Satisfacción laboral de los académicos de la licenciatura de cirujano dentista de la Facultad de Estudios Superiores Zaragoza, Universidad Nacional Autónoma de México
Descripción del Articulo
Objetivo: Conocer la satisfacción laboral en los académicos de la licenciatura de Cirujano Dentista del Facultad de Estudios Superiores Zaragoza, Universidad Nacional Autónoma de México en el período 2019. Material y métodos: Estudio observacional, prolectivo, transversal, descriptivo. La p...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:revistas.upch.edu.pe:article/4429 |
| Enlace del recurso: | https://revistas.upch.edu.pe/index.php/REH/article/view/4429 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Enseñanza Satisfacción en el trabajo Personal Docente Evaluación del Rendimiento de Empleados Odontólogos (DeCS) |
| id |
REVUPCH_562402825e37fe2a62ec6c9ca10ced5d |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:revistas.upch.edu.pe:article/4429 |
| network_acronym_str |
REVUPCH |
| network_name_str |
Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| repository_id_str |
|
| spelling |
Satisfacción laboral de los académicos de la licenciatura de cirujano dentista de la Facultad de Estudios Superiores Zaragoza, Universidad Nacional Autónoma de MéxicoGómez-Carlos, AlejandraTaboada-Aranza, OlgaSánchez-García, Juan PabloEnseñanzaSatisfacción en el trabajoPersonal DocenteEvaluación del Rendimiento de EmpleadosOdontólogos (DeCS)Objetivo: Conocer la satisfacción laboral en los académicos de la licenciatura de Cirujano Dentista del Facultad de Estudios Superiores Zaragoza, Universidad Nacional Autónoma de México en el período 2019. Material y métodos: Estudio observacional, prolectivo, transversal, descriptivo. La población de estudio estuvo conformada por 123 académicos, a los que se les aplicó un cuestionario de 20 ítems con respuestas en escala Likert (α de Cronbach 0.845). Resultados: Del total de encuestados, el 45% (55) del sexo masculino, 55% (68) del femenino, con una media de edad de 36.5 (± 9.6) años. El 48% (59) de los académicos se encuentran satisfechos con el trabajo docente que realizan, en contraste, el 25% (31) está muy insatisfechos. Entre los factores que influyen en la insatisfacción se encontró: La carga horaria, sobre todo los que tienen en turno mixto, el poco apoyo que la institución da para estudiar un posgrado, el estrés que conlleva la responsabilidad de supervisar a los estudiantes en el área clínica en la atención a pacientes. La insatisfacción se presenta en mayor proporción en académicos con una edad ≥ 50 años. Conclusiones: Los factores referidos que influyen en la insatisfacción son: el bajo salario, las inadecuadas instalaciones para impartir clase, la falta de apoyo para la capacitación por parte de la institución, el no reconocimiento al trabajo realizado. Llama la atención que, en la licenciatura de Cirujano Dentista donde el trabajo en equipo es de suma importancia, este no se dé o se dé muy pocas veces.Universidad Peruana Cayetano Heredia2023-03-31info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfapplication/xmlhttps://revistas.upch.edu.pe/index.php/REH/article/view/442910.20453/reh.v33i1.4429Revista Estomatológica Herediana; Vol. 33 No. 1 (2023): Enero-Marzo; 10-17Revista Estomatológica Herediana; Vol. 33 Núm. 1 (2023): Enero-Marzo; 10-17Revista Estomatológica Herediana; v. 33 n. 1 (2023): Enero-Marzo; 10-172225-76161019-4355reponame:Revistas - Universidad Peruana Cayetano Herediainstname:Universidad Peruana Cayetano Herediainstacron:UPCHspahttps://revistas.upch.edu.pe/index.php/REH/article/view/4429/4973https://revistas.upch.edu.pe/index.php/REH/article/view/4429/5038Derechos de autor 2023 Alejandra Gómez-Carlos, Olga Taboada-Aranza, Juan Pablo Sánchez-Garcíainfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.upch.edu.pe:article/44292023-07-01T04:19:14Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Satisfacción laboral de los académicos de la licenciatura de cirujano dentista de la Facultad de Estudios Superiores Zaragoza, Universidad Nacional Autónoma de México |
| title |
Satisfacción laboral de los académicos de la licenciatura de cirujano dentista de la Facultad de Estudios Superiores Zaragoza, Universidad Nacional Autónoma de México |
| spellingShingle |
Satisfacción laboral de los académicos de la licenciatura de cirujano dentista de la Facultad de Estudios Superiores Zaragoza, Universidad Nacional Autónoma de México Gómez-Carlos, Alejandra Enseñanza Satisfacción en el trabajo Personal Docente Evaluación del Rendimiento de Empleados Odontólogos (DeCS) |
| title_short |
Satisfacción laboral de los académicos de la licenciatura de cirujano dentista de la Facultad de Estudios Superiores Zaragoza, Universidad Nacional Autónoma de México |
| title_full |
Satisfacción laboral de los académicos de la licenciatura de cirujano dentista de la Facultad de Estudios Superiores Zaragoza, Universidad Nacional Autónoma de México |
| title_fullStr |
Satisfacción laboral de los académicos de la licenciatura de cirujano dentista de la Facultad de Estudios Superiores Zaragoza, Universidad Nacional Autónoma de México |
| title_full_unstemmed |
Satisfacción laboral de los académicos de la licenciatura de cirujano dentista de la Facultad de Estudios Superiores Zaragoza, Universidad Nacional Autónoma de México |
| title_sort |
Satisfacción laboral de los académicos de la licenciatura de cirujano dentista de la Facultad de Estudios Superiores Zaragoza, Universidad Nacional Autónoma de México |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Gómez-Carlos, Alejandra Taboada-Aranza, Olga Sánchez-García, Juan Pablo |
| author |
Gómez-Carlos, Alejandra |
| author_facet |
Gómez-Carlos, Alejandra Taboada-Aranza, Olga Sánchez-García, Juan Pablo |
| author_role |
author |
| author2 |
Taboada-Aranza, Olga Sánchez-García, Juan Pablo |
| author2_role |
author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Enseñanza Satisfacción en el trabajo Personal Docente Evaluación del Rendimiento de Empleados Odontólogos (DeCS) |
| topic |
Enseñanza Satisfacción en el trabajo Personal Docente Evaluación del Rendimiento de Empleados Odontólogos (DeCS) |
| description |
Objetivo: Conocer la satisfacción laboral en los académicos de la licenciatura de Cirujano Dentista del Facultad de Estudios Superiores Zaragoza, Universidad Nacional Autónoma de México en el período 2019. Material y métodos: Estudio observacional, prolectivo, transversal, descriptivo. La población de estudio estuvo conformada por 123 académicos, a los que se les aplicó un cuestionario de 20 ítems con respuestas en escala Likert (α de Cronbach 0.845). Resultados: Del total de encuestados, el 45% (55) del sexo masculino, 55% (68) del femenino, con una media de edad de 36.5 (± 9.6) años. El 48% (59) de los académicos se encuentran satisfechos con el trabajo docente que realizan, en contraste, el 25% (31) está muy insatisfechos. Entre los factores que influyen en la insatisfacción se encontró: La carga horaria, sobre todo los que tienen en turno mixto, el poco apoyo que la institución da para estudiar un posgrado, el estrés que conlleva la responsabilidad de supervisar a los estudiantes en el área clínica en la atención a pacientes. La insatisfacción se presenta en mayor proporción en académicos con una edad ≥ 50 años. Conclusiones: Los factores referidos que influyen en la insatisfacción son: el bajo salario, las inadecuadas instalaciones para impartir clase, la falta de apoyo para la capacitación por parte de la institución, el no reconocimiento al trabajo realizado. Llama la atención que, en la licenciatura de Cirujano Dentista donde el trabajo en equipo es de suma importancia, este no se dé o se dé muy pocas veces. |
| publishDate |
2023 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2023-03-31 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.upch.edu.pe/index.php/REH/article/view/4429 10.20453/reh.v33i1.4429 |
| url |
https://revistas.upch.edu.pe/index.php/REH/article/view/4429 |
| identifier_str_mv |
10.20453/reh.v33i1.4429 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.upch.edu.pe/index.php/REH/article/view/4429/4973 https://revistas.upch.edu.pe/index.php/REH/article/view/4429/5038 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2023 Alejandra Gómez-Carlos, Olga Taboada-Aranza, Juan Pablo Sánchez-García info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2023 Alejandra Gómez-Carlos, Olga Taboada-Aranza, Juan Pablo Sánchez-García |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/xml |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Revista Estomatológica Herediana; Vol. 33 No. 1 (2023): Enero-Marzo; 10-17 Revista Estomatológica Herediana; Vol. 33 Núm. 1 (2023): Enero-Marzo; 10-17 Revista Estomatológica Herediana; v. 33 n. 1 (2023): Enero-Marzo; 10-17 2225-7616 1019-4355 reponame:Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia instname:Universidad Peruana Cayetano Heredia instacron:UPCH |
| instname_str |
Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| instacron_str |
UPCH |
| institution |
UPCH |
| reponame_str |
Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| collection |
Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1849957902677180416 |
| score |
12.60711 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).