Obstrucción respiratoria alta secundaria a distonía laríngea recurrente inducida por haloperidol y ziprasidona.
Descripción del Articulo
La distonía aguda por antipsicóticos es un efecto extrapiramidal frecuente con el uso de estos medicamentos y, aunque su prevalencia es menor con el uso de antipsicóticos atípicos, no dejan de suscitarse casos de dichasreacciones adversas. Entre ellas, la distonía laríngea es un problema que requier...
| Autores: | , , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2015 |
| Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:revistas.upch.edu.pe:article/2577 |
| Enlace del recurso: | https://revistas.upch.edu.pe/index.php/RNP/article/view/2577 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| id |
REVUPCH_3754d7f378c3e470884443dddd2403a5 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:revistas.upch.edu.pe:article/2577 |
| network_acronym_str |
REVUPCH |
| network_name_str |
Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| repository_id_str |
|
| spelling |
Obstrucción respiratoria alta secundaria a distonía laríngea recurrente inducida por haloperidol y ziprasidona.Cruzado, LizardoRivera-Encinas, María TeresaRevilla-Zúñiga, Joshep A.Sánchez-Fernández, MiguelLa distonía aguda por antipsicóticos es un efecto extrapiramidal frecuente con el uso de estos medicamentos y, aunque su prevalencia es menor con el uso de antipsicóticos atípicos, no dejan de suscitarse casos de dichasreacciones adversas. Entre ellas, la distonía laríngea es un problema que requiere tratamiento de urgencia y que incluso acarrea riesgo mortal. Reportamos el caso de una paciente joven de sexo femenino y con diagnóstico de esquizofrenia paranoide, quien se presentó a nuestro servicio de emergencia en agitación psicomotriz y presentó distonía laríngea inducida por uso de haloperidol, en primer lugar, y luego por ziprasidona, ambos administrados por vía intramuscular. Finalmente revisamos la bibliografía respectiva y recomendamos que, en caso de distonía laríngea, se evite el posterior uso de antipsicóticos parenterales por el importante riesgo de recurrencia. Con anterioridad al presente reporte había solamente cuatro casos publicados en la literatura científica sobre distonía laríngea aguda inducida por ziprasidona.Universidad Peruana Cayetano Heredia2015-10-15info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.upch.edu.pe/index.php/RNP/article/view/257710.20453/rnp.v78i3.2577Revista de Neuro-Psiquiatria; Vol. 78 No. 3 (2015): Julio - Setiembre; 176Revista de Neuro-Psiquiatría; Vol. 78 Núm. 3 (2015): Julio - Setiembre; 176Revista de Neuro-Psiquiatria; v. 78 n. 3 (2015): Julio - Setiembre; 1761609-73940034-8597reponame:Revistas - Universidad Peruana Cayetano Herediainstname:Universidad Peruana Cayetano Herediainstacron:UPCHspahttps://revistas.upch.edu.pe/index.php/RNP/article/view/2577/2480info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.upch.edu.pe:article/25772015-12-04T09:57:47Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Obstrucción respiratoria alta secundaria a distonía laríngea recurrente inducida por haloperidol y ziprasidona. |
| title |
Obstrucción respiratoria alta secundaria a distonía laríngea recurrente inducida por haloperidol y ziprasidona. |
| spellingShingle |
Obstrucción respiratoria alta secundaria a distonía laríngea recurrente inducida por haloperidol y ziprasidona. Cruzado, Lizardo |
| title_short |
Obstrucción respiratoria alta secundaria a distonía laríngea recurrente inducida por haloperidol y ziprasidona. |
| title_full |
Obstrucción respiratoria alta secundaria a distonía laríngea recurrente inducida por haloperidol y ziprasidona. |
| title_fullStr |
Obstrucción respiratoria alta secundaria a distonía laríngea recurrente inducida por haloperidol y ziprasidona. |
| title_full_unstemmed |
Obstrucción respiratoria alta secundaria a distonía laríngea recurrente inducida por haloperidol y ziprasidona. |
| title_sort |
Obstrucción respiratoria alta secundaria a distonía laríngea recurrente inducida por haloperidol y ziprasidona. |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Cruzado, Lizardo Rivera-Encinas, María Teresa Revilla-Zúñiga, Joshep A. Sánchez-Fernández, Miguel |
| author |
Cruzado, Lizardo |
| author_facet |
Cruzado, Lizardo Rivera-Encinas, María Teresa Revilla-Zúñiga, Joshep A. Sánchez-Fernández, Miguel |
| author_role |
author |
| author2 |
Rivera-Encinas, María Teresa Revilla-Zúñiga, Joshep A. Sánchez-Fernández, Miguel |
| author2_role |
author author author |
| description |
La distonía aguda por antipsicóticos es un efecto extrapiramidal frecuente con el uso de estos medicamentos y, aunque su prevalencia es menor con el uso de antipsicóticos atípicos, no dejan de suscitarse casos de dichasreacciones adversas. Entre ellas, la distonía laríngea es un problema que requiere tratamiento de urgencia y que incluso acarrea riesgo mortal. Reportamos el caso de una paciente joven de sexo femenino y con diagnóstico de esquizofrenia paranoide, quien se presentó a nuestro servicio de emergencia en agitación psicomotriz y presentó distonía laríngea inducida por uso de haloperidol, en primer lugar, y luego por ziprasidona, ambos administrados por vía intramuscular. Finalmente revisamos la bibliografía respectiva y recomendamos que, en caso de distonía laríngea, se evite el posterior uso de antipsicóticos parenterales por el importante riesgo de recurrencia. Con anterioridad al presente reporte había solamente cuatro casos publicados en la literatura científica sobre distonía laríngea aguda inducida por ziprasidona. |
| publishDate |
2015 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2015-10-15 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.upch.edu.pe/index.php/RNP/article/view/2577 10.20453/rnp.v78i3.2577 |
| url |
https://revistas.upch.edu.pe/index.php/RNP/article/view/2577 |
| identifier_str_mv |
10.20453/rnp.v78i3.2577 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.upch.edu.pe/index.php/RNP/article/view/2577/2480 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Revista de Neuro-Psiquiatria; Vol. 78 No. 3 (2015): Julio - Setiembre; 176 Revista de Neuro-Psiquiatría; Vol. 78 Núm. 3 (2015): Julio - Setiembre; 176 Revista de Neuro-Psiquiatria; v. 78 n. 3 (2015): Julio - Setiembre; 176 1609-7394 0034-8597 reponame:Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia instname:Universidad Peruana Cayetano Heredia instacron:UPCH |
| instname_str |
Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| instacron_str |
UPCH |
| institution |
UPCH |
| reponame_str |
Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| collection |
Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1846787129001115648 |
| score |
12.846861 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).