A un año de la pandemia COVID 19: ¿Cómo están los recursos hídricos?
Descripción del Articulo
El presente trabajo tiene como finalidad analizar el estado actual de los recursos hídricos habiendo transcurrido un año desde que se decretó el estado de emergencia generado por la pandemia COVID 19, desarrollando los siguientes aspectos, recursos hídricos antes de la pandemia, medidas implementada...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.192.168.1.71:article/761 |
| Enlace del recurso: | http://revistas.untrm.edu.pe/index.php/INDESDOS/article/view/761 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | recursos hídricos; estado de emergencia; COVID 19 |
| id |
REVUNTRM_9f27ee9059193cec6e0b03838437e852 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ojs.192.168.1.71:article/761 |
| network_acronym_str |
REVUNTRM |
| network_name_str |
Revistas - Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas |
| repository_id_str |
. |
| spelling |
A un año de la pandemia COVID 19: ¿Cómo están los recursos hídricos?Milla Pino, Manuel Emilio; Facultad de Ingeniería Civil, Universidad Nacional de Jaén, JaénTorres Cruz, María Marleni; Facultad de Ingeniería Forestal y Ambiental, Universidad Nacional de Jaén, JaénRojas Milla, Cristian Jesús; Facultad de Ciencias Básicas, Universidad del Atlántico, Barranquillarecursos hídricos; estado de emergencia; COVID 19El presente trabajo tiene como finalidad analizar el estado actual de los recursos hídricos habiendo transcurrido un año desde que se decretó el estado de emergencia generado por la pandemia COVID 19, desarrollando los siguientes aspectos, recursos hídricos antes de la pandemia, medidas implementadas durante la pandemia, metodología de valoración de impactos ambientales e impactos de las medidas implementadas durante la pandemia en los recursos hídricos. Se tomó como base la metodología expuesta por Conesa (1997), de la cual se seleccionaron cinco criterios, específicamente, naturaleza, intensidad, extensión, momento y sinergia, y estos fueron aplicados a las cinco medidas de mayor restricción implementadas durante la pandemia COVID 19, obteniéndose como resultados que la medida con mayor puntaje es el cierre temporal de fronteras con 100 y la medida con menor puntaje es llevar mascarilla con 38,75. Mientras que el puntaje total es 356,25, que se traduce en una moderada incidencia en los recursos hídricos.Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas2021-04-30info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdftext/htmlhttp://revistas.untrm.edu.pe/index.php/INDESDOS/article/view/76110.25127/aps.20211.761Revista de Investigación de Agroproducción Sustentable; Vol. 5, Núm. 1 (2021); 66-722520-9760reponame:Revistas - Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonasinstname:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonasinstacron:UNTRMspahttp://revistas.untrm.edu.pe/index.php/INDESDOS/article/view/761/1083http://revistas.untrm.edu.pe/index.php/INDESDOS/article/view/761/1094Copyright (c) 2021 Revista de Investigación de Agroproducción Sustentablehttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.192.168.1.71:article/7612021-12-09T00:40:53Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
A un año de la pandemia COVID 19: ¿Cómo están los recursos hídricos? |
| title |
A un año de la pandemia COVID 19: ¿Cómo están los recursos hídricos? |
| spellingShingle |
A un año de la pandemia COVID 19: ¿Cómo están los recursos hídricos? Milla Pino, Manuel Emilio; Facultad de Ingeniería Civil, Universidad Nacional de Jaén, Jaén recursos hídricos; estado de emergencia; COVID 19 |
| title_short |
A un año de la pandemia COVID 19: ¿Cómo están los recursos hídricos? |
| title_full |
A un año de la pandemia COVID 19: ¿Cómo están los recursos hídricos? |
| title_fullStr |
A un año de la pandemia COVID 19: ¿Cómo están los recursos hídricos? |
| title_full_unstemmed |
A un año de la pandemia COVID 19: ¿Cómo están los recursos hídricos? |
| title_sort |
A un año de la pandemia COVID 19: ¿Cómo están los recursos hídricos? |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Milla Pino, Manuel Emilio; Facultad de Ingeniería Civil, Universidad Nacional de Jaén, Jaén Torres Cruz, María Marleni; Facultad de Ingeniería Forestal y Ambiental, Universidad Nacional de Jaén, Jaén Rojas Milla, Cristian Jesús; Facultad de Ciencias Básicas, Universidad del Atlántico, Barranquilla |
| author |
Milla Pino, Manuel Emilio; Facultad de Ingeniería Civil, Universidad Nacional de Jaén, Jaén |
| author_facet |
Milla Pino, Manuel Emilio; Facultad de Ingeniería Civil, Universidad Nacional de Jaén, Jaén Torres Cruz, María Marleni; Facultad de Ingeniería Forestal y Ambiental, Universidad Nacional de Jaén, Jaén Rojas Milla, Cristian Jesús; Facultad de Ciencias Básicas, Universidad del Atlántico, Barranquilla |
| author_role |
author |
| author2 |
Torres Cruz, María Marleni; Facultad de Ingeniería Forestal y Ambiental, Universidad Nacional de Jaén, Jaén Rojas Milla, Cristian Jesús; Facultad de Ciencias Básicas, Universidad del Atlántico, Barranquilla |
| author2_role |
author author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
|
| dc.subject.none.fl_str_mv |
recursos hídricos; estado de emergencia; COVID 19 |
| topic |
recursos hídricos; estado de emergencia; COVID 19 |
| description |
El presente trabajo tiene como finalidad analizar el estado actual de los recursos hídricos habiendo transcurrido un año desde que se decretó el estado de emergencia generado por la pandemia COVID 19, desarrollando los siguientes aspectos, recursos hídricos antes de la pandemia, medidas implementadas durante la pandemia, metodología de valoración de impactos ambientales e impactos de las medidas implementadas durante la pandemia en los recursos hídricos. Se tomó como base la metodología expuesta por Conesa (1997), de la cual se seleccionaron cinco criterios, específicamente, naturaleza, intensidad, extensión, momento y sinergia, y estos fueron aplicados a las cinco medidas de mayor restricción implementadas durante la pandemia COVID 19, obteniéndose como resultados que la medida con mayor puntaje es el cierre temporal de fronteras con 100 y la medida con menor puntaje es llevar mascarilla con 38,75. Mientras que el puntaje total es 356,25, que se traduce en una moderada incidencia en los recursos hídricos. |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2021-04-30 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.untrm.edu.pe/index.php/INDESDOS/article/view/761 10.25127/aps.20211.761 |
| url |
http://revistas.untrm.edu.pe/index.php/INDESDOS/article/view/761 |
| identifier_str_mv |
10.25127/aps.20211.761 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
http://revistas.untrm.edu.pe/index.php/INDESDOS/article/view/761/1083 http://revistas.untrm.edu.pe/index.php/INDESDOS/article/view/761/1094 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Copyright (c) 2021 Revista de Investigación de Agroproducción Sustentable http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Copyright (c) 2021 Revista de Investigación de Agroproducción Sustentable http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf text/html |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Revista de Investigación de Agroproducción Sustentable; Vol. 5, Núm. 1 (2021); 66-72 2520-9760 reponame:Revistas - Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas instname:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas instacron:UNTRM |
| instname_str |
Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas |
| instacron_str |
UNTRM |
| institution |
UNTRM |
| reponame_str |
Revistas - Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas |
| collection |
Revistas - Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1846877386634690560 |
| score |
12.68307 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).