Eficiencia de la remoción de materia orgánica mediante electrocoagulación para tratar aguas residuales procedentes de mataderos
Descripción del Articulo
En los mataderos se genera grandes volúmenes de aguas residuales con alto contenido de materia orgánica, lo cual ocasiona impactos significativos en los cuerpos receptores. Por lo cual, el objetivo de la presente investigación fue evaluar la eficiencia de diferentes procesos de electrocoagulación en...
| Autores: | , , , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.192.168.1.71:article/763 |
| Enlace del recurso: | http://revistas.untrm.edu.pe/index.php/INDESDOS/article/view/763 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | agua residual; electrocoagulación; matadero; parámetros fisicoquímicos |
| id |
REVUNTRM_d71e2f746b278e59c14ae65e63726f99 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ojs.192.168.1.71:article/763 |
| network_acronym_str |
REVUNTRM |
| network_name_str |
Revistas - Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas |
| repository_id_str |
. |
| spelling |
Eficiencia de la remoción de materia orgánica mediante electrocoagulación para tratar aguas residuales procedentes de mataderosJave Concepción, Henry Giovani; Corporación GRONPERU SAC., TarapotoRascón, Jesús; Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas, Instituto de Investigación para el Desarrollo Sustentable de Ceja de Selva, ChachapoyasPinedo Gómez, Kátterin Jina Luz; Universidad Peruana Unión, Campus Tarapoto, TarapotoGuzmán Trujillo, Francesca Zenith; Universidad Peruana Unión, Campus Tarapoto, TarapotoTroya Paredes, Dayan; Universidad Peruana Unión, Campus Tarapoto, Tarapotoagua residual; electrocoagulación; matadero; parámetros fisicoquímicosEn los mataderos se genera grandes volúmenes de aguas residuales con alto contenido de materia orgánica, lo cual ocasiona impactos significativos en los cuerpos receptores. Por lo cual, el objetivo de la presente investigación fue evaluar la eficiencia de diferentes procesos de electrocoagulación en la remoción de la materia orgánica presente en el agua residual de un matadero. Para lo cual, se realizaron mediciones antes de la aplicación del sistema de electrocoagulación y después de la aplicación del mencionado sistema. Los resultados explican un grado de confiabilidad del 0,95, indicando que dicho sistema con aplicaciones de 12Vx15min (T1) y 24Vx10min (T2) logran reducir los parámetros de demanda bioquímica de oxígeno (DBO) de 585 mg/L a 183,83 mg/L (T1) y 104,17 mg/L (T2), la turbiedad de 444 UNT a 39,67 UNT (T1) y 26,00 UNT (T2), la conductividad eléctrica de 1579 µmho/cm a 359,40 µmho/cm (T1) y 128,92 µmho/cm (T2), los sólidos suspendidos totales (SST) de 466 mg/L a 28,83 mg/L (T1) y 14,50 mg/L (T2) y el potencial de hidrógeno (pH) desde 11,77 unidades de pH hasta 8,34 y 7,53 respectivamente; concluyéndose que, existiendo diferencia significativa entre los tratamientos.Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas2021-08-30info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdftext/htmlhttp://revistas.untrm.edu.pe/index.php/INDESDOS/article/view/76310.25127/aps.20212.763Revista de Investigación de Agroproducción Sustentable; Vol. 5, Núm. 2 (2021); 1-82520-9760reponame:Revistas - Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonasinstname:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonasinstacron:UNTRMspahttp://revistas.untrm.edu.pe/index.php/INDESDOS/article/view/763/1099http://revistas.untrm.edu.pe/index.php/INDESDOS/article/view/763/1173Copyright (c) 2021 Revista de Investigación de Agroproducción Sustentablehttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.192.168.1.71:article/7632022-03-17T06:31:31Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Eficiencia de la remoción de materia orgánica mediante electrocoagulación para tratar aguas residuales procedentes de mataderos |
| title |
Eficiencia de la remoción de materia orgánica mediante electrocoagulación para tratar aguas residuales procedentes de mataderos |
| spellingShingle |
Eficiencia de la remoción de materia orgánica mediante electrocoagulación para tratar aguas residuales procedentes de mataderos Jave Concepción, Henry Giovani; Corporación GRONPERU SAC., Tarapoto agua residual; electrocoagulación; matadero; parámetros fisicoquímicos |
| title_short |
Eficiencia de la remoción de materia orgánica mediante electrocoagulación para tratar aguas residuales procedentes de mataderos |
| title_full |
Eficiencia de la remoción de materia orgánica mediante electrocoagulación para tratar aguas residuales procedentes de mataderos |
| title_fullStr |
Eficiencia de la remoción de materia orgánica mediante electrocoagulación para tratar aguas residuales procedentes de mataderos |
| title_full_unstemmed |
Eficiencia de la remoción de materia orgánica mediante electrocoagulación para tratar aguas residuales procedentes de mataderos |
| title_sort |
Eficiencia de la remoción de materia orgánica mediante electrocoagulación para tratar aguas residuales procedentes de mataderos |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Jave Concepción, Henry Giovani; Corporación GRONPERU SAC., Tarapoto Rascón, Jesús; Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas, Instituto de Investigación para el Desarrollo Sustentable de Ceja de Selva, Chachapoyas Pinedo Gómez, Kátterin Jina Luz; Universidad Peruana Unión, Campus Tarapoto, Tarapoto Guzmán Trujillo, Francesca Zenith; Universidad Peruana Unión, Campus Tarapoto, Tarapoto Troya Paredes, Dayan; Universidad Peruana Unión, Campus Tarapoto, Tarapoto |
| author |
Jave Concepción, Henry Giovani; Corporación GRONPERU SAC., Tarapoto |
| author_facet |
Jave Concepción, Henry Giovani; Corporación GRONPERU SAC., Tarapoto Rascón, Jesús; Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas, Instituto de Investigación para el Desarrollo Sustentable de Ceja de Selva, Chachapoyas Pinedo Gómez, Kátterin Jina Luz; Universidad Peruana Unión, Campus Tarapoto, Tarapoto Guzmán Trujillo, Francesca Zenith; Universidad Peruana Unión, Campus Tarapoto, Tarapoto Troya Paredes, Dayan; Universidad Peruana Unión, Campus Tarapoto, Tarapoto |
| author_role |
author |
| author2 |
Rascón, Jesús; Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas, Instituto de Investigación para el Desarrollo Sustentable de Ceja de Selva, Chachapoyas Pinedo Gómez, Kátterin Jina Luz; Universidad Peruana Unión, Campus Tarapoto, Tarapoto Guzmán Trujillo, Francesca Zenith; Universidad Peruana Unión, Campus Tarapoto, Tarapoto Troya Paredes, Dayan; Universidad Peruana Unión, Campus Tarapoto, Tarapoto |
| author2_role |
author author author author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
|
| dc.subject.none.fl_str_mv |
agua residual; electrocoagulación; matadero; parámetros fisicoquímicos |
| topic |
agua residual; electrocoagulación; matadero; parámetros fisicoquímicos |
| description |
En los mataderos se genera grandes volúmenes de aguas residuales con alto contenido de materia orgánica, lo cual ocasiona impactos significativos en los cuerpos receptores. Por lo cual, el objetivo de la presente investigación fue evaluar la eficiencia de diferentes procesos de electrocoagulación en la remoción de la materia orgánica presente en el agua residual de un matadero. Para lo cual, se realizaron mediciones antes de la aplicación del sistema de electrocoagulación y después de la aplicación del mencionado sistema. Los resultados explican un grado de confiabilidad del 0,95, indicando que dicho sistema con aplicaciones de 12Vx15min (T1) y 24Vx10min (T2) logran reducir los parámetros de demanda bioquímica de oxígeno (DBO) de 585 mg/L a 183,83 mg/L (T1) y 104,17 mg/L (T2), la turbiedad de 444 UNT a 39,67 UNT (T1) y 26,00 UNT (T2), la conductividad eléctrica de 1579 µmho/cm a 359,40 µmho/cm (T1) y 128,92 µmho/cm (T2), los sólidos suspendidos totales (SST) de 466 mg/L a 28,83 mg/L (T1) y 14,50 mg/L (T2) y el potencial de hidrógeno (pH) desde 11,77 unidades de pH hasta 8,34 y 7,53 respectivamente; concluyéndose que, existiendo diferencia significativa entre los tratamientos. |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2021-08-30 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.untrm.edu.pe/index.php/INDESDOS/article/view/763 10.25127/aps.20212.763 |
| url |
http://revistas.untrm.edu.pe/index.php/INDESDOS/article/view/763 |
| identifier_str_mv |
10.25127/aps.20212.763 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
http://revistas.untrm.edu.pe/index.php/INDESDOS/article/view/763/1099 http://revistas.untrm.edu.pe/index.php/INDESDOS/article/view/763/1173 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Copyright (c) 2021 Revista de Investigación de Agroproducción Sustentable http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Copyright (c) 2021 Revista de Investigación de Agroproducción Sustentable http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf text/html |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Revista de Investigación de Agroproducción Sustentable; Vol. 5, Núm. 2 (2021); 1-8 2520-9760 reponame:Revistas - Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas instname:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas instacron:UNTRM |
| instname_str |
Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas |
| instacron_str |
UNTRM |
| institution |
UNTRM |
| reponame_str |
Revistas - Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas |
| collection |
Revistas - Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1846877386797219840 |
| score |
12.684124 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).