Comparación de sustratos en la propagación sexual y asexual del árbol de la quina (Cinchona officinalis)
Descripción del Articulo
En la investigación se comparó ocho tipos de sustratos en la propagación sexual y asexual de C. officinalis en proporciones de , (70 % de humus + 20 % de tierra orgánica + 10% de arena); (70 % de hojarasca +20 % de tierra orgánica +10 % de arena) ; (70 % franco arenoso + 20% de tierra orgánica +10 %...
| Autores: | , , , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.192.168.1.71:article/407 |
| Enlace del recurso: | http://revistas.untrm.edu.pe/index.php/INDESDOS/article/view/407 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | árbol de la quina; propagación sexual y asexual |
| id |
REVUNTRM_c81d5850201594035291ca749d37cb4b |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ojs.192.168.1.71:article/407 |
| network_acronym_str |
REVUNTRM |
| network_name_str |
Revistas - Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas |
| repository_id_str |
. |
| spelling |
Comparación de sustratos en la propagación sexual y asexual del árbol de la quina (Cinchona officinalis)Vásquez Castañeda, Julvio Horacio; Institución Educativa José de San Martín, El ProgresoLápiz Sabaleta, Epifanio; Institución Educativa José de San Martín, El ProgresoBarboza Hernández, Marlitt K. Y.; Institución Educativa José de San Martín, El ProgresoVásquez Meza, Stefany Nicole; Institución Educativa José de San Martín, El ProgresoQuispe Sánchez, Luz Maribel; Institución Educativa José de San Martín, El Progresoárbol de la quina; propagación sexual y asexualEn la investigación se comparó ocho tipos de sustratos en la propagación sexual y asexual de C. officinalis en proporciones de , (70 % de humus + 20 % de tierra orgánica + 10% de arena); (70 % de hojarasca +20 % de tierra orgánica +10 % de arena) ; (70 % franco arenoso + 20% de tierra orgánica +10 % de arena); (35% de humus + 35% de hojarasca + 20% tierra orgánica + 10% de arena); (35% de humus + 35% franco arenoso +20% tierra orgánica + 10% de arena); (35% hojarasca + 35% franco arenoso +20% tierra orgánica + 10% de arena); (25% de humus + 25% de hojarasca + 20% tierra orgánica + 10% de arena) ; (25% de humus + 25% de hojarasca +25% franco arenoso + 20% tierra orgánica + 10% de arena) , más 1 testigos (50% tierra orgánica + 50% arena); en la propagación sexual se evaluó el porcentaje de germinación de las semillas, obteniendo, que el T6 (35% de hojarasca + 35% de franco arenoso + 20 % de tierra orgánica y 10% de arena) alcanzo el mayor porcentaje de germinación con un 30%, alcanzando a los 60 días una altura de 4.2 cm por plántula. Mientras que; en la propagación asexual se realizó: ensayos de enraizamiento de estacas, evaluando el número de brotes, número de raíces, longitud de raíces por estaca; alcanzando el T6 el mayor número de brotes por estaca con 3 brotes; con una longitud de raíces de 4 cm por estaca plantada.Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas2019-01-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfapplication/octet-streamhttp://revistas.untrm.edu.pe/index.php/INDESDOS/article/view/40710.25127/aps.20183.407Revista de Investigación de Agroproducción Sustentable; Vol. 2, Núm. 3 (2018); 77-852520-9760reponame:Revistas - Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonasinstname:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonasinstacron:UNTRMspahttp://revistas.untrm.edu.pe/index.php/INDESDOS/article/view/407/533http://revistas.untrm.edu.pe/index.php/INDESDOS/article/view/407/534Copyright (c) 2019 Revista de Investigación de Agroproducción Sustentableinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.192.168.1.71:article/4072021-12-09T01:56:14Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Comparación de sustratos en la propagación sexual y asexual del árbol de la quina (Cinchona officinalis) |
| title |
Comparación de sustratos en la propagación sexual y asexual del árbol de la quina (Cinchona officinalis) |
| spellingShingle |
Comparación de sustratos en la propagación sexual y asexual del árbol de la quina (Cinchona officinalis) Vásquez Castañeda, Julvio Horacio; Institución Educativa José de San Martín, El Progreso árbol de la quina; propagación sexual y asexual |
| title_short |
Comparación de sustratos en la propagación sexual y asexual del árbol de la quina (Cinchona officinalis) |
| title_full |
Comparación de sustratos en la propagación sexual y asexual del árbol de la quina (Cinchona officinalis) |
| title_fullStr |
Comparación de sustratos en la propagación sexual y asexual del árbol de la quina (Cinchona officinalis) |
| title_full_unstemmed |
Comparación de sustratos en la propagación sexual y asexual del árbol de la quina (Cinchona officinalis) |
| title_sort |
Comparación de sustratos en la propagación sexual y asexual del árbol de la quina (Cinchona officinalis) |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Vásquez Castañeda, Julvio Horacio; Institución Educativa José de San Martín, El Progreso Lápiz Sabaleta, Epifanio; Institución Educativa José de San Martín, El Progreso Barboza Hernández, Marlitt K. Y.; Institución Educativa José de San Martín, El Progreso Vásquez Meza, Stefany Nicole; Institución Educativa José de San Martín, El Progreso Quispe Sánchez, Luz Maribel; Institución Educativa José de San Martín, El Progreso |
| author |
Vásquez Castañeda, Julvio Horacio; Institución Educativa José de San Martín, El Progreso |
| author_facet |
Vásquez Castañeda, Julvio Horacio; Institución Educativa José de San Martín, El Progreso Lápiz Sabaleta, Epifanio; Institución Educativa José de San Martín, El Progreso Barboza Hernández, Marlitt K. Y.; Institución Educativa José de San Martín, El Progreso Vásquez Meza, Stefany Nicole; Institución Educativa José de San Martín, El Progreso Quispe Sánchez, Luz Maribel; Institución Educativa José de San Martín, El Progreso |
| author_role |
author |
| author2 |
Lápiz Sabaleta, Epifanio; Institución Educativa José de San Martín, El Progreso Barboza Hernández, Marlitt K. Y.; Institución Educativa José de San Martín, El Progreso Vásquez Meza, Stefany Nicole; Institución Educativa José de San Martín, El Progreso Quispe Sánchez, Luz Maribel; Institución Educativa José de San Martín, El Progreso |
| author2_role |
author author author author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
|
| dc.subject.none.fl_str_mv |
árbol de la quina; propagación sexual y asexual |
| topic |
árbol de la quina; propagación sexual y asexual |
| description |
En la investigación se comparó ocho tipos de sustratos en la propagación sexual y asexual de C. officinalis en proporciones de , (70 % de humus + 20 % de tierra orgánica + 10% de arena); (70 % de hojarasca +20 % de tierra orgánica +10 % de arena) ; (70 % franco arenoso + 20% de tierra orgánica +10 % de arena); (35% de humus + 35% de hojarasca + 20% tierra orgánica + 10% de arena); (35% de humus + 35% franco arenoso +20% tierra orgánica + 10% de arena); (35% hojarasca + 35% franco arenoso +20% tierra orgánica + 10% de arena); (25% de humus + 25% de hojarasca + 20% tierra orgánica + 10% de arena) ; (25% de humus + 25% de hojarasca +25% franco arenoso + 20% tierra orgánica + 10% de arena) , más 1 testigos (50% tierra orgánica + 50% arena); en la propagación sexual se evaluó el porcentaje de germinación de las semillas, obteniendo, que el T6 (35% de hojarasca + 35% de franco arenoso + 20 % de tierra orgánica y 10% de arena) alcanzo el mayor porcentaje de germinación con un 30%, alcanzando a los 60 días una altura de 4.2 cm por plántula. Mientras que; en la propagación asexual se realizó: ensayos de enraizamiento de estacas, evaluando el número de brotes, número de raíces, longitud de raíces por estaca; alcanzando el T6 el mayor número de brotes por estaca con 3 brotes; con una longitud de raíces de 4 cm por estaca plantada. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2019-01-11 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.untrm.edu.pe/index.php/INDESDOS/article/view/407 10.25127/aps.20183.407 |
| url |
http://revistas.untrm.edu.pe/index.php/INDESDOS/article/view/407 |
| identifier_str_mv |
10.25127/aps.20183.407 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
http://revistas.untrm.edu.pe/index.php/INDESDOS/article/view/407/533 http://revistas.untrm.edu.pe/index.php/INDESDOS/article/view/407/534 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Copyright (c) 2019 Revista de Investigación de Agroproducción Sustentable info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Copyright (c) 2019 Revista de Investigación de Agroproducción Sustentable |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/octet-stream |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Revista de Investigación de Agroproducción Sustentable; Vol. 2, Núm. 3 (2018); 77-85 2520-9760 reponame:Revistas - Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas instname:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas instacron:UNTRM |
| instname_str |
Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas |
| instacron_str |
UNTRM |
| institution |
UNTRM |
| reponame_str |
Revistas - Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas |
| collection |
Revistas - Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1846877387194630144 |
| score |
12.646191 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).