Auditoría médica en la consulta externa pediátrica en un hospital general, Lima-Perú.
Descripción del Articulo
La calidad asistencial se puede medir basada en el llenado de la historia clínica (HC), documento médico-legal que registra la identificación del usuario, su salud, enfermedad, diagnóstico, evolución y terapia. Para ello se realiza la auditoría de fuentes secundarias como un estudio de calidad de ll...
| Autores: | , , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2012 |
| Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:revistas.upch.edu.pe:article/902 |
| Enlace del recurso: | https://revistas.upch.edu.pe/index.php/RMH/article/view/902 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| id |
REVUPCH_0d8691e70374c6c707d00782346f91b9 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:revistas.upch.edu.pe:article/902 |
| network_acronym_str |
REVUPCH |
| network_name_str |
Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| repository_id_str |
|
| spelling |
Auditoría médica en la consulta externa pediátrica en un hospital general, Lima-Perú.PERATA SALAZAR, MarianellaLLANOS ZAVALAGA, Luis FernandoCABELLO MORALES, Emilio AndrésMAYCA PÉREZ, JulioLa calidad asistencial se puede medir basada en el llenado de la historia clínica (HC), documento médico-legal que registra la identificación del usuario, su salud, enfermedad, diagnóstico, evolución y terapia. Para ello se realiza la auditoría de fuentes secundarias como un estudio de calidad de llenado. Objetivo: Evaluar la calidad de los datos registrados en HC de atención ambulatoria de pacientes nuevos atendidos en consultorios externos de Pediatría General en el Hospital Nacional Cayetano Heredia (HNCH). Materiales y métodos: Se realizó un estudio transversal descriptivo de corte retrospectivo, incluyendo 384 HC mediante un muestreo aleatorio simple con reemplazo. Se consideró las siguientes dimensiones: datos del paciente, anamnesis, examen físico, diagnóstico, plan de trabajo, tratamiento e identificación del médico tratante, realizando una medición dicotómica de la variable (presencia o ausencia de la variable). Resultados: Se encontró que el motivo de consulta, el peso y talla del paciente estuvieron presentes en todas las HC. La fecha, edad, y examen físico estuvieron presentes en más del 90%, el nombre y número de HC en menos del 50%, mientras que las funciones biológicas y funciones vitales en menos del 20%. El diagnóstico fue registrado en 99,2% y el plan de trabajo en 84,6%. El tratamiento farmacológico se encontró completo en 7,4%. La identificación del médico se encontraba completa sólo en 49,7%. Conclusiones: La calidad del registro de datos en las HC de atención ambulatoria de pacientes nuevos de Pediatría General en el HNCH es deficiente, se deben implementar mecanismos que permitan de manera efectiva a los médicos y equipos multidisciplinarios de atención en salud monitorizar y mejorar la calidad de la atención que brindan a sus pacientes.Universidad Peruana Cayetano Heredia2012-12-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPeer-reviewed articleArtículo evaluado por paresapplication/pdfhttps://revistas.upch.edu.pe/index.php/RMH/article/view/90210.20453/rmh.v17i1.902Revista Médica Herediana; Vol. 17 No. 1 (2006): January - March; 35Revista Médica Herediana; Vol. 17 Núm. 1 (2006): enero - marzo; 35Revista Medica Herediana; v. 17 n. 1 (2006): Janeiro - Março; 351729-214X1018-130Xreponame:Revistas - Universidad Peruana Cayetano Herediainstname:Universidad Peruana Cayetano Herediainstacron:UPCHspahttps://revistas.upch.edu.pe/index.php/RMH/article/view/902/868info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.upch.edu.pe:article/9022024-01-14T17:04:54Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Auditoría médica en la consulta externa pediátrica en un hospital general, Lima-Perú. |
| title |
Auditoría médica en la consulta externa pediátrica en un hospital general, Lima-Perú. |
| spellingShingle |
Auditoría médica en la consulta externa pediátrica en un hospital general, Lima-Perú. PERATA SALAZAR, Marianella |
| title_short |
Auditoría médica en la consulta externa pediátrica en un hospital general, Lima-Perú. |
| title_full |
Auditoría médica en la consulta externa pediátrica en un hospital general, Lima-Perú. |
| title_fullStr |
Auditoría médica en la consulta externa pediátrica en un hospital general, Lima-Perú. |
| title_full_unstemmed |
Auditoría médica en la consulta externa pediátrica en un hospital general, Lima-Perú. |
| title_sort |
Auditoría médica en la consulta externa pediátrica en un hospital general, Lima-Perú. |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
PERATA SALAZAR, Marianella LLANOS ZAVALAGA, Luis Fernando CABELLO MORALES, Emilio Andrés MAYCA PÉREZ, Julio |
| author |
PERATA SALAZAR, Marianella |
| author_facet |
PERATA SALAZAR, Marianella LLANOS ZAVALAGA, Luis Fernando CABELLO MORALES, Emilio Andrés MAYCA PÉREZ, Julio |
| author_role |
author |
| author2 |
LLANOS ZAVALAGA, Luis Fernando CABELLO MORALES, Emilio Andrés MAYCA PÉREZ, Julio |
| author2_role |
author author author |
| description |
La calidad asistencial se puede medir basada en el llenado de la historia clínica (HC), documento médico-legal que registra la identificación del usuario, su salud, enfermedad, diagnóstico, evolución y terapia. Para ello se realiza la auditoría de fuentes secundarias como un estudio de calidad de llenado. Objetivo: Evaluar la calidad de los datos registrados en HC de atención ambulatoria de pacientes nuevos atendidos en consultorios externos de Pediatría General en el Hospital Nacional Cayetano Heredia (HNCH). Materiales y métodos: Se realizó un estudio transversal descriptivo de corte retrospectivo, incluyendo 384 HC mediante un muestreo aleatorio simple con reemplazo. Se consideró las siguientes dimensiones: datos del paciente, anamnesis, examen físico, diagnóstico, plan de trabajo, tratamiento e identificación del médico tratante, realizando una medición dicotómica de la variable (presencia o ausencia de la variable). Resultados: Se encontró que el motivo de consulta, el peso y talla del paciente estuvieron presentes en todas las HC. La fecha, edad, y examen físico estuvieron presentes en más del 90%, el nombre y número de HC en menos del 50%, mientras que las funciones biológicas y funciones vitales en menos del 20%. El diagnóstico fue registrado en 99,2% y el plan de trabajo en 84,6%. El tratamiento farmacológico se encontró completo en 7,4%. La identificación del médico se encontraba completa sólo en 49,7%. Conclusiones: La calidad del registro de datos en las HC de atención ambulatoria de pacientes nuevos de Pediatría General en el HNCH es deficiente, se deben implementar mecanismos que permitan de manera efectiva a los médicos y equipos multidisciplinarios de atención en salud monitorizar y mejorar la calidad de la atención que brindan a sus pacientes. |
| publishDate |
2012 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2012-12-12 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Peer-reviewed article Artículo evaluado por pares |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.upch.edu.pe/index.php/RMH/article/view/902 10.20453/rmh.v17i1.902 |
| url |
https://revistas.upch.edu.pe/index.php/RMH/article/view/902 |
| identifier_str_mv |
10.20453/rmh.v17i1.902 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.upch.edu.pe/index.php/RMH/article/view/902/868 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Revista Médica Herediana; Vol. 17 No. 1 (2006): January - March; 35 Revista Médica Herediana; Vol. 17 Núm. 1 (2006): enero - marzo; 35 Revista Medica Herediana; v. 17 n. 1 (2006): Janeiro - Março; 35 1729-214X 1018-130X reponame:Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia instname:Universidad Peruana Cayetano Heredia instacron:UPCH |
| instname_str |
Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| instacron_str |
UPCH |
| institution |
UPCH |
| reponame_str |
Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| collection |
Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1846787113170763776 |
| score |
12.847661 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).