Especies vegetales mucilaginosas aplicadas como fuentes clarificantes en la obtención de panela granulada

Descripción del Articulo

El estudio se realizó en el distrito de Valera, en el Departamento de Amazonas, cuyo objetivo fue obtener panela granulada mediante el uso de fuentes clarificantes vegetales aplicadas en tres variedades de caña de azúcar producidas en Valera. Se inició con la selección de las fuentes más utilizadas...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Oliva, Mario; Asociación de Productores Agropecuarios de Valera, Valera, Rimachi, Segundo; Asociación de Productores Agropecuarios de Valera, Valera, Oliva, José; Asociación de Productores Agropecuarios de Valera, Valera
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.192.168.1.71:article/367
Enlace del recurso:http://revistas.untrm.edu.pe/index.php/INDESDOS/article/view/367
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Fuente clarificante; mucílago; panela granulada; Amazonas
id REVUNTRM_cc20406f06f43ef5337799665586323c
oai_identifier_str oai:ojs.192.168.1.71:article/367
network_acronym_str REVUNTRM
network_name_str Revistas - Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
repository_id_str .
spelling Especies vegetales mucilaginosas aplicadas como fuentes clarificantes en la obtención de panela granuladaOliva, Mario; Asociación de Productores Agropecuarios de Valera, ValeraRimachi, Segundo; Asociación de Productores Agropecuarios de Valera, ValeraOliva, José; Asociación de Productores Agropecuarios de Valera, ValeraFuente clarificante; mucílago; panela granulada; AmazonasEl estudio se realizó en el distrito de Valera, en el Departamento de Amazonas, cuyo objetivo fue obtener panela granulada mediante el uso de fuentes clarificantes vegetales aplicadas en tres variedades de caña de azúcar producidas en Valera. Se inició con la selección de las fuentes más utilizadas en la clarificación de panela a este nivel, seleccionando cuatro especies clarificantes. Los ensayos fueron montados de manera independiente para cada variedad bajo DBCA con arreglo factorial 4Ax3Bx3C, con tres repeticiones. Se obtuvieron muestras de panela granulada que fueron sometidas a análisis físico, químico y microbiológico, y sobre esta data se identificaron a los dos mejores tratamientos por cada variedad de caña. Los mejores tratamientos fueron validados obteniendo un mejor tratamiento por variedad de caña. Para la variedad amarilla se encontró mayor respuesta utilizando cadillo blanco a una dosis del 2% y aplicado a temperatura en jugo de 70 ºC; paralelamente, el mejor resultado para la variedad carriza se encontró con balso blanco a una dosis del 2% y a temperatura de 70 ºC; finalmente, para la variedad colcamar el tratamiento de mayor efectividad resultó utilizando cadillo de mula a una dosis del 1% y aplicado a temperatura de jugo de 60 ºC.Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas2017-04-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfapplication/octet-streamhttp://revistas.untrm.edu.pe/index.php/INDESDOS/article/view/36710.25127/aps.20172.367Revista de Investigación de Agroproducción Sustentable; Vol. 1, Núm. 2 (2017); 86-942520-9760reponame:Revistas - Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonasinstname:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonasinstacron:UNTRMspahttp://revistas.untrm.edu.pe/index.php/INDESDOS/article/view/367/419http://revistas.untrm.edu.pe/index.php/INDESDOS/article/view/367/447Copyright (c) 2017 Revista de Investigación de Agroproducción Sustentableinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.192.168.1.71:article/3672021-12-09T01:27:05Z
dc.title.none.fl_str_mv Especies vegetales mucilaginosas aplicadas como fuentes clarificantes en la obtención de panela granulada
title Especies vegetales mucilaginosas aplicadas como fuentes clarificantes en la obtención de panela granulada
spellingShingle Especies vegetales mucilaginosas aplicadas como fuentes clarificantes en la obtención de panela granulada
Oliva, Mario; Asociación de Productores Agropecuarios de Valera, Valera
Fuente clarificante; mucílago; panela granulada; Amazonas
title_short Especies vegetales mucilaginosas aplicadas como fuentes clarificantes en la obtención de panela granulada
title_full Especies vegetales mucilaginosas aplicadas como fuentes clarificantes en la obtención de panela granulada
title_fullStr Especies vegetales mucilaginosas aplicadas como fuentes clarificantes en la obtención de panela granulada
title_full_unstemmed Especies vegetales mucilaginosas aplicadas como fuentes clarificantes en la obtención de panela granulada
title_sort Especies vegetales mucilaginosas aplicadas como fuentes clarificantes en la obtención de panela granulada
dc.creator.none.fl_str_mv Oliva, Mario; Asociación de Productores Agropecuarios de Valera, Valera
Rimachi, Segundo; Asociación de Productores Agropecuarios de Valera, Valera
Oliva, José; Asociación de Productores Agropecuarios de Valera, Valera
author Oliva, Mario; Asociación de Productores Agropecuarios de Valera, Valera
author_facet Oliva, Mario; Asociación de Productores Agropecuarios de Valera, Valera
Rimachi, Segundo; Asociación de Productores Agropecuarios de Valera, Valera
Oliva, José; Asociación de Productores Agropecuarios de Valera, Valera
author_role author
author2 Rimachi, Segundo; Asociación de Productores Agropecuarios de Valera, Valera
Oliva, José; Asociación de Productores Agropecuarios de Valera, Valera
author2_role author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv
dc.subject.none.fl_str_mv Fuente clarificante; mucílago; panela granulada; Amazonas
topic Fuente clarificante; mucílago; panela granulada; Amazonas
description El estudio se realizó en el distrito de Valera, en el Departamento de Amazonas, cuyo objetivo fue obtener panela granulada mediante el uso de fuentes clarificantes vegetales aplicadas en tres variedades de caña de azúcar producidas en Valera. Se inició con la selección de las fuentes más utilizadas en la clarificación de panela a este nivel, seleccionando cuatro especies clarificantes. Los ensayos fueron montados de manera independiente para cada variedad bajo DBCA con arreglo factorial 4Ax3Bx3C, con tres repeticiones. Se obtuvieron muestras de panela granulada que fueron sometidas a análisis físico, químico y microbiológico, y sobre esta data se identificaron a los dos mejores tratamientos por cada variedad de caña. Los mejores tratamientos fueron validados obteniendo un mejor tratamiento por variedad de caña. Para la variedad amarilla se encontró mayor respuesta utilizando cadillo blanco a una dosis del 2% y aplicado a temperatura en jugo de 70 ºC; paralelamente, el mejor resultado para la variedad carriza se encontró con balso blanco a una dosis del 2% y a temperatura de 70 ºC; finalmente, para la variedad colcamar el tratamiento de mayor efectividad resultó utilizando cadillo de mula a una dosis del 1% y aplicado a temperatura de jugo de 60 ºC.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-04-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion

format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistas.untrm.edu.pe/index.php/INDESDOS/article/view/367
10.25127/aps.20172.367
url http://revistas.untrm.edu.pe/index.php/INDESDOS/article/view/367
identifier_str_mv 10.25127/aps.20172.367
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://revistas.untrm.edu.pe/index.php/INDESDOS/article/view/367/419
http://revistas.untrm.edu.pe/index.php/INDESDOS/article/view/367/447
dc.rights.none.fl_str_mv Copyright (c) 2017 Revista de Investigación de Agroproducción Sustentable
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Copyright (c) 2017 Revista de Investigación de Agroproducción Sustentable
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/octet-stream
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
dc.source.none.fl_str_mv Revista de Investigación de Agroproducción Sustentable; Vol. 1, Núm. 2 (2017); 86-94
2520-9760
reponame:Revistas - Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
instname:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
instacron:UNTRM
instname_str Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
instacron_str UNTRM
institution UNTRM
reponame_str Revistas - Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
collection Revistas - Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1845609029151227904
score 12.789326
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).