Toxoplasmosis en Bartonellosis humana.
Descripción del Articulo
Objetivo: Estudiar la complicación oportunista producida por la toxoplasmosis en pacientes con Bartonellosis en la fase aguda hemática. Material y Métodos: Estudio prospectivo realizado en 68 pacientes de la fase febril anemizante de la Bartonellosis humana atendidos en el Hospital Nacional Cayetano...
Autores: | , , , , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
Repositorio: | Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistas.upch.edu.pe:article/564 |
Enlace del recurso: | https://revistas.upch.edu.pe/index.php/RMH/article/view/564 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Sumario: | Objetivo: Estudiar la complicación oportunista producida por la toxoplasmosis en pacientes con Bartonellosis en la fase aguda hemática. Material y Métodos: Estudio prospectivo realizado en 68 pacientes de la fase febril anemizante de la Bartonellosis humana atendidos en el Hospital Nacional Cayetano Heredia. Como criterios de la complicación infecciosa por toxoplasmosis se uso el cuadro clínico ( fiebre de origen desconocido, linfoadenomegalia, etc.) presencia de títulos Ig M positivos (Elisa, IFI) y títulos de Ig G altos (>1/1024 o un incremento más de 4 veces del valor basal) y la presencia en biopsias de taquizoitos de Toxoplasma gondii. Resultados: De 68 pacientes con Bartonellosis en 25 (36.7%) presentaron algunas complicaciones infecciosas, de ellos 5/25 (20%) fueron debidas a toxoplasmosis reactivada. El cuadro clínico sistémico de la toxoplasmosis se caracterizó por presencia de fiebre en 5/5, lesión hepática en 3/5, insuficiencia respiratoria en 3/5 y lesión miocardica en 2/5, 3 pacientes fueron tratados a base de pririmetamina más clindamicina o cotrimoxazol habiendo recuperación completa en 2 de ellos y uno fallecido con miocarditis por Toxoplasma gondii, 2 pacientes no recibieron tratamiento específico y la enfermedad se autolimitó sola; 4/5 tuvieron incrementos significativos de títulos (IFI) > 4 veces del valor basal ( rango: 4- 250 veces); 3/5 tuvieron titulo + IgM (Elisa, IFI) y en 2/5 se detectó mediante biopsia la presencia del Toxoplasma gondii en el tejido pulmonar y miocárdico. Conclusión: Destacamos en forma importante la complicación oportunista de toxoplasmosis reactivada en pacientes con bartonellosis durante la fase aguda hemática. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).