Análisis del costo - beneficio de un plan de seguridad y salud ocupacional en la empresa Río Negro II S.R.L., Cajamarca 2018
Descripción del Articulo
El trabajo de investigación tuvo como propósito analizar el costo - beneficio en la implementaciónde un Plan de Seguridad en la empresa Río Negro II S.R.L., Cajamarca. El diseño de lainvestigación fue no experimental, transeccional descriptivo, ya que se obtuvo la informaciónde la variable en un mom...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo |
Repositorio: | Revistas - Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.localhost:article/656 |
Enlace del recurso: | https://revistas.upagu.edu.pe/index.php/PE/article/view/656 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
id |
REVUPAGU_2a30a037071e34e42ef177c5fe2b9b21 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ojs.localhost:article/656 |
network_acronym_str |
REVUPAGU |
network_name_str |
Revistas - Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo |
repository_id_str |
|
spelling |
Análisis del costo - beneficio de un plan de seguridad y salud ocupacional en la empresa Río Negro II S.R.L., Cajamarca 2018Rivera López, Linda JenniferSaldaña Tapia, José FranciscoSmall Ruiz, Luc´íaEl trabajo de investigación tuvo como propósito analizar el costo - beneficio en la implementaciónde un Plan de Seguridad en la empresa Río Negro II S.R.L., Cajamarca. El diseño de lainvestigación fue no experimental, transeccional descriptivo, ya que se obtuvo la informaciónde la variable en un momento dado; para analizar el costo-beneficio, primero, se determinó loscostos directos e indirectos generados por los accidentes de trabajo, luego se calculó el gastorealizado en la implementación del Plan de Seguridad y Salud Ocupacional. En base a lo obtenidose estimó la rentabilidad del plan, resultando que el ahorro es de 3,6 veces la inversión. Losresultados arrojaron que los gastos en accidentes de trabajo en un año son de S/. 44 025,65 y laimplementación del plan de seguridad y salud ocupacional requiere de S/. 12 383,00, por lo quees beneficioso para la empresa el Plan de Seguridad y Salud Ocupacional, ahorrando cerca del 72% en gastos de accidentes de trabajo.Palabras clave: Costo - beneficio, salud y seguridad ocupacional.Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo2020-02-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.upagu.edu.pe/index.php/PE/article/view/65610.33198/rp.v20i2.00055REVISTA PERSPECTIVA; Vol. 20 Núm. 4 (2019): Revista Perspectiva; 427-4321996-53891996-525710.33198/rp.v20i2.reponame:Revistas - Universidad Privada Antonio Guillermo Urreloinstname:Universidad Privada Antonio Guillermo Urreloinstacron:UPAGUspahttps://revistas.upagu.edu.pe/index.php/PE/article/view/656/599Derechos de autor 2020 Linda Jennifer Rivera López, José Francisco Saldaña Tapia, Luc´ía Small Ruizhttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.localhost:article/6562021-07-13T08:34:22Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
Análisis del costo - beneficio de un plan de seguridad y salud ocupacional en la empresa Río Negro II S.R.L., Cajamarca 2018 |
title |
Análisis del costo - beneficio de un plan de seguridad y salud ocupacional en la empresa Río Negro II S.R.L., Cajamarca 2018 |
spellingShingle |
Análisis del costo - beneficio de un plan de seguridad y salud ocupacional en la empresa Río Negro II S.R.L., Cajamarca 2018 Rivera López, Linda Jennifer |
title_short |
Análisis del costo - beneficio de un plan de seguridad y salud ocupacional en la empresa Río Negro II S.R.L., Cajamarca 2018 |
title_full |
Análisis del costo - beneficio de un plan de seguridad y salud ocupacional en la empresa Río Negro II S.R.L., Cajamarca 2018 |
title_fullStr |
Análisis del costo - beneficio de un plan de seguridad y salud ocupacional en la empresa Río Negro II S.R.L., Cajamarca 2018 |
title_full_unstemmed |
Análisis del costo - beneficio de un plan de seguridad y salud ocupacional en la empresa Río Negro II S.R.L., Cajamarca 2018 |
title_sort |
Análisis del costo - beneficio de un plan de seguridad y salud ocupacional en la empresa Río Negro II S.R.L., Cajamarca 2018 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Rivera López, Linda Jennifer Saldaña Tapia, José Francisco Small Ruiz, Luc´ía |
author |
Rivera López, Linda Jennifer |
author_facet |
Rivera López, Linda Jennifer Saldaña Tapia, José Francisco Small Ruiz, Luc´ía |
author_role |
author |
author2 |
Saldaña Tapia, José Francisco Small Ruiz, Luc´ía |
author2_role |
author author |
description |
El trabajo de investigación tuvo como propósito analizar el costo - beneficio en la implementaciónde un Plan de Seguridad en la empresa Río Negro II S.R.L., Cajamarca. El diseño de lainvestigación fue no experimental, transeccional descriptivo, ya que se obtuvo la informaciónde la variable en un momento dado; para analizar el costo-beneficio, primero, se determinó loscostos directos e indirectos generados por los accidentes de trabajo, luego se calculó el gastorealizado en la implementación del Plan de Seguridad y Salud Ocupacional. En base a lo obtenidose estimó la rentabilidad del plan, resultando que el ahorro es de 3,6 veces la inversión. Losresultados arrojaron que los gastos en accidentes de trabajo en un año son de S/. 44 025,65 y laimplementación del plan de seguridad y salud ocupacional requiere de S/. 12 383,00, por lo quees beneficioso para la empresa el Plan de Seguridad y Salud Ocupacional, ahorrando cerca del 72% en gastos de accidentes de trabajo.Palabras clave: Costo - beneficio, salud y seguridad ocupacional. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-02-07 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.upagu.edu.pe/index.php/PE/article/view/656 10.33198/rp.v20i2.00055 |
url |
https://revistas.upagu.edu.pe/index.php/PE/article/view/656 |
identifier_str_mv |
10.33198/rp.v20i2.00055 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.upagu.edu.pe/index.php/PE/article/view/656/599 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2020 Linda Jennifer Rivera López, José Francisco Saldaña Tapia, Luc´ía Small Ruiz http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2020 Linda Jennifer Rivera López, José Francisco Saldaña Tapia, Luc´ía Small Ruiz http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo |
dc.source.none.fl_str_mv |
REVISTA PERSPECTIVA; Vol. 20 Núm. 4 (2019): Revista Perspectiva; 427-432 1996-5389 1996-5257 10.33198/rp.v20i2. reponame:Revistas - Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo instname:Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo instacron:UPAGU |
instname_str |
Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo |
instacron_str |
UPAGU |
institution |
UPAGU |
reponame_str |
Revistas - Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo |
collection |
Revistas - Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1845704054586474496 |
score |
12.773104 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).