Tres nuevas especies de Mniodes A. Gray (Gnaphaliinae, Gnaphalieae, Asteraceae) de Bolivia y Perú y cambios nomenclaturales en el grupo Lucilia

Descripción del Articulo

Estudios recientes dentro de los miembros neotropicales de Gnaphaliinae (Gnaphalieae, Asteraceae), especialmente aquellos que utilizan secuencias de ADN, han servido para refinar los límites genéricos putativos y aclarar la clasificación dentro de la subtribu. En preparación de un tratamiento monogr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Quipuscoa Silvestre, Victor; Departamento Académico de Biología Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa, PERU. Instituto Científico Michael Owen Dillon - IMOD, Arequipa,, Dillon, Michael O.; Integrative Research Center. The Field Museum 1400 South Lake Shore Drive, Chicago, IL 60605, USA
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:Revistas - Universidad Privada Antenor Orrego
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:oai:journal.upao.edu.pe:article/1551
Enlace del recurso:http://journal.upao.edu.pe/Arnaldoa/article/view/1551
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Asteraceae; Gnaphalieae; Mniodes; Bolivia; Peru; Andean flora; sp. nov.; comb. nov.
Descripción
Sumario:Estudios recientes dentro de los miembros neotropicales de Gnaphaliinae (Gnaphalieae, Asteraceae), especialmente aquellos que utilizan secuencias de ADN, han servido para refinar los límites genéricos putativos y aclarar la clasificación dentro de la subtribu. En preparación de un tratamiento monográfico basado en investigaciones de ADN, describimos una nueva especie de Bolivia, Mniodes beckii Quip. & M.O. Dillon, sp. nov. y dos especies de Perú, M. montesinosii Quip. & M.O. Dillon, sp. nov. y M. zapatae Quip. & M.O. Dillon, sp. nov. Además, restablecemos un nombre válido propuesto por Weddell (1954), Merope caespititia Wedd., y proporcionamos una nueva combinación, Mniodes caespititia (Wedd.) Quip. & M.O. Dillon, sp. nov. Se presenta también, una clave de diagnóstico para las especies de Mniodes de Bolivia y Perú.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).