Estimación del impacto socioeconómico del terremoto en Pisco en el sector salud peruano.
Descripción del Articulo
Objetivo. Determinar el valor de los daños y pérdidas en el sector salud por efecto del terremoto ocurrido el 15 de agosto de 2007 que afectó a las regiones de Huancavelica, Ica y Lima, en Perú. Material y métodos: Se utilizaron los reportes de evaluación e informes de las acciones realizadas por la...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2012 |
Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
Repositorio: | Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistas.upch.edu.pe:article/988 |
Enlace del recurso: | https://revistas.upch.edu.pe/index.php/RMH/article/view/988 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
id |
REVUPCH_7ab5361d85ea9b0ce409b757b8c2815f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:revistas.upch.edu.pe:article/988 |
network_acronym_str |
REVUPCH |
network_name_str |
Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia |
repository_id_str |
|
spelling |
Estimación del impacto socioeconómico del terremoto en Pisco en el sector salud peruano.Bambarén Alatrista, Celso VladimirAlatrista Gutiérrez, María del SocorroObjetivo. Determinar el valor de los daños y pérdidas en el sector salud por efecto del terremoto ocurrido el 15 de agosto de 2007 que afectó a las regiones de Huancavelica, Ica y Lima, en Perú. Material y métodos: Se utilizaron los reportes de evaluación e informes de las acciones realizadas por las organizaciones públicas y no publicas de salud durante las etapas de respuesta y recuperación para calcular los efectos en los bienes y flujos económicos del sector salud. Resultados: El impacto del terremoto ascendió a 139,1 millones de dólares, el 95% correspondió a daños a los establecimientos de salud y 5% a las pérdidas. Conclusiones: Se requiere implementar una estrategia nacional de hospitales seguros ante desastres para reducir la inversión en la recuperación de los establecimientos dañados y asegurar la continuidad de la atención de la población afectada durante y después del desastre. Universidad Peruana Cayetano Heredia2012-10-30info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPeer-reviewed articleArtículo evaluado por paresapplication/pdfhttps://revistas.upch.edu.pe/index.php/RMH/article/view/98810.20453/rmh.v20i2.988Revista Médica Herediana; Vol. 20 No. 2 (2009): April - June; 89Revista Médica Herediana; Vol. 20 Núm. 2 (2009): abril - junio; 89Revista Medica Herediana; v. 20 n. 2 (2009): abril - junho; 891729-214X1018-130Xreponame:Revistas - Universidad Peruana Cayetano Herediainstname:Universidad Peruana Cayetano Herediainstacron:UPCHspahttps://revistas.upch.edu.pe/index.php/RMH/article/view/988/954info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.upch.edu.pe:article/9882024-01-13T03:28:18Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
Estimación del impacto socioeconómico del terremoto en Pisco en el sector salud peruano. |
title |
Estimación del impacto socioeconómico del terremoto en Pisco en el sector salud peruano. |
spellingShingle |
Estimación del impacto socioeconómico del terremoto en Pisco en el sector salud peruano. Bambarén Alatrista, Celso Vladimir |
title_short |
Estimación del impacto socioeconómico del terremoto en Pisco en el sector salud peruano. |
title_full |
Estimación del impacto socioeconómico del terremoto en Pisco en el sector salud peruano. |
title_fullStr |
Estimación del impacto socioeconómico del terremoto en Pisco en el sector salud peruano. |
title_full_unstemmed |
Estimación del impacto socioeconómico del terremoto en Pisco en el sector salud peruano. |
title_sort |
Estimación del impacto socioeconómico del terremoto en Pisco en el sector salud peruano. |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Bambarén Alatrista, Celso Vladimir Alatrista Gutiérrez, María del Socorro |
author |
Bambarén Alatrista, Celso Vladimir |
author_facet |
Bambarén Alatrista, Celso Vladimir Alatrista Gutiérrez, María del Socorro |
author_role |
author |
author2 |
Alatrista Gutiérrez, María del Socorro |
author2_role |
author |
description |
Objetivo. Determinar el valor de los daños y pérdidas en el sector salud por efecto del terremoto ocurrido el 15 de agosto de 2007 que afectó a las regiones de Huancavelica, Ica y Lima, en Perú. Material y métodos: Se utilizaron los reportes de evaluación e informes de las acciones realizadas por las organizaciones públicas y no publicas de salud durante las etapas de respuesta y recuperación para calcular los efectos en los bienes y flujos económicos del sector salud. Resultados: El impacto del terremoto ascendió a 139,1 millones de dólares, el 95% correspondió a daños a los establecimientos de salud y 5% a las pérdidas. Conclusiones: Se requiere implementar una estrategia nacional de hospitales seguros ante desastres para reducir la inversión en la recuperación de los establecimientos dañados y asegurar la continuidad de la atención de la población afectada durante y después del desastre. |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012-10-30 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Peer-reviewed article Artículo evaluado por pares |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.upch.edu.pe/index.php/RMH/article/view/988 10.20453/rmh.v20i2.988 |
url |
https://revistas.upch.edu.pe/index.php/RMH/article/view/988 |
identifier_str_mv |
10.20453/rmh.v20i2.988 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.upch.edu.pe/index.php/RMH/article/view/988/954 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Peruana Cayetano Heredia |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Peruana Cayetano Heredia |
dc.source.none.fl_str_mv |
Revista Médica Herediana; Vol. 20 No. 2 (2009): April - June; 89 Revista Médica Herediana; Vol. 20 Núm. 2 (2009): abril - junio; 89 Revista Medica Herediana; v. 20 n. 2 (2009): abril - junho; 89 1729-214X 1018-130X reponame:Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia instname:Universidad Peruana Cayetano Heredia instacron:UPCH |
instname_str |
Universidad Peruana Cayetano Heredia |
instacron_str |
UPCH |
institution |
UPCH |
reponame_str |
Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia |
collection |
Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1844884499994771456 |
score |
13.02468 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).