Los Cactus del Valle de Cháparra, Perú: diversidad y distribución
Descripción del Articulo
Cactaceae es una familia americana muy diversa en los Andes occidentales, no obstante, aún su diversidad y distribución no es precisa, es necesario realizar inventarios exhaustivos de especies en localidades potencialmente biodiversas. Es por ello que, esta investigación busca determinar la diversid...
| Autores: | , , , , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Privada Antenor Orrego |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:oai:journal.upao.edu.pe:article/1555 |
| Enlace del recurso: | http://journal.upao.edu.pe/Arnaldoa/article/view/1555 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Andes; Arequipa; biogeografía; Cactaceae; zonas áridas Andes; Arequipa; biogeography; Cactaceae; drylands |
| id |
REVUPAO_34dd87b3fb89f904ce1aeeb413129785 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:oai:journal.upao.edu.pe:article/1555 |
| network_acronym_str |
REVUPAO |
| network_name_str |
Revistas - Universidad Privada Antenor Orrego |
| repository_id_str |
. |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Los Cactus del Valle de Cháparra, Perú: diversidad y distribución The Cacti of the Chaparra Valley, Peru: diversity and distribution |
| title |
Los Cactus del Valle de Cháparra, Perú: diversidad y distribución |
| spellingShingle |
Los Cactus del Valle de Cháparra, Perú: diversidad y distribución Pauca Tanco, Anthony; Instituto de Ciencia y Gestión Ambiental de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa, San Agustín 107, Arequipa Andes; Arequipa; biogeografía; Cactaceae; zonas áridas Andes; Arequipa; biogeography; Cactaceae; drylands |
| title_short |
Los Cactus del Valle de Cháparra, Perú: diversidad y distribución |
| title_full |
Los Cactus del Valle de Cháparra, Perú: diversidad y distribución |
| title_fullStr |
Los Cactus del Valle de Cháparra, Perú: diversidad y distribución |
| title_full_unstemmed |
Los Cactus del Valle de Cháparra, Perú: diversidad y distribución |
| title_sort |
Los Cactus del Valle de Cháparra, Perú: diversidad y distribución |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Pauca Tanco, Anthony; Instituto de Ciencia y Gestión Ambiental de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa, San Agustín 107, Arequipa Quispe Turpo, Johana del Pilar; Instituto de Ciencia y Gestión Ambiental de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa, San Agustín 107, Arequipa Hoxey, Paul; Instituto Científifico Michael Owen Dillon. Jorge Chávez 610, Arequipa Quipuscoa, Víctor; Departamento Académico de Biología de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa, Alcides Carrión s/n, Arequipa Balvin, Margarita; Instituto Científifico Michael Owen Dillon. Jorge Chávez 610, Arequipa Zambrano, Santiago; Universidad Ricardo Palma, Lima |
| author |
Pauca Tanco, Anthony; Instituto de Ciencia y Gestión Ambiental de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa, San Agustín 107, Arequipa |
| author_facet |
Pauca Tanco, Anthony; Instituto de Ciencia y Gestión Ambiental de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa, San Agustín 107, Arequipa Quispe Turpo, Johana del Pilar; Instituto de Ciencia y Gestión Ambiental de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa, San Agustín 107, Arequipa Hoxey, Paul; Instituto Científifico Michael Owen Dillon. Jorge Chávez 610, Arequipa Quipuscoa, Víctor; Departamento Académico de Biología de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa, Alcides Carrión s/n, Arequipa Balvin, Margarita; Instituto Científifico Michael Owen Dillon. Jorge Chávez 610, Arequipa Zambrano, Santiago; Universidad Ricardo Palma, Lima |
| author_role |
author |
| author2 |
Quispe Turpo, Johana del Pilar; Instituto de Ciencia y Gestión Ambiental de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa, San Agustín 107, Arequipa Hoxey, Paul; Instituto Científifico Michael Owen Dillon. Jorge Chávez 610, Arequipa Quipuscoa, Víctor; Departamento Académico de Biología de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa, Alcides Carrión s/n, Arequipa Balvin, Margarita; Instituto Científifico Michael Owen Dillon. Jorge Chávez 610, Arequipa Zambrano, Santiago; Universidad Ricardo Palma, Lima |
| author2_role |
author author author author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Andes; Arequipa; biogeografía; Cactaceae; zonas áridas Andes; Arequipa; biogeography; Cactaceae; drylands |
| topic |
Andes; Arequipa; biogeografía; Cactaceae; zonas áridas Andes; Arequipa; biogeography; Cactaceae; drylands |
| description |
Cactaceae es una familia americana muy diversa en los Andes occidentales, no obstante, aún su diversidad y distribución no es precisa, es necesario realizar inventarios exhaustivos de especies en localidades potencialmente biodiversas. Es por ello que, esta investigación busca determinar la diversidad y distribución de Cactaceae en el Valle de Cháparra. Se realizaron visitas de campo desde el año 2015 al 2019, abarcando toda la extensión del valle (zona de costa, valle y zona alta), desde 100 hasta 3500 m; se realizaron búsquedas intensivas, con recolecciones botánicas, se tomaron datos geográficos (coordenadas, altitud), fotografías y los taxones fueron determinados con bibliografía especializada. Se registra un total de 23 taxones, siendo 18 endémicos de Perú y dos exclusivos de Arequipa, en cuanto a la distribución, Cactaceae se presenta desde 170 hasta >3000 m, en la zona de costa se registran seis taxones localizándose desde 170 hasta los 700 m, la zona del valle la cual abarca desde 300 hasta 3000 m, presenta 17 taxones, encontrándose la mayor diversidad en el intervalo de 1500-1800 m, finalmente, la zona alta, la cual se encuentra por encima de los 3000 m, presenta cuatro taxones. |
| publishDate |
2020 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2020-07-31 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article Artículo Original info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://journal.upao.edu.pe/Arnaldoa/article/view/1555 10.22497/1555 |
| url |
http://journal.upao.edu.pe/Arnaldoa/article/view/1555 |
| identifier_str_mv |
10.22497/1555 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
http://journal.upao.edu.pe/Arnaldoa/article/view/1555/1314 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Privada Antenor Orrego |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Privada Antenor Orrego |
| dc.source.none.fl_str_mv |
ARNALDOA; Vol 27, No 2 (2020): mayo-agosto; 405-426 reponame:Revistas - Universidad Privada Antenor Orrego instname:Universidad Privada Antenor Orrego instacron:UPAO |
| instname_str |
Universidad Privada Antenor Orrego |
| instacron_str |
UPAO |
| institution |
UPAO |
| reponame_str |
Revistas - Universidad Privada Antenor Orrego |
| collection |
Revistas - Universidad Privada Antenor Orrego |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1846516886348496896 |
| spelling |
Los Cactus del Valle de Cháparra, Perú: diversidad y distribuciónThe Cacti of the Chaparra Valley, Peru: diversity and distributionPauca Tanco, Anthony; Instituto de Ciencia y Gestión Ambiental de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa, San Agustín 107, ArequipaQuispe Turpo, Johana del Pilar; Instituto de Ciencia y Gestión Ambiental de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa, San Agustín 107, ArequipaHoxey, Paul; Instituto Científifico Michael Owen Dillon. Jorge Chávez 610, ArequipaQuipuscoa, Víctor; Departamento Académico de Biología de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa, Alcides Carrión s/n, ArequipaBalvin, Margarita; Instituto Científifico Michael Owen Dillon. Jorge Chávez 610, ArequipaZambrano, Santiago; Universidad Ricardo Palma, LimaAndes; Arequipa; biogeografía; Cactaceae; zonas áridasAndes; Arequipa; biogeography; Cactaceae; drylandsCactaceae es una familia americana muy diversa en los Andes occidentales, no obstante, aún su diversidad y distribución no es precisa, es necesario realizar inventarios exhaustivos de especies en localidades potencialmente biodiversas. Es por ello que, esta investigación busca determinar la diversidad y distribución de Cactaceae en el Valle de Cháparra. Se realizaron visitas de campo desde el año 2015 al 2019, abarcando toda la extensión del valle (zona de costa, valle y zona alta), desde 100 hasta 3500 m; se realizaron búsquedas intensivas, con recolecciones botánicas, se tomaron datos geográficos (coordenadas, altitud), fotografías y los taxones fueron determinados con bibliografía especializada. Se registra un total de 23 taxones, siendo 18 endémicos de Perú y dos exclusivos de Arequipa, en cuanto a la distribución, Cactaceae se presenta desde 170 hasta >3000 m, en la zona de costa se registran seis taxones localizándose desde 170 hasta los 700 m, la zona del valle la cual abarca desde 300 hasta 3000 m, presenta 17 taxones, encontrándose la mayor diversidad en el intervalo de 1500-1800 m, finalmente, la zona alta, la cual se encuentra por encima de los 3000 m, presenta cuatro taxones.The Cactaceae is an American family, very diverse in the western Andes. However, its diversity and distribution are not yet precisely known, as no exhaustive inventories or species records have been made in potentially biodiverse localities; therefore, this research seeks to determine the diversity and distribution of Cactaceae in the Cháparra Valley. Field visits were carried out from 2016 to 2018, covering the whole extension of the valley (coastal zone, valley zone and highlands), from 100 to 3500 m. Intensive searches were carried out, with botanical collections, geographical data collected (coordinates, altitude) and photographs taken. The taxa were identified with the aid of specialized bibliography. 23 taxa were recorded, 18 of which are endemic to Peru and two exclusive to Arequipa. In terms of distribution, Cactaceae are found from 170 to >3000 m. In the coastal zone, six taxa have been recorded, ranging from 170 to 700 m. The valley zone, which ranges from 300 to 3000 m, has 17 taxa, with the greatest diversity in the 1500-1800 m range. Finally, the upper zone, which is above 3000 m, has four taxa.Universidad Privada Antenor Orrego2020-07-31info:eu-repo/semantics/articleArtículo Originalinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://journal.upao.edu.pe/Arnaldoa/article/view/155510.22497/1555ARNALDOA; Vol 27, No 2 (2020): mayo-agosto; 405-426reponame:Revistas - Universidad Privada Antenor Orregoinstname:Universidad Privada Antenor Orregoinstacron:UPAOspahttp://journal.upao.edu.pe/Arnaldoa/article/view/1555/1314By submitting a paper to the journal, it is understood that the authors agree to transfer the publication rights to the journal once it is accepted.It is permitted to share and adapt the contents of this journal in any medium or format always if the original source is properly cited and there are not commercial purposes.Al enviar un artículo a la revista, queda sobrentendido que los autores están de acuerdo con transferir los derechos de publicación a la revista una vez que sea aceptado.Arnaldoa es publicado por el Museo de Historia Natural y Cultural, en representación de la Universidad Privada Antenor Orrego. Todos los artículos publicados en Arnaldoa son de acceso abierto y se distribuyen bajo los términos de Creative Commons Attribution-NonCommercial (CC BY NC 4.0), que permite el uso, distribución y reproducción sin restricciones en cualquier medio, siempre que el autor original y la fuente estén acreditados, y siempre que no alteren ni modifiquen el artículo. No hay ningún tipo de pago por parte de los autores para la publicación de acceso abierto de los artículos. Green Open Access: los autores pueden compartir su investigación en una variedad de formas diferentes desde la web oficial de Arnaldoa (http://journal.upao.edu.pe/Arnaldoa). Los autores también pueden autoarchivar sus manuscritos inmediatamente y permitir el acceso público desde el repositorio de su institución o repositorios públicos (e.g. ResearchGate o Academia.edu) sin un período de embargo, una vez que reciben la versión final de la versión en línea (no la impresa) de sus artículos. Los autores solo pueden compartir la versión final de la versión en línea (no la versión impresa) de sus artículos. info:eu-repo/semantics/openAccessoai:oai:journal.upao.edu.pe:article/15552020-12-13T01:33:37Z |
| score |
13.413352 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).