Efecto de la fisioterapia en un paciente con cuadriplejia por ependimoma medular
Descripción del Articulo
La fisioterapia en pacientes con problemas neurológicos, mejora la capacidad funcional identificando limitaciones provocadas por la lesión aplicando técnicas kinésicas. Se describe los efectos de la fisioterapia en un paciente con cuadriplejía secundaria a ependimoma medular que no recibió tratamien...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2014 |
| Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:revistas.upch.edu.pe:article/1992 |
| Enlace del recurso: | https://revistas.upch.edu.pe/index.php/RMH/article/view/1992 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| id |
REVUPCH_69b9b71a37674402178e05eec22b51ef |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:revistas.upch.edu.pe:article/1992 |
| network_acronym_str |
REVUPCH |
| network_name_str |
Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| repository_id_str |
|
| spelling |
Efecto de la fisioterapia en un paciente con cuadriplejia por ependimoma medularGranados-Carrera, Julio CésarLa fisioterapia en pacientes con problemas neurológicos, mejora la capacidad funcional identificando limitaciones provocadas por la lesión aplicando técnicas kinésicas. Se describe los efectos de la fisioterapia en un paciente con cuadriplejía secundaria a ependimoma medular que no recibió tratamiento quirúrgico. La regulación del tono postural favoreció el control postural y el equilibrio en actividades en sedente y en cama. Se obtuvo independencia funcional en actividades básicas de la vida diaria.Universidad Peruana Cayetano Heredia2014-09-26info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPeer-reviewed articleArtículo evaluado por paresapplication/pdfhttps://revistas.upch.edu.pe/index.php/RMH/article/view/199210.20453/rmh.v25i3.1992Revista Médica Herediana; Vol. 25 No. 3 (2014): July - September; 149Revista Médica Herediana; Vol. 25 Núm. 3 (2014): Julio - Setiembre; 149Revista Medica Herediana; v. 25 n. 3 (2014): Julho - setembro; 1491729-214X1018-130Xreponame:Revistas - Universidad Peruana Cayetano Herediainstname:Universidad Peruana Cayetano Herediainstacron:UPCHspahttps://revistas.upch.edu.pe/index.php/RMH/article/view/1992/1989info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.upch.edu.pe:article/19922024-01-11T02:16:10Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Efecto de la fisioterapia en un paciente con cuadriplejia por ependimoma medular |
| title |
Efecto de la fisioterapia en un paciente con cuadriplejia por ependimoma medular |
| spellingShingle |
Efecto de la fisioterapia en un paciente con cuadriplejia por ependimoma medular Granados-Carrera, Julio César |
| title_short |
Efecto de la fisioterapia en un paciente con cuadriplejia por ependimoma medular |
| title_full |
Efecto de la fisioterapia en un paciente con cuadriplejia por ependimoma medular |
| title_fullStr |
Efecto de la fisioterapia en un paciente con cuadriplejia por ependimoma medular |
| title_full_unstemmed |
Efecto de la fisioterapia en un paciente con cuadriplejia por ependimoma medular |
| title_sort |
Efecto de la fisioterapia en un paciente con cuadriplejia por ependimoma medular |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Granados-Carrera, Julio César |
| author |
Granados-Carrera, Julio César |
| author_facet |
Granados-Carrera, Julio César |
| author_role |
author |
| description |
La fisioterapia en pacientes con problemas neurológicos, mejora la capacidad funcional identificando limitaciones provocadas por la lesión aplicando técnicas kinésicas. Se describe los efectos de la fisioterapia en un paciente con cuadriplejía secundaria a ependimoma medular que no recibió tratamiento quirúrgico. La regulación del tono postural favoreció el control postural y el equilibrio en actividades en sedente y en cama. Se obtuvo independencia funcional en actividades básicas de la vida diaria. |
| publishDate |
2014 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2014-09-26 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Peer-reviewed article Artículo evaluado por pares |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.upch.edu.pe/index.php/RMH/article/view/1992 10.20453/rmh.v25i3.1992 |
| url |
https://revistas.upch.edu.pe/index.php/RMH/article/view/1992 |
| identifier_str_mv |
10.20453/rmh.v25i3.1992 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.upch.edu.pe/index.php/RMH/article/view/1992/1989 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Revista Médica Herediana; Vol. 25 No. 3 (2014): July - September; 149 Revista Médica Herediana; Vol. 25 Núm. 3 (2014): Julio - Setiembre; 149 Revista Medica Herediana; v. 25 n. 3 (2014): Julho - setembro; 149 1729-214X 1018-130X reponame:Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia instname:Universidad Peruana Cayetano Heredia instacron:UPCH |
| instname_str |
Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| instacron_str |
UPCH |
| institution |
UPCH |
| reponame_str |
Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| collection |
Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1846787115430445056 |
| score |
12.837637 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).