Influencia de la temperatura y tiempo de residencia en la recuperación de zinc por lixiviación oxidante de esfalerita con persulfato de amonio, Cajamarca, 2019

Descripción del Articulo

Se estudió la influencia del tiempo de residencia y temperatura en la recuperación de zinc porlixiviación oxidante con persulfato de amonio. El estudio experimental se realizó utilizandoun concentrado disuelto en solución con contenidos de zinc sometida a diferentes tiempos deresidencia a 2, 4, 6 ho...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Herrera Aldave, Bella Luz, Chávez Díaz, Víctor Samuel, Farfán Chilicaus, Gary Christiam
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo
Repositorio:Revistas - Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.localhost:article/655
Enlace del recurso:https://revistas.upagu.edu.pe/index.php/PE/article/view/655
Nivel de acceso:acceso abierto
id REVUPAGU_34cef57f56f9e284631a9ceae2436153
oai_identifier_str oai:ojs.localhost:article/655
network_acronym_str REVUPAGU
network_name_str Revistas - Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo
repository_id_str
spelling Influencia de la temperatura y tiempo de residencia en la recuperación de zinc por lixiviación oxidante de esfalerita con persulfato de amonio, Cajamarca, 2019Herrera Aldave, Bella LuzChávez Díaz, Víctor SamuelFarfán Chilicaus, Gary ChristiamSe estudió la influencia del tiempo de residencia y temperatura en la recuperación de zinc porlixiviación oxidante con persulfato de amonio. El estudio experimental se realizó utilizandoun concentrado disuelto en solución con contenidos de zinc sometida a diferentes tiempos deresidencia a 2, 4, 6 horas, y diferentes temperaturas a 20, 40 y 60 °C, con una concentracióninicial de zinc de 53.80 %. El resultado del estudio concluyó que el inicio de la recuperación dezinc a 2 horas y 20° C fue de 44.64 %; es así que se llegó a obtener una mayor recuperación de88.73 % a un parámetro de 6 horas y 40° C. Los resultados son confirmados mediante análisis devarianza para un nivel de confianza de 95%. De esto se concluye que la recuperación de zinc porla influencia del tiempo de residencia de F0 = 803.27 es mayor al F0.05; 2; 18= 3.55, y la influencia dela temperatura es de F0 = 5388.01 es mayor al F0.05; 2; 18= 3.55; y con la interacción de influenciadel tiempo de residencia y temperatura de F0 = 94.90 mayor al F0.05; 4; 18= 2.93, obtenido de maneratabular. Esto confirma la aceptación de la hipótesis alterna, por lo tanto, la influencia del tiempode residencia y temperatura de manera individual como en conjunto sí afectan significativamenteen la recuperación de zinc.Palabras clave: Lixiviación oxidante, esfalerita, persulfato de amonio, zincUniversidad Privada Antonio Guillermo Urrelo2020-02-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.upagu.edu.pe/index.php/PE/article/view/65510.33198/rp.v20i2.00054REVISTA PERSPECTIVA; Vol. 20 Núm. 4 (2019): Revista Perspectiva; 419-4261996-53891996-525710.33198/rp.v20i2.reponame:Revistas - Universidad Privada Antonio Guillermo Urreloinstname:Universidad Privada Antonio Guillermo Urreloinstacron:UPAGUspahttps://revistas.upagu.edu.pe/index.php/PE/article/view/655/598Derechos de autor 2020 Bella Luz Herrera Aldave, Víctor Samuel Chávez Díaz, Gary Christiam Farfán Chilicaushttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.localhost:article/6552021-07-13T08:34:22Z
dc.title.none.fl_str_mv Influencia de la temperatura y tiempo de residencia en la recuperación de zinc por lixiviación oxidante de esfalerita con persulfato de amonio, Cajamarca, 2019
title Influencia de la temperatura y tiempo de residencia en la recuperación de zinc por lixiviación oxidante de esfalerita con persulfato de amonio, Cajamarca, 2019
spellingShingle Influencia de la temperatura y tiempo de residencia en la recuperación de zinc por lixiviación oxidante de esfalerita con persulfato de amonio, Cajamarca, 2019
Herrera Aldave, Bella Luz
title_short Influencia de la temperatura y tiempo de residencia en la recuperación de zinc por lixiviación oxidante de esfalerita con persulfato de amonio, Cajamarca, 2019
title_full Influencia de la temperatura y tiempo de residencia en la recuperación de zinc por lixiviación oxidante de esfalerita con persulfato de amonio, Cajamarca, 2019
title_fullStr Influencia de la temperatura y tiempo de residencia en la recuperación de zinc por lixiviación oxidante de esfalerita con persulfato de amonio, Cajamarca, 2019
title_full_unstemmed Influencia de la temperatura y tiempo de residencia en la recuperación de zinc por lixiviación oxidante de esfalerita con persulfato de amonio, Cajamarca, 2019
title_sort Influencia de la temperatura y tiempo de residencia en la recuperación de zinc por lixiviación oxidante de esfalerita con persulfato de amonio, Cajamarca, 2019
dc.creator.none.fl_str_mv Herrera Aldave, Bella Luz
Chávez Díaz, Víctor Samuel
Farfán Chilicaus, Gary Christiam
author Herrera Aldave, Bella Luz
author_facet Herrera Aldave, Bella Luz
Chávez Díaz, Víctor Samuel
Farfán Chilicaus, Gary Christiam
author_role author
author2 Chávez Díaz, Víctor Samuel
Farfán Chilicaus, Gary Christiam
author2_role author
author
description Se estudió la influencia del tiempo de residencia y temperatura en la recuperación de zinc porlixiviación oxidante con persulfato de amonio. El estudio experimental se realizó utilizandoun concentrado disuelto en solución con contenidos de zinc sometida a diferentes tiempos deresidencia a 2, 4, 6 horas, y diferentes temperaturas a 20, 40 y 60 °C, con una concentracióninicial de zinc de 53.80 %. El resultado del estudio concluyó que el inicio de la recuperación dezinc a 2 horas y 20° C fue de 44.64 %; es así que se llegó a obtener una mayor recuperación de88.73 % a un parámetro de 6 horas y 40° C. Los resultados son confirmados mediante análisis devarianza para un nivel de confianza de 95%. De esto se concluye que la recuperación de zinc porla influencia del tiempo de residencia de F0 = 803.27 es mayor al F0.05; 2; 18= 3.55, y la influencia dela temperatura es de F0 = 5388.01 es mayor al F0.05; 2; 18= 3.55; y con la interacción de influenciadel tiempo de residencia y temperatura de F0 = 94.90 mayor al F0.05; 4; 18= 2.93, obtenido de maneratabular. Esto confirma la aceptación de la hipótesis alterna, por lo tanto, la influencia del tiempode residencia y temperatura de manera individual como en conjunto sí afectan significativamenteen la recuperación de zinc.Palabras clave: Lixiviación oxidante, esfalerita, persulfato de amonio, zinc
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-02-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.upagu.edu.pe/index.php/PE/article/view/655
10.33198/rp.v20i2.00054
url https://revistas.upagu.edu.pe/index.php/PE/article/view/655
identifier_str_mv 10.33198/rp.v20i2.00054
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.upagu.edu.pe/index.php/PE/article/view/655/598
dc.rights.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo
publisher.none.fl_str_mv Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo
dc.source.none.fl_str_mv REVISTA PERSPECTIVA; Vol. 20 Núm. 4 (2019): Revista Perspectiva; 419-426
1996-5389
1996-5257
10.33198/rp.v20i2.
reponame:Revistas - Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo
instname:Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo
instacron:UPAGU
instname_str Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo
instacron_str UPAGU
institution UPAGU
reponame_str Revistas - Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo
collection Revistas - Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1845704054583328768
score 12.789326
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).