomografía Computarizada de Haz Cónico (TCHC) del Servicio de Radiología Bucomaxilofacial realizadas en el Centro Dental Docente de la Universidad Peruana Cayetano Heredia. Materi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chacón de Velasco, Sheyla Fiorella, Sotelo Chavez, Aldo Grimaldo, Ruiz García de Chacon, Vilma Elizabeth
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.upch.edu.pe:article/4433
Enlace del recurso:https://revistas.upch.edu.pe/index.php/REH/article/view/4433
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tomografía Computarizada de Haz Cónico
Variación Anatómica
Foramen Incisivo
Conducto Nasopalatino (DeCS)
id REVUPCH_881a3c0b46b206d7a8e6460cfbdb0495
oai_identifier_str oai:revistas.upch.edu.pe:article/4433
network_acronym_str REVUPCH
network_name_str Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia
repository_id_str
spelling Comparación de las características anatómicas del conducto nasopalatino en pacientes dentados y desdentados mediante tomografía computarizada de haz cónico. Lima 2018-2020Chacón de Velasco, Sheyla FiorellaSotelo Chavez, Aldo GrimaldoRuiz García de Chacon, Vilma ElizabethTomografía Computarizada de Haz CónicoVariación AnatómicaForamen IncisivoConducto Nasopalatino (DeCS)Objetivo: Comparar las características anatómicas del CNP en pacientes dentados y desdentados mediante Tomografía Computarizada de Haz Cónico (TCHC) del Servicio de Radiología Bucomaxilofacial realizadas en el Centro Dental Docente de la Universidad Peruana Cayetano Heredia. Material y métodos: Se evaluaron todas las TCHC adquiridas entre los años 2018 y 2020, que cumplan con ciertos criterios; donde se comparó las características anatómicas del CNP. Los datos fueron registrados en una base de datos, luego representados en tablas. Resultados: Se evaluaron 216 volúmenes tomográficos (VT), divididos en dos grupos: dentados y desdentados. La forma cilíndrica y la forma de canal único fueron las más encontradas en ambos grupos. La longitud y la distancia fueron mayores en pacientes dentados, no se encontró asociación con relación al diámetro; la inclinación fue mayor en pacientes desdentados, encontrándose asociación con relación a la inclinación entre los grupos comparados. Conclusiones: Se encontraron múltiples diferencias anatómicas del CNP entre los pacientes dentados y desdentados evaluados con TCHC con relación al sexo y la edad.Universidad Peruana Cayetano Heredia2023-03-31info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfapplication/xmlhttps://revistas.upch.edu.pe/index.php/REH/article/view/443310.20453/reh.v33i1.4433Revista Estomatológica Herediana; Vol. 33 No. 1 (2023): Enero-Marzo; 42-49Revista Estomatológica Herediana; Vol. 33 Núm. 1 (2023): Enero-Marzo; 42-49Revista Estomatológica Herediana; v. 33 n. 1 (2023): Enero-Marzo; 42-492225-76161019-4355reponame:Revistas - Universidad Peruana Cayetano Herediainstname:Universidad Peruana Cayetano Herediainstacron:UPCHspahttps://revistas.upch.edu.pe/index.php/REH/article/view/4433/4977https://revistas.upch.edu.pe/index.php/REH/article/view/4433/5042Derechos de autor 2023 Sheyla Fiorella Chacón de Velasco, Vilma Elizabeth Ruiz García de Chacon, Aldo Grimaldo Sotelo Chavezinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.upch.edu.pe:article/44332023-10-17T18:55:11Z
dc.title.none.fl_str_mv Comparación de las características anatómicas del conducto nasopalatino en pacientes dentados y desdentados mediante tomografía computarizada de haz cónico. Lima 2018-2020
title Comparación de las características anatómicas del conducto nasopalatino en pacientes dentados y desdentados mediante tomografía computarizada de haz cónico. Lima 2018-2020
spellingShingle Comparación de las características anatómicas del conducto nasopalatino en pacientes dentados y desdentados mediante tomografía computarizada de haz cónico. Lima 2018-2020
Chacón de Velasco, Sheyla Fiorella
Tomografía Computarizada de Haz Cónico
Variación Anatómica
Foramen Incisivo
Conducto Nasopalatino (DeCS)
title_short Comparación de las características anatómicas del conducto nasopalatino en pacientes dentados y desdentados mediante tomografía computarizada de haz cónico. Lima 2018-2020
title_full Comparación de las características anatómicas del conducto nasopalatino en pacientes dentados y desdentados mediante tomografía computarizada de haz cónico. Lima 2018-2020
title_fullStr Comparación de las características anatómicas del conducto nasopalatino en pacientes dentados y desdentados mediante tomografía computarizada de haz cónico. Lima 2018-2020
title_full_unstemmed Comparación de las características anatómicas del conducto nasopalatino en pacientes dentados y desdentados mediante tomografía computarizada de haz cónico. Lima 2018-2020
title_sort Comparación de las características anatómicas del conducto nasopalatino en pacientes dentados y desdentados mediante tomografía computarizada de haz cónico. Lima 2018-2020
dc.creator.none.fl_str_mv Chacón de Velasco, Sheyla Fiorella
Sotelo Chavez, Aldo Grimaldo
Ruiz García de Chacon, Vilma Elizabeth
author Chacón de Velasco, Sheyla Fiorella
author_facet Chacón de Velasco, Sheyla Fiorella
Sotelo Chavez, Aldo Grimaldo
Ruiz García de Chacon, Vilma Elizabeth
author_role author
author2 Sotelo Chavez, Aldo Grimaldo
Ruiz García de Chacon, Vilma Elizabeth
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Tomografía Computarizada de Haz Cónico
Variación Anatómica
Foramen Incisivo
Conducto Nasopalatino (DeCS)
topic Tomografía Computarizada de Haz Cónico
Variación Anatómica
Foramen Incisivo
Conducto Nasopalatino (DeCS)
description Objetivo: Comparar las características anatómicas del CNP en pacientes dentados y desdentados mediante Tomografía Computarizada de Haz Cónico (TCHC) del Servicio de Radiología Bucomaxilofacial realizadas en el Centro Dental Docente de la Universidad Peruana Cayetano Heredia. Material y métodos: Se evaluaron todas las TCHC adquiridas entre los años 2018 y 2020, que cumplan con ciertos criterios; donde se comparó las características anatómicas del CNP. Los datos fueron registrados en una base de datos, luego representados en tablas. Resultados: Se evaluaron 216 volúmenes tomográficos (VT), divididos en dos grupos: dentados y desdentados. La forma cilíndrica y la forma de canal único fueron las más encontradas en ambos grupos. La longitud y la distancia fueron mayores en pacientes dentados, no se encontró asociación con relación al diámetro; la inclinación fue mayor en pacientes desdentados, encontrándose asociación con relación a la inclinación entre los grupos comparados. Conclusiones: Se encontraron múltiples diferencias anatómicas del CNP entre los pacientes dentados y desdentados evaluados con TCHC con relación al sexo y la edad.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-03-31
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.upch.edu.pe/index.php/REH/article/view/4433
10.20453/reh.v33i1.4433
url https://revistas.upch.edu.pe/index.php/REH/article/view/4433
identifier_str_mv 10.20453/reh.v33i1.4433
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.upch.edu.pe/index.php/REH/article/view/4433/4977
https://revistas.upch.edu.pe/index.php/REH/article/view/4433/5042
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/xml
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Peruana Cayetano Heredia
publisher.none.fl_str_mv Universidad Peruana Cayetano Heredia
dc.source.none.fl_str_mv Revista Estomatológica Herediana; Vol. 33 No. 1 (2023): Enero-Marzo; 42-49
Revista Estomatológica Herediana; Vol. 33 Núm. 1 (2023): Enero-Marzo; 42-49
Revista Estomatológica Herediana; v. 33 n. 1 (2023): Enero-Marzo; 42-49
2225-7616
1019-4355
reponame:Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia
instname:Universidad Peruana Cayetano Heredia
instacron:UPCH
instname_str Universidad Peruana Cayetano Heredia
instacron_str UPCH
institution UPCH
reponame_str Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia
collection Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1846787103917080576
score 12.837637
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).