El derrame de petróleo en el Terminal 2 de la Refinería la Pampilla y sus efectos en la biodiversidad de las costas del litoral marino, Perú

Descripción del Articulo

El derrame de petróleo ocurrió el 15 de enero del 2022, en el terminal multiboyas 2 de la Refinería la Pampilla, Ventanilla, Lima, Perú, en circunstancias en que la embarcación Mare Doricum, desarrollaba actividades de carga y descarga del crudo. El presente trabajo de investigación parte del anális...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Pulido Capurro, Víctor; Escuela Profesional de Medicina Humana, Universidad Privada San Juan Bautista, Lima, Arana Bustamante, César; Museo de Historia Natural, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima, Olivera Carhuaz, Edith; Escuela Profesional de Medicina Humana, Universidad Privada San Juan Bautista, Lima, Riveros, Juan Carlos; OCEANA – Perú, Lima
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:Revistas - Universidad Privada Antenor Orrego
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:oai:journal.upao.edu.pe:article/1644
Enlace del recurso:http://journal.upao.edu.pe/Arnaldoa/article/view/1644
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:derrame de petróleo; biodiversidad; algas; invertebrados marinos; ecosistemas marino costeros
oil spill; pollution; contingency plan; coastal marine ecosystems; environmental disaster
Descripción
Sumario:El derrame de petróleo ocurrió el 15 de enero del 2022, en el terminal multiboyas 2 de la Refinería la Pampilla, Ventanilla, Lima, Perú, en circunstancias en que la embarcación Mare Doricum, desarrollaba actividades de carga y descarga del crudo. El presente trabajo de investigación parte del análisis documental, su orientación empírica, exploratoria, explicativa, vinculada a fenómenos reales y predictiva. El periodo de evaluación comprende entre el 15 de enero y el 30 de marzo. El área afectada comprende 1 800 490 m2 de suelo y 7 139 571 m2 de mar, en las playas de uso público desde Ventanilla hasta Chancay; la Zona Reservada Ancón y parte de la Reserva Nacional Sistema de Islas, Islotes y Puntas Guaneras. La biodiversidad conformada por las algas, invertebrados marinos, peces, aves y mamíferos se han visto afectados, en diferentes niveles de intensidad, por el derrame petrolero. Se estima que el número de especies afectadas oscilaría entre 300 y 500 especies. El objetivo del presente artículo es analizar el impacto del derrame de petróleo sobre la diversidad biológica presente en las playas de costas desde Ventanilla a Chancay.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).