Enemigos naturales de trips y su distribución ecológica en banano Musa sapientum (C. Linneo, 1753)
Descripción del Articulo
La investigación consistió en identificar los enemigos naturales, las especies de trips, y determinar la diversidad biológica en plantas hospederas de banano. Los estados inmaduros y adultos fueron recolectados con pinceles en forma manual. En los enemigos naturales se identificó a la especie Karnyo...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional de Tumbes |
Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional de Tumbes |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.www.untumbes.edu.pe:article/155 |
Enlace del recurso: | https://erp.untumbes.edu.pe/revistas/index.php/manglar/article/view/155 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Sumario: | La investigación consistió en identificar los enemigos naturales, las especies de trips, y determinar la diversidad biológica en plantas hospederas de banano. Los estados inmaduros y adultos fueron recolectados con pinceles en forma manual. En los enemigos naturales se identificó a la especie Karnyothrips flavipes, en las especies de trips que pertenecen al Orden Thysanoptera, familia Thripidae: Frankliniella parvula y Chaetanaphotrips signipennis, que fueron identificadas morfológicamente en el Laboratorio de Entomología de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Tumbes y corroborado en el Laboratorio de Entomología, Facultad de Agronomía de la Universidad Nacional de Piura y molecularmente por Incabiotec y corroborada por el Centro Nacional de Información biotecnológica de EE.UU., y en distribución ecológica se reporta a las especies Ficus benjamina y Mangifera indica, encontrándose especies de “trips” pendientes de identificación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).