Diagnóstico y tratamiento de pacientes con linfomas primarios del sistema nervioso central (LPSN) y sindrome de inmunodeficiencia adquirida (SIDA).

Descripción del Articulo

La incidencia del linfoma primario del sistema nervioso central (LPSNC) ha crecido rápidamente. El LPSNC as una complicación letal en pacientes con SIDA. Objetivo: Nuestro objetivo fue estudiar la historia natural, métodos diagnósticos, al tratamiento y los factores pronósticospara la sobrevida de 7...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: RAEZ, Luis E, ANGULO, Juanita, RESTREPO, Alvaro
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.upch.edu.pe:article/608
Enlace del recurso:https://revistas.upch.edu.pe/index.php/RMH/article/view/608
Nivel de acceso:acceso abierto
id REVUPCH_75b78ca189c74bc47a2eac54f2e968fb
oai_identifier_str oai:revistas.upch.edu.pe:article/608
network_acronym_str REVUPCH
network_name_str Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia
repository_id_str
spelling Diagnóstico y tratamiento de pacientes con linfomas primarios del sistema nervioso central (LPSN) y sindrome de inmunodeficiencia adquirida (SIDA).RAEZ, Luis EANGULO, JuanitaRESTREPO, AlvaroLa incidencia del linfoma primario del sistema nervioso central (LPSNC) ha crecido rápidamente. El LPSNC as una complicación letal en pacientes con SIDA. Objetivo: Nuestro objetivo fue estudiar la historia natural, métodos diagnósticos, al tratamiento y los factores pronósticospara la sobrevida de 75 pacientes con LPSNC y SIDA seguidos en el Jackson Memorial Hospital/Universidad de Miami. Resultados: La edad media fue de 37 años. El 84% de los pacientes eran hombres y el 55% hispanos. Factores de riesgo más comunes para SIDA fueron homosexualidad y múltiples compañeros sexuales. La cuenta promedio de CD4 fue de 15/ul y al promedio de LDH fue 1.5 veces al normal. La tomografía computarizada del cerebro mostraba lesiones múltiples en el 44% de los pacientes. Gammagrafia computarizada de emisión de fotones con talio-201 (SPECT) del cerebro se realizó en 2/3 de los pacientes. Las histologías más comunes en las biopsias fueron: linfoma inmunoblástico y linfoma de células grandes. La radiación craneana fue ineficiente en el 50% de los pacientes tratados. La sobrevida promedio del grupo fue de 2.2 meses. Análisis univariado y multivariado mostraron que la mayor sobrevida se asociaba con una buena capacidad funcional (ECOG=1-2 vs 3-4). La presencia previa de infecciones oportunistas, la presencia de factores de riesgo de SIDA, las cuentas de CD4, niveles de LDH y raza no mostraron influencia en la sobrevida. Conclusiones: LPSNC es una neoplasia con pronóstico muy pobre y corta sobrevida aun con radioterapia del SNC. La capacidad funcional parece ser al factor de sobrevida más importante. No se encontraron diferencias en la presentación clínica ni el resultado entre pacientes hispanos y no hispanos.Universidad Peruana Cayetano Heredia2013-05-31info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPeer-reviewed articleArtículo evaluado por paresapplication/pdfhttps://revistas.upch.edu.pe/index.php/RMH/article/view/60810.20453/rmh.v10i3.608Revista Médica Herediana; Vol. 10 No. 3 (1999): julio - setiembre; 96Revista Médica Herediana; Vol. 10 Núm. 3 (1999): julio - setiembre; 96Revista Medica Herediana; v. 10 n. 3 (1999): julio - setiembre; 961729-214X1018-130Xreponame:Revistas - Universidad Peruana Cayetano Herediainstname:Universidad Peruana Cayetano Herediainstacron:UPCHspahttps://revistas.upch.edu.pe/index.php/RMH/article/view/608/575info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.upch.edu.pe:article/6082015-04-30T09:00:05Z
dc.title.none.fl_str_mv Diagnóstico y tratamiento de pacientes con linfomas primarios del sistema nervioso central (LPSN) y sindrome de inmunodeficiencia adquirida (SIDA).
title Diagnóstico y tratamiento de pacientes con linfomas primarios del sistema nervioso central (LPSN) y sindrome de inmunodeficiencia adquirida (SIDA).
spellingShingle Diagnóstico y tratamiento de pacientes con linfomas primarios del sistema nervioso central (LPSN) y sindrome de inmunodeficiencia adquirida (SIDA).
RAEZ, Luis E
title_short Diagnóstico y tratamiento de pacientes con linfomas primarios del sistema nervioso central (LPSN) y sindrome de inmunodeficiencia adquirida (SIDA).
title_full Diagnóstico y tratamiento de pacientes con linfomas primarios del sistema nervioso central (LPSN) y sindrome de inmunodeficiencia adquirida (SIDA).
title_fullStr Diagnóstico y tratamiento de pacientes con linfomas primarios del sistema nervioso central (LPSN) y sindrome de inmunodeficiencia adquirida (SIDA).
title_full_unstemmed Diagnóstico y tratamiento de pacientes con linfomas primarios del sistema nervioso central (LPSN) y sindrome de inmunodeficiencia adquirida (SIDA).
title_sort Diagnóstico y tratamiento de pacientes con linfomas primarios del sistema nervioso central (LPSN) y sindrome de inmunodeficiencia adquirida (SIDA).
dc.creator.none.fl_str_mv RAEZ, Luis E
ANGULO, Juanita
RESTREPO, Alvaro
author RAEZ, Luis E
author_facet RAEZ, Luis E
ANGULO, Juanita
RESTREPO, Alvaro
author_role author
author2 ANGULO, Juanita
RESTREPO, Alvaro
author2_role author
author
description La incidencia del linfoma primario del sistema nervioso central (LPSNC) ha crecido rápidamente. El LPSNC as una complicación letal en pacientes con SIDA. Objetivo: Nuestro objetivo fue estudiar la historia natural, métodos diagnósticos, al tratamiento y los factores pronósticospara la sobrevida de 75 pacientes con LPSNC y SIDA seguidos en el Jackson Memorial Hospital/Universidad de Miami. Resultados: La edad media fue de 37 años. El 84% de los pacientes eran hombres y el 55% hispanos. Factores de riesgo más comunes para SIDA fueron homosexualidad y múltiples compañeros sexuales. La cuenta promedio de CD4 fue de 15/ul y al promedio de LDH fue 1.5 veces al normal. La tomografía computarizada del cerebro mostraba lesiones múltiples en el 44% de los pacientes. Gammagrafia computarizada de emisión de fotones con talio-201 (SPECT) del cerebro se realizó en 2/3 de los pacientes. Las histologías más comunes en las biopsias fueron: linfoma inmunoblástico y linfoma de células grandes. La radiación craneana fue ineficiente en el 50% de los pacientes tratados. La sobrevida promedio del grupo fue de 2.2 meses. Análisis univariado y multivariado mostraron que la mayor sobrevida se asociaba con una buena capacidad funcional (ECOG=1-2 vs 3-4). La presencia previa de infecciones oportunistas, la presencia de factores de riesgo de SIDA, las cuentas de CD4, niveles de LDH y raza no mostraron influencia en la sobrevida. Conclusiones: LPSNC es una neoplasia con pronóstico muy pobre y corta sobrevida aun con radioterapia del SNC. La capacidad funcional parece ser al factor de sobrevida más importante. No se encontraron diferencias en la presentación clínica ni el resultado entre pacientes hispanos y no hispanos.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-05-31
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Peer-reviewed article
Artículo evaluado por pares
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.upch.edu.pe/index.php/RMH/article/view/608
10.20453/rmh.v10i3.608
url https://revistas.upch.edu.pe/index.php/RMH/article/view/608
identifier_str_mv 10.20453/rmh.v10i3.608
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.upch.edu.pe/index.php/RMH/article/view/608/575
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Peruana Cayetano Heredia
publisher.none.fl_str_mv Universidad Peruana Cayetano Heredia
dc.source.none.fl_str_mv Revista Médica Herediana; Vol. 10 No. 3 (1999): julio - setiembre; 96
Revista Médica Herediana; Vol. 10 Núm. 3 (1999): julio - setiembre; 96
Revista Medica Herediana; v. 10 n. 3 (1999): julio - setiembre; 96
1729-214X
1018-130X
reponame:Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia
instname:Universidad Peruana Cayetano Heredia
instacron:UPCH
instname_str Universidad Peruana Cayetano Heredia
instacron_str UPCH
institution UPCH
reponame_str Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia
collection Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1846787109821612032
score 12.789436
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).